Prueba de diagnóstico 6° básico Ciencias Naturales

12
Saint Louis School SPA. Coordinación 1º ciclo Evaluación Diagnóstica Ciencias Naturales 6° Básico Objetivo de aprendizaje Contenido Ítem Habilidad es Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra. Describir las características de los océanos y lagos. Hidrosfera y características oceanográficas. 1 Analizar 2 Reconocer 3 Comprende r 4 Recordar 5 Comprende r Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas. Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo y sus funciones. Explicar la función de transporte del sistema circulatorio, identificando sus estructuras básicas. Organizaci ón de los seres vivos. Sistema Digestivo y funciones. Sistema Circulator io y estructura s. 6 Recordar 7 Recordar 8 Recordar 9 Comprende r 10 Recordar Explicar la respiración identificando las estructuras básicas del sistema respiratorio. Conocer los efectos nocivos que produce el cigarrillo. Sistema Respiratorio y el Intercambio Gaseoso. Efectos Nocivos del cigarrillo. 11 Analizar 12 Analizar 13 Recordar 14 Comprende r 15 Recordar Reconocer los cambios que experimenta la energía eléctrica de una forma a otra. Distinguir, por medio de la Transforma ciones de la Energía Eléctrica. Elementos 16 Relaciona r 17 Relaciona r 1

Transcript of Prueba de diagnóstico 6° básico Ciencias Naturales

Page 1: Prueba de diagnóstico 6° básico Ciencias Naturales

Saint Louis School SPA.Coordinación 1º ciclo

2013

Evaluación DiagnósticaCiencias Naturales 6° Básico

Objetivo de aprendizaje Contenido Ítem Habilidades Describir la distribución del agua dulce

y salada en la Tierra. Describir las características de los

océanos y lagos.

Hidrosfera y características oceanográficas.

1 Analizar

2 Reconocer

3 Comprender

4 Recordar

5 Comprender

Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas.

Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo y sus funciones.

Explicar la función de transporte del sistema circulatorio, identificando sus estructuras básicas.

Organización de los seres vivos.

Sistema Digestivo y funciones.

Sistema Circulatorio y estructuras.

6 Recordar

7 Recordar

8 Recordar

9 Comprender

10 Recordar

Explicar la respiración identificando las estructuras básicas del sistema respiratorio.

Conocer los efectos nocivos que produce el cigarrillo.

Sistema Respiratorio y el Intercambio Gaseoso.

Efectos Nocivos del cigarrillo.

11 Analizar

12 Analizar

13 Recordar

14 Comprender

15 Recordar

Reconocer los cambios que experimenta la energía eléctrica de una forma a otra.

Distinguir, por medio de la investigación experimental, los materiales conductores y aisladores de electricidad.

Explicar la importancia de la energía eléctrica en la vida cotidiana.

Transformaciones de la Energía Eléctrica.

Elementos que conforman un circuito eléctrico.

16 Relacionar

17 Relacionar

18 Recordar

19 Recordar

20 Relacionar

Evaluación Diagnóstica

1

Page 2: Prueba de diagnóstico 6° básico Ciencias Naturales

Saint Louis School SPA.Coordinación 1º ciclo

2013

6° Básico Ciencias Naturales

Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta antes de contestar. Utiliza lápiz grafito para responder. Dispones de toda la hora para realizar tu prueba, para que puedas revisarla

antes de entregarla. La prueba tiene 20 preguntas. son de alternativas, las que debes contestar en

esta hoja de respuestas.

Lee atentamente cada planteamiento, marca con una X la alternativa que consideres correcta, luego traspasa tu respuesta a esta hoja.

Nombre: ______________________________________________Fecha: 07 de marzo de 2013 Curso: 6º básico Profesor: Míster Jorge González C.Puntaje total: ______ puntos Puntaje obtenido: _______ puntos

2

N° Alternativas N° Alternativas

1 A B C D 14 A B C D2 A B C D 15 A B C D3 A B C D 16 A B C D4 A B C D 17 A B C D5 A B C D 18 A B C D6 A B C D 19 A B C D7 A B C D 20 A B C D8 A B C D 21 A B C D9 A B C D 22 A B C D10

A B C D 23 A B C D

11

A B C D 24 A B C D

12

A B C D 25 A B C D

13

A B C D

Page 3: Prueba de diagnóstico 6° básico Ciencias Naturales

Saint Louis School SPA.Coordinación 1º ciclo

2013

Lee atentamente y responde, recuerda traspasar tus respuestas a la hoja que dispones para aquello.En relación a Hidrósfera y la distribución de agua dulce y salada en el planeta, contesta: (1 punto cada respuesta correcta)

1. Un grupo de científicos quiere determinar la cantidad de agua dulce que existe en una zona determinada. ¿Qué tipo de agua deberían considerar en su estudio?

a. Los glaciares, los mares, los ríos y los océanos.b. Los lagos, ríos, mares y las aguas subterráneas.c. Los glaciares, ríos, lagos y aguas subterráneas.d. Los ríos, los mares, los océanos y los glaciares.

2. ¿Dónde está ubicada la mayor cantidad de agua?a. En ríos y lagos.b. En glaciales.c. En lagos.d. En mares y océanos.

3. ¿Qué sucederá con una gota de agua que cae en forma de precipitación en una grieta del suelo?

a. Se infiltrará y se incorporará a aguas subterráneas.b. Viajará por la superficie hasta formar parte de un lago.c. Se infiltrará para formar parte del torrente de un río.d. Viajará de manera subterránea directamente al mar.

4. ¿Cuáles son los principales usos del agua?a. Doméstico, industrial y regadío.b. Agropecuario, recreativo y doméstico.c. Industrial, agroganadero y limpieza.d. Industrial, doméstico y agropecuario.

5. ¿Cuál de las siguientes acciones no contaminará las aguas?a. Lavar los platos con detergente.b. Nadar en el borde de un río.c. Viajar en lancha a motor en un lago.d. Utilizar abonos en un cultivo.

3

Page 4: Prueba de diagnóstico 6° básico Ciencias Naturales

Saint Louis School SPA.Coordinación 1º ciclo

2013

En relación al Sistemas del Cuerpo Humano y Organización de los Seres Vivos, Responde. (1 punto cada respuesta correcta)

6. ¿Cuál es la estructura considerada la unidad básica de la materia viva?a. Átomo.b. Molécula.c. Célula.d. Órgano.

7. ¿Cuál es el órgano encargado de triturar los alimentos?a. Lengua.b. Glándulas salivales.c. Dientes.d. Paladar.

8. ¿Qué sistema tiene como función el transporte de nutrientes y desechos?a. Sistema digestivo.b. Sistema circulatorio.c. Sistema respiratorio.d. Sistema excretor.

9. Las arterias llevan sangre:a. Desde los órganos del cuerpo al corazón.b. Desde el corazón a los órganos del cuerpo.c. Con dióxido de carbono.d. Con desechos.

10.La función de los leucocitos o glóbulos blancos es:a. Transportar células por todo el cuerpo.b. Eliminar sustancias o agentes infecciosos.c. Transportar oxígeno y nutrientes.d. Ninguna de las anteriores.

4

Page 5: Prueba de diagnóstico 6° básico Ciencias Naturales

Saint Louis School SPA.Coordinación 1º ciclo

2013

Con respecto a Sistema Respiratorio y su Función, contesta las siguientes preguntas. (1 punto cada respuesta correcta).

11.Las estructuras que realizan el intercambio de gases se llama: a. Alvéolos Pulmonares.b. Fosas nasales.c. Faringe.d. Laringe.

12.La respiración pulmonar o externa se produce cuando:a. Se produce la inspiración y espiración.b. El oxígeno inspirado pasa del alvéolo pulmonar a la sangre.c. El dióxido de carbono pasa desde la célula a la sangre.d. Ninguna de las anteriores.

13.El sistema respiratorio está formado por:I. fosas nasales, faringe, laringe.

II. esófago, tráquea, estómago.III. tráquea, bronquios, bronquiolos.IV. alvéolos pulmonares.a. I y IIb. II y IIIc. I, II y IIId. I, III y IV

14.En la inspiración los músculos intercostales se:a. Contraen.b. Relajan.c. Se agrandan.d. Se achican.

15.El consumo de tabaco (tabaquismo) está relacionado con la muerte por:a. Cáncer de próstata.b. Trombosis.c. Cáncer de pulmón.d. Ninguna de las Anteriores.

5

Page 6: Prueba de diagnóstico 6° básico Ciencias Naturales

Saint Louis School SPA.Coordinación 1º ciclo

2013

Sobre Energía Eléctrica y sus transformaciones, circuitos eléctricos y sus partes, responde las siguientes preguntas. (1 punto cada respuesta correcta).

16.Una plancha trasforma energía eléctrica en energía:a. Sonora.b. Luminosa.c. Térmica.d. Eólica.

17.Un ventilador, transforma la energía eléctrica en energía:a. Sonora.b. Luminosa.c. Térmica.d. Mecánica.

18.¿Cuál de las siguientes materiales no es buen conductor eléctrico?a. Un clavo de hierrob. Un papel metálicoc. Un trozo de plásticod. Un alambre de cobre

19. En un circuito eléctrico el(los) material(es) conductor(es) de la electricidad son:

a. Interruptoresb. Ampolletasc. Baterías o pilasd. Cables de metal

20.¿Qué material es aislante de la electricidad?a. Juguete de Plástico.b. Taza Plástica.c. Mango de madera.d. Todas las anteriores.

¡¡Buena Suerte!!

6

Page 7: Prueba de diagnóstico 6° básico Ciencias Naturales

Saint Louis School SPA.Coordinación 1º ciclo

2013

Pauta de corrección

7

1 A B C D 14 A B C D

2 A B C D 15 A B C D

3 A B C D 16 A B C D

4 A B C D 17 A B C D

5 A B C D 18 A B C D

6 A B C D 19 A B C D

7 A B C D 20 A B C D

8 A B C D 21 A B C D

9 A B C D 22 A B C D

10

A B C D 23 A B C D

11

A B C D 24 A B C D

12

A B C D 25 A B C D

13

A B C D