Prueba de Educacion Inicial

2
 PRUEBA DE EDUCACION INICIAL 1. Rosalinda trabaja en una cuna donde atiende a un grupo de nios de ! a " #eses. Un d$a% pre&ia plani'caci(n% coloca a uno de sus nios ec)ado boca arriba* a a#bos lados% cerca de sus #anos + dentro de su ca#po &isual% coloca un pauelo de colores% un #ueco de peluc)e pe,ueo% -cil de coger% + una canastita de paja sua&e + li&iana. La docente le dice #u+ dulce#ente/ 0A,u$ tienes unos objetos ,ue te gustan% te do+ este pauelo ,ue es tu pre-erido% este #u eco de peluc)e + esta canastita* &a#os a jugar con ellos para descubrir ,ue son di-erentes + entreg( cada objeto al nio% dejando ,ue los #anipule #ientras ella los describe. Durante el desarrollo de esta acti&idad. 23u4 capacidades )a logrado -ortalecer Rosalinda5 A. Desarrolla nociones l(gico6#ate#tica tales co#o adentro% a-uera% arriba% abajo% agrupar% dispersar% etc. B. Res po nde a la &o 7 del adulto #ediante #o&i#ientos co rp orales% #anipulati&os + e8presi(n gestual% #ani'esta pre-erencia por algunos objetos cercanos. C. E8presa sus necesidades + solicita apo+o cuando lo necesita% se relaciona con los adultos a tra&4s de #o&i#ientos corporales + gestuales. D. Ejercita su sentido de orientaci(n% e8plora #ateriales de su entorno. 9. :anueli to% un nio de ; #eses% a<n no se sienta por s$ s(lo* sin e#bargo la persona ,ue lo cuida lo )a sentado en su corralito rodeado de al#o)adones +  juguetes% creando en el nio una situaci(n de inseguridad. =i tu&ieras la oportunidad de trabajar con :anuelito. 23u4 )ar$as5 A. Conte#plar pasi&a#ente el desarrollo del nio% cuidando ,ue no caiga ni resbale. B. Brindarle seg uridad a-ecti&a + e#ocional% teniendo en cuenta la edad psicol(gica + cronol(gica del nio. C. Esti#ular per#anente#ente al nio para ,ue a su edad logre sentarse + no tenga te#or. D. Utili7ar al#o)adas de di-erentes colores para lla#ar su atenci(n + se sienta seguro. >. Abigail trabaja con nios de " a 1? #eses. Un d$a les )abla con &o7 #u+ sua&e ,ue tienen un #aterial nue&o para jugar. Ella deja ,ue los ni os de#uestren su a-ecti&idad% respondan a su lla#ado + elijan los #ateriales de su agrado% para jugar con ellos. 23u4 acti&idad debe reali7ar Abigail para ,ue -ortale7ca el senti#iento a-ecti&o de sus nios + n ias5 A. Obser&ar al nio + cuando se detenga #oti&arlo para ,ue contin<e con la acti&idad de aprendi7aje. B. Presentar di&ersos #ateriales para ,ue el nio desarrolle acti&idades de aprendi7aje a partir de sus e#ociones a-ecti&as. C. La pro-esora deber ca#biarle de juegos o #ateriales cuando el nio esta aburrido en una #is#a acti&idad. D. Obser&ar al nio + aplaudir sus logros cuando )a jugado con > nios.

description

lo maximo

Transcript of Prueba de Educacion Inicial

PRUEBA DE EDUCACION INICIAL1. Rosalinda trabaja en una cuna donde atiende a un grupo de nios de 6 a 9 meses.Un da, previa planificacin, coloca a uno de sus nios echado boca arriba; a ambos lados, cerca de sus manos y dentro de su campo visual, coloca un pauelo de colores, un mueco de peluche pequeo, fcil de coger, y una canastita de paja suave y liviana. La docente le dice muy dulcemente: Aqu tienes unos objetos que te gustan, te doy este pauelo que es tu preferido, este mueco de peluche y esta canastita; vamos a jugar con ellos para descubrir que son diferentes y entreg cada objeto al nio, dejando que los manipule mientras ella los describe.Durante el desarrollo de esta actividad. Qu capacidades ha logrado fortalecer Rosalinda?A. Desarrolla nociones lgico-matemtica tales como adentro, afuera, arriba, abajo, agrupar, dispersar, etc.B. Responde a la voz del adulto mediante movimientos corporales, manipulativos y expresin gestual, manifiesta preferencia por algunos objetos cercanos.C. Expresa sus necesidades y solicita apoyo cuando lo necesita, se relaciona con los adultos a travs de movimientos corporales y gestuales.D. Ejercita su sentido de orientacin, explora materiales de su entorno.

2. Manuelito, un nio de 5 meses, an no se sienta por s slo; sin embargo la persona que lo cuida lo ha sentado en su corralito rodeado de almohadones y juguetes, creando en el nio una situacin de inseguridad. Si tuvieras la oportunidad de trabajar con Manuelito. Qu haras?A. Contemplar pasivamente el desarrollo del nio, cuidando que no caiga ni resbale.B. Brindarle seguridad afectiva y emocional, teniendo en cuenta la edad psicolgica y cronolgica del nio.C. Estimular permanentemente al nio para que a su edad logre sentarse y no tenga temor.D. Utilizar almohadas de diferentes colores para llamar su atencin y se sienta seguro.

3. Abigail trabaja con nios de 9 a 14 meses. Un da les habla con voz muy suave que tienen un material nuevo para jugar. Ella deja que los nios demuestren su afectividad, respondan a su llamado y elijan los materiales de su agrado, para jugar con ellos. Qu actividad debe realizar Abigail para que fortalezca el sentimiento afectivo de sus nios y nias?A. Observar al nio y cuando se detenga motivarlo para que contine con la actividad de aprendizaje.B. Presentar diversos materiales para que el nio desarrolle actividades de aprendizaje a partir de sus emociones afectivas.C. La profesora deber cambiarle de juegos o materiales cuando el nio esta aburrido en una misma actividad.D. Observar al nio y aplaudir sus logros cuando ha jugado con 3 nios.