Prueba de El Extranjero 2015 (1)

8
PRUEBA DE LECTURA EL EXTRANJERO, Albert Camus Nombre:……………………………………………………………….. Instrucciones: Lea atentamente las preguntas. Encierre la respuesta correcta para cada una de ellas y traspásela a la hoja de respuestas usando lápiz pasta. Recuerde seleccionar sólo una alternativa y no hacer borrones, de lo contrario su respuesta será anulada.

description

PRUEBA CONTENIDOS LIBRO

Transcript of Prueba de El Extranjero 2015 (1)

Asignatura: Literatura

PRUEBA DE LECTURA

EL EXTRANJERO, Albert CamusNombre:..

Instrucciones: Lea atentamente las preguntas. Encierre la respuesta correcta para cada una de ellas y traspsela a la hoja de respuestas usando lpiz pasta. Recuerde seleccionar slo una alternativa y no hacer borrones, de lo contrario su respuesta ser anulada.

1. Qu actitudes de Meursault en el entierro de su madre son usados en su contra en el juicio?

I. No quiso ver a su mam

II. No haba orado ni una sola vez

III. No tuvo recogimiento ante su tumba

IV. No supo responder a la pregunta sobre la edad de su madre

V. Haba fumado, dormido y tomado cafa) Solo I y V

b) Solo I, II, IV

c) Solo I, III, IV y V

d) Todas

2. Qu sensacin descompone a Meursault en varios momentos de la novela?a) El calor

b) El fro

c) El hambre

d) La soledad

3. Qu sentimiento experiment Meursault a su regreso a Argel luego del funeral?

a) Tristeza por la partida de su madre

b) Hasto por tener que retornar a su trabajo

c) Alegra porque iba a dormir 12 horas seguidas

d) Horror por el largo y cansador viaje

4. Cmo reaccion Meursault ante la propuesta de su jefe de trasladarlo a Paris?a) Expectacin

b) Agradecimiento

c) Indiferencia

d) Molestia

5. Qu hecho descoloc gravemente a Salamano?a) La muerte de su madre

b) La desaparicin de su perro

c) La pelea con su mujer

d) El asesinato de un amigo muy querido

6. En un mismo da, Meursault contest que le era indiferente, a dos propuestas que recibia) De escribir una carta para Raimundo y de disparar al moro

b) De ver a su madre y de acostarse con Mara

c) De declarar en el juicio y de entrevistarse con el periodista

d) De trabajo en Paris y de matrimonio con Mara

7. Segn el relato de Meursault, l se encamin al sector de la playa, donde se hallaban los rabes, porquea) Deseaba encontrarlos de nuevo para matarlos.b) Quera ir a la sombra del manantial para refrescarse.c) Se dirigi hacia all por mero azar.d) Qued molest con el rabe que haba acuchillado a Raimundo.8. A qu momento de la accin corresponde el siguiente prrafo?Sacud el sudor y el sol. Comprend que haba destruido el equilibrio del da, el silencio excepcional de una playa en la que haba sido feliz.a) El homicidio del rabe

b) Meursault toma conciencia de su indiferencia ante la muerte de su madre

c) Meursault es condenado a muerted) Meursault confiesa al jurado que mat a causa del fuerte sol

9. Qu hecho desconcertaba ms a los jueces, referente al homicidio del rabe?a) La frialdad con que Meursault responda los interrogatorios

b) El hecho de que Meursault haya disparado tantas veces sobre un cuerpo cado

c) La causa del asesinato, que no tocaba directamente a Meursault

d) El hecho de haber vuelto al lugar del crimen por voluntad propia

10. Tras 11 meses de interrogatorios, Meursault tena la impresin de formar parte de la familia con sus interrogadores. A qu se debe que el juez y el abogado hacan sentir a Meursault as?

I. Ellos simplemente esperaban que se cumplieran los plazos para el juicio

II. Ellos consideraban a Meursault un caso perdido

III. Ellos pretendan hacer sentir a Meursault en confianza

IV. Ellos esperaban alguna muestra de arrepentimientoa) Solo I y IIb) Solo IIII

c) Solo IV

d) I, II, IV

11. De qu cosas dice Meursault que no le gusta hablar en su relato?a) De su crimen tan absurdo

b) Del largo juicio y todos los detalles

c) De las repugnancias vividas en la crcel

d) De los pensamientos que tena en su encierro

12. En el comienzo de la detencin lo ms duro para Meursault fuea) Comprobar el dolor de los dems presos

b) No poder entrevistarse a menudo con Mara

c) Conocer la historia del checoslovaco

d) Tener pensamientos de hombre libre

13. Por qu se supone que el caso del rabe atrajo tanto la atencin de la prensa?a) Por el sorprendente carcter del asesino

b) Por falta de otras noticias relevantes

c) Por la influencia del abogado de Meursault

d) Porque la vctima se trataba de un inmigrante ilegal

14. Cul es el estado de nimo predominante de Meursault durante el juicio?a) Sorpresa y desencantob) Cansancio y enojoc) Aburrimiento y cansanciod) Curiosidad y molestia15. Cmo juzga Meursault el deseo de llorar que en un momento sinti durante el juicio?a) Infantil

b) Estpido

c) Incomprensible

d) Esperanzador

16. Cul fue la nica declaracin que hizo Meursault sobre el mvil de su homicidio?a) Que no haba querido hacerlo

b) Que su amigo Raimundo lo haba involucrado

c) Que la vida de un rabe no vala nada

d) Que haba sido a causa del sol

17. Cules eran los temas de reflexin de Meursault despus de conocido el fallo?a) El alba y la apelacin

b) El perdn y la libertad

c) Mara y su madre

d) El absurdo de la vida y la muerte

18. Qu respondi Meursault a las preguntas y comentarios del capelln acerca de Dios?a) Que ya no era tiempo para hablar de ese asuntob) Que lo nico cierto para l era la muerte

c) Que no crea y que ese era un tema que no le interesaba

d) Que no existan ni el cielo ni el infierno19. El exaltado discurso de Meursault al capelln tiene como idea reiterativaa) El hombre es un ser para la nada

b) Vale lo mismo vivir de esta manera que de otra

c) Nada tiene importancia

d) La muerte es la nica certeza

20. Cul es la respuesta de Meursault ante el absurdo del mundo?a) La indiferencia

b) La locura

c) El rechazo

d) La molestia

21. Qu crtica social pretende hacer Camus a travs del episodio del funeral?a) La sacralizacin de la muerte

b) la piedad artificial de los ritos funerarios

c) la hipocresa de la iglesia

d) la ignorancia de los que se creen piadosos

22. Qu representa mejor el episodio del juez con el crucifijo en la trama de la novela?

a) Un acto vergonzoso de hipocresa religiosa

b) Una parodia de la religin buscando convertir al hombre

c) Una usurpacin del lugar de Dios en la conciencia humana

d) Una muestra del uso de lo sagrado para justificar la injusticia

PREGUNTAS DE DESARROLLO1. Identifique y caracterice a los siguientes personajes de la novela: Meursault, Salamano, Raimundo Sints, Toms Prez. (8 ptos.)2. Explique el porqu del ttulo de la novela (3 ptos).

3. Relacione a Meursault con los jvenes de la pelcula Freedom writers en relacin al problema que tenan para dar sentido a su vida, la causa de esto y el desenlace de cada historia. (8 ptos)4. Explique cmo logr la profesora establecer una relacin cercana con sus alumnos del saln 203. (3 ptos)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________HOJA DE RESPUESTAS

ABCDEABCDEABCDE

1OOOOO9OOOOO17OOOOO

2OOOOO10OOOOO18OOOOO

3OOOOO11OOOOO19OOOOO

4OOOOO12OOOOO20OOOOO

5OOOOO13OOOOO21OOOOO

6OOOOO14OOOOO22OOOOO

7OOOOO15OOOOO23OOOOO

8OOOOO16OOOOO