Prueba de Entrada

7
PRUEBA DE ENTRADA VÍAS DE TRANSPORTE Curso de titulación LV : Ingeniería Civil Nombre y Apellidos: Hurtado Rojas, Santiago Rafael Fecha: 22-02-15 Código: XUE107033 Tiempo: Mañana 01. Indique su concepto de ferrocarriles e indique los tipos explique. El ferrocarril es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre una vía férrea, está compuesta por varios vagones los cuales son arrastrados por una locomotora. Existen dos tipos de ferrocarriles: De transporte de pasajeros.- son los encargados de transportar personas de un lugar a otro mediante diferentes vagones. De transporte de carga.- son aquellos que movilizan grandes cantidades de carga en los vagones que son arrastrados por una locomotora. 02.Diga Ud su concepto de puertos e indique sus fases. El puerto es, por extensión, aquel espacio ubicado sobre la costa u orilla de algún rio o lago destinado especialmente al flujo de mercancías, personas, embarcaciones y encargadas de llevar a cabo dichas tareas. Dentro de los puertos marítimos se pueden distinguir aquellos orientados a la carga y descarga; de mercancías de distinto tipo. Esto es posible gracias a las características naturales o artificiales del área en cuestión. Las fases de los puertos son: Primera Fase: Planificación Preliminar.- Dentro de esta fase se encuentra: Elección de la ubicación del puerto (Requerimiento de la superficie). Escuela Profesional de Ingeniería Civil - UAPPágina 1 de 1

description

Prueba de Entrada

Transcript of Prueba de Entrada

PRUEBA DE ENTRADA VÍAS DE TRANSPORTE Curso de titulación LV : Ingeniería Civil

Nombre y Apellidos: Hurtado Rojas, Santiago RafaelFecha: 22-02-15 Código: XUE107033 Tiempo: Mañana

01. Indique su concepto de ferrocarriles e indique los tipos explique.

El ferrocarril es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre una vía férrea, está compuesta por varios vagones los cuales son arrastrados por una locomotora. Existen dos tipos de ferrocarriles:

De transporte de pasajeros.- son los encargados de transportar personas de un lugar a otro mediante diferentes vagones.

De transporte de carga.- son aquellos que movilizan grandes cantidades de carga en los vagones que son arrastrados por una locomotora.

02. Diga Ud su concepto de puertos e indique sus fases.

El puerto es, por extensión, aquel espacio ubicado sobre la costa u orilla de algún rio o lago destinado especialmente al flujo de mercancías, personas, embarcaciones y encargadas de llevar a cabo dichas tareas. Dentro de los puertos marítimos se pueden distinguir aquellos orientados a la carga y descarga; de mercancías de distinto tipo. Esto es posible gracias a las características naturales o artificiales del área en cuestión. Las fases de los puertos son:

Primera Fase: Planificación Preliminar.- Dentro de esta fase se encuentra: Elección de la ubicación del puerto (Requerimiento de la superficie). Aspectos económicos (Consideraciones de costo y beneficio, costo de

instalación, tarifas portuarias y costo marginales, etc.). Impacto ambiental de los puertos (ejemplo. La erosión del lecho marino).

Segunda Fase: Planificación En Detalle.- Dentro de esta fase tenemos: Elección de layout del puerto Selección de tipos y dimensiones de instalaciones portuarias Estimación de políticas de precios del puerto

03. Diga Ud la diferencia entre trazo, perfil longitudinal y sección transversales:

El trazo es la proyección horizontal del eje de la vía sobre un plano, y el perfil longitudinal es la representación de las cotas sobre la intersección de los planos vertical y horizontal (a escalas convenientes) Y las secciones transversales son la representación de cotas sobre la intersección dos planos vertical y horizontal perpendicular al eje en el trazo en planta.

Escuela Profesional de Ingeniería Civil - UAP Página 1 de 1

04. mencione Ud. su concepto de aeropuertos e indique la diferencia entre lado tierra y lado aire.

Los aeropuertos son terminales aéreas, ubicadas en lugares llanos, que tienen como finalidad, decepcionar en caso de aterrizaje y despegue de los aviones.

Diferencia entre lado tierra y lado aire:

En el lado aire también llamado área de movimiento las operaciones se aplican sobre las aeronaves y todo se mueve alrededor de lo que estas necesitan. También llamada área de maniobras (pistas y calles de rodaje) y la plataforma. Y en el “lado tierra” los servicios giran alrededor de los pasajeros y sus necesidades.

05. Diga Ud su concepto de pavimentos e indique mediante un gráfico su estructura de los tipos convencionales.

Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que descansa sobre el terreno de fundación y cuya función es la de recibir en forma directa las cargas del tránsito (estática o móvil), proporcionando una superficie de rodamiento. La clasificación de los pavimentos es la sgte. :

Pavimento asfalticos Pavimento rígido Pavimentos especiales

Escuela Profesional de Ingeniería Civil - UAP Página 2 de 1

06. Indique Ud la diferencia entre trazo en planta, perfil longitudinal y sección transversal.

En que el trazo en planta es la proyección horizontal del camino, sobre un plano a escala conveniente unir dos puntos.

Perfil longitudinal representación gráfica de cotas y distancias de la intersección del terreno con un plano vertical sobre el trazo en planta de la carretera.

Sección transversal es el corte vertical al alineamiento horizontal el cual permite definir dimensiones y disposiciones de los elementos que forman la carretera.

En conclusión: el trazo en planta es la proyección horizontal sobre un plano, y el perfil longitudinal es la representación de las cotas sobre la intersección de los planos vertical y horizontal (a escalas convenientes) Y las secciones transversales son la representación de cotas sobre la intersección dos planos vertical y horizontal perpendicular al eje en el trazo en planta.

07. Diga Ud cuales son las principales alteraciones de la curva e indique

como se Contrarrestaría. Aparición de la fuerza centrífuga Falta de espacio en las curvas. Falta de visibilidad en curvas. La transición de la tangente a la curva. Los radios mínimos.

Contrarrestan:

Las fuerzas centrifugas y la falta de espacio se pueden contrarrestar con el peralte y el sobre ancho de la curva.

Y la falta de visibilidad se puede contrarrestar con la debida señalización, y guardavías.

08. Indique Ud la diferencia entre derecho de vía, ancho de explanación y ancho de la faja de rodadura.

La diferencia es la siguiente: En que el “ancho de explanación” es el ancho total que debe abarcar el proyecto (distancia de pie a pie de talud). Y en el caso del “derecho de vía” es la distancia de pie a pie de talud incluida la faja prevista para los ensanches a futuro de la vía y las distancias para obras accesorias.En el caso de la faja de rodadura solo comprende la faja destinada al tránsito, construida con materiales especiales para resistir la rodadura.

09.En la evaluación de un tipo de suelo, se tiene una muestra que no está completamente saturada, cuyo peso es de 63.5 grs, un volumen de 41.3 cm3, después de secado en el horno su peso es de 49.4 grs, el peso específico de la parte sólida es de 2.7 gr/cm3. Determinar: a. Los pesos y volúmenes.

Escuela Profesional de Ingeniería Civil - UAP Página 3 de 1

b. El grado de saturación. c. Relación de vacíos d. Contenido de humedad e. Peso especifico de la masa. f. Peso específico seco

DATOS: a) Pesos y volúmenes

;

b) Grado de saturación:

Escuela Profesional de Ingeniería Civil - UAP Página 4 de 1

GASEOSO

LIQUIDO

SOLIDO

Vm

Vv

Vs

Vw

Vo

Vs

Wo

Ww

Ws

Wm

c) Relación de vacíos:

d) Contenido de humedad:

e) Peso específico de la masa:

f) Peso específico seco:

10. De acuerdo a los tipos y usos frecuentes en pavimentos y a la simbología utilizada: * Uso preferente; (*) Uso posible con restricciones; + Uso posible; (+) usos prohibido. Carretera calle aeropista Industrial Pavimento rígido + * * * Diga Ud el concepto de pavimento rígido y explique porque su uso en cada tipo.

Pavimento Rígido: Losas de concreto separados por juntas, cuyo uso es posible para carreteras, y uso preferente para calles aeropistas y uso industrial.

El uso de pavimento rígido en carreteras es posible pero no tan recomendable como un pavimento flexible, el proceso constructivo para un

Escuela Profesional de Ingeniería Civil - UAP Página 5 de 1

pavimento flexible es mucho más rápido, y más fácil su mantenimiento, ahorrando tiempo y ganancia.

En el caso de uso de pavimento rígido en calles, aeropistas, preferente, por la resistencia a la abrasión y el que la losa de concreto puede soportar y distribuir de mejor manera las cargas. Tanto de aviones como uso vehicular.

El caso de uso preferente industrial es por la resistencia a las cargas y a las mejor y a la distribución de cargas en el caso de circulación y estacionamiento de vehículos pesados y además del almacenamiento de productos y mercancía.

Escuela Profesional de Ingeniería Civil - UAP Página 6 de 1