Prueba de Frases Incompletas

5
FRASES INCOMPLETAS DE SACKS (FIS) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre: Miguel Ángel Arteaga Villa Edad: 25 años Sexo: Hombre Fecha de nacimiento: 17 de mayo de 1990 Estado civil: Soltero Escolaridad: Bachillerato General Ocupación: Empleado en Office Depot Evaluador: Arellano César Fecha de aplicación: 7 de Marzo del 2016 2. ANÁLISIS Áreas de conflicto: Seriamente perturbado I. ACTITUD HACIA LAS RELACIONES HETEROSEXUALES: El evaluado, al ver una pareja piensa en su novia actual y tiene un concepto de vivir feliz en matrimonio, sin embargo, la relación con su actual pareja mantiene una sobre unión de la misma manera que tuvo con sus anteriores exparejas; en las que se enfocaba demasiado en ellas y omitiendo los temas sexuales para hablar de ellos. II. ACTITUD HACIA AMIGOS Y CONOCIDOS Miguel considera que un verdadero amigo es quien está en las buenas y en las malas y refiere que no le gusta la gente que no se baña y vuelve hacer énfasis en que solo le gusta su pareja cuando de personas se trata. No hace Arellano G. César A. 4”B T/M Técnicas de Evaluación de la

description

es el reporte de un prueba aplicada para la materia de tecnicas de evaluacion de la personalidad en adultos. Se utilizo el cuestionario de FIS

Transcript of Prueba de Frases Incompletas

Page 1: Prueba de Frases Incompletas

FRASES INCOMPLETAS DE SACKS (FIS)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre: Miguel Ángel Arteaga VillaEdad: 25 añosSexo: HombreFecha de nacimiento: 17 de mayo de 1990Estado civil: SolteroEscolaridad: Bachillerato GeneralOcupación: Empleado en Office DepotEvaluador: Arellano CésarFecha de aplicación: 7 de Marzo del 2016

2. ANÁLISISÁreas de conflicto: Seriamente perturbado

I. ACTITUD HACIA LAS RELACIONES HETEROSEXUALES: El evaluado, al ver una pareja piensa en su novia actual y tiene un concepto de vivir feliz en matrimonio, sin embargo, la relación con su actual pareja mantiene una sobre unión de la misma manera que tuvo con sus anteriores exparejas; en las que se enfocaba demasiado en ellas y omitiendo los temas sexuales para hablar de ellos.

II. ACTITUD HACIA AMIGOS Y CONOCIDOS

Miguel considera que un verdadero amigo es quien está en las buenas y en las malas y refiere que no le gusta la gente que no se baña y vuelve hacer énfasis en que solo le gusta su pareja cuando de personas se trata. No hace distinción entre pareja y amigos. Comenta que cuando no ve a sus amigos éstos salen de la rutina, pero no menciona cómo es esa rutina cuando él está con ellos.

III. TEMORES

Miguel tiene miedo a morir aunque considera este temor como una tontería. La mayoría de sus amigos no saben que se casó (algo que reveló de buenas a primeras y sin hacer énfasis en ello durante el test de FIS) y que se divorció y vuelve a hacer énfasis en que no le teme a nada ya que sus temores lo impulsan a superarse a sí mismo.

Arellano G. César A. 4”B T/M Técnicas de Evaluación de la Personalidad en Adultos

Page 2: Prueba de Frases Incompletas

ÁREAS DE CONFLICTO: Levemente perturbadas.

I. METAS

El evaluado siempre ha querido que todo sea genial en su vida y comenta que sería genial si pudiera volver a vivir su vida desde el comienzo. Mantiene una postura egocéntrica ya que siempre ha mantenido una ambición secreta en querer superarse a pesar de los demás y vuelve a hacer énfasis en que solo quiere estar con su pareja.

II. ACTITUD HACIA COMPAÑEROS Y CONOCIDOS EN EL TRABAJO O ESCUELA

Miguel vuelve a referir que en su trabajo se lleva bien con todo mundo y agrega que a pesar de que las personas con quienes trabaja son flojos y que le gustaría trabajar con personas más preparadas. Comenta que como lider siempre le enseña algo nuevo a sus subordinados.

ÁREAS SIN ALTERACIÓN SIGNIFICATIVA:

I. ACTITUD FRENTE AL PADRE

Aunque Miguel no convive mucho con su padre, le gustaría que pasara más tiempo con él y mantiene una postura positiva hacia su relación. Comenta que le gustaría que su padre viviera mucho tiempo.

II. ACTITUD FRENTE A LA MADRE

El evaluado con su madre mantiene una relación bastante unida y la considera la mejor de todas y piensa que todas las madres son luchadoras.

III. ACTITUD HACIA LA UNIDAD FAMILIAR

Miguel ve a su familia como la mejor y siempre feliz que lo trata como un miembro valioso de ella. Comenta que en su infancia lo llevaban a la escuela.

IV. ACTITUD HACIA LOS HOMBRES/LAS MUJERES

En general, Miguel, mantiene una postura positiva de las mujeres. Aunque piensa que todas deberían de estudiar y tener una carrera y tiene una imagen de su mujer ideal muy clara; la cual debe apoyarlo en los malos momentos.

Page 3: Prueba de Frases Incompletas

V. ACTITUD HACIA SUPERIORES EN EL TRABAJO O EN LA ESCUELA

Miguel piensa que las personas que están como líderes deben hacer bien su trabajo. Y tiene como recuerdo de la época escolar que no todos sus maestros fueron buenos enseñando.

VI. ACTITUD HACIA LOS SUBORDINADOS

Mantiene la creencia de que si él fuese el que estuviese a cargo de las actividades en su trabajo las cosas se podrían realizar de una manera más efectiva.

VII. SENTIMIENTOS DE CULPA

Comenta que le gustaría poder olvidar a su ex esposa, aunque este pensamiento no le produce ningún malestar o evoca sentimientos negativos en él y no considera haberse casado con ella. En general no se arrepiente de nada de lo que ha hecho.

VII. ACTITUD HACIA LAS PROPIAS CAPACIDADES

Confía plenamente en sus capacidades y cuando la suerte no está de su lado, no hay nada que lo detenga para poder superarse. Y de pequeño no hizo nada de lo que haya podido haberse arrepentido.

IX. PASADO El evaluado comenta que si tuviera la oportunidad de volver a vivir su niñez no cambiaría nada de su infancia y conserva como uno de sus mejores recuerdos de aquella época el haber tenido su primer juguete.

X. FUTURO

La idea del futuro le parece genial ya que siempre busca la superación de sí mismo. Y mantiene la esperanza de que algún día pueda dejar su legado, aunque no hace mención de qué tipo de legado.

3. OBSERVACIONES

El evaluado en general mostro buena disposición para la prueba. Y aunque tardó poco más de 40 minutos en terminarla, siempre se mantuvo atento. Siempre repitió las frases que se le dictaron más de una vez para luego quedarse dubitativo. Salvo en algunas ocasiones las respondió rápidamente.