Prueba de Kappa

1

Click here to load reader

description

METODO ESTADISTICO PARA LA IDENTIFICACION DE BACTERIAS DE INTERES CLINICO

Transcript of Prueba de Kappa

Page 1: Prueba de Kappa

Prueba de Kappa Q.F.B. Enrique E. Zuñiga

Observador A + Total

Observador B

+ a b r1

c d r2

Total c1 c2 n

Fórmulas Interpretación

kappa grado de acuerdo < 0 sin acuerdo 0 - 0,2 insignificante 0,2 - 0,4 bajo 0,4 - 0,6 moderado 0,6 - 0,8 bueno 0,8 - 1 muy bueno

Ejemplo Si por ejemplo tienes que en la literatura hicieron 10 pruebas de las cuales 9 son positivas y 1 negativa y tú hiciste 10 pruebas de las cuales 8 son positivas y 2 negativas, entonces se tiene el siguiente cuadro

Literatura + Total

Práctica + 8 0 8

1 1 2

Total 9 1 10

u=r1 c1= 72 t = r2 c2 =2 R = u + t=72+2=74

10 8 1 74100 74

1626

0.6154

Referencias Ruiz, M.Á., 2004. Epidemiología Clínica: Investigación Clínica Aplicada, Bogotá, Colombia:

Medica Panamericana. Nordness, R.J., 2006. Epidemiología Y Bioestadística, Madrid, España: Elsevier España.

Por favor considera el ambiente antes de imprimir este documento