Prueba de Lectura Complementaria Cama Magica

4
Prueba de lectura complementaria “La cama mágica de Bartolo” Adecuado:7,0 a 5,6 Elemental: 5,5 a 4,6 Inicial: 4,5 a 2,0 Nombre: Fecha: Objetivos: Responder preguntas explicitas e implícitas a partir de la lectura realizada. Comprender textos, relacionando la información del texto con sus experiencias y conocimientos. Puntaje total: puntos. Puntaje obtenido: Nota: I. Selección múltiple. Marque con una X la alternativa correcta (1 punto cada una) 1.- ¿Quién es el autor del libro? a) Pablo Neruda. b) Mauricio Paredes. c) Pedro Paredes. d) Ninguna de las anteriores. 6.- La característica que tenía el zorro, era que: a) Hablaba al revés. b) Hablaba muy bien. c) Hablaba. d) No sabía hablar. 2.- ¿De qué nacionalidad es el autor del libro? a) Argentino. b) Brasileño. c) Chileno. d) Ecuatoriano. 7.- ¿Cuál era el gran problema que tenían en la ciudad fantástica? a) No tendrían más agua potable porque no habían ríos, ni mares, ni lagos. b) Los árboles daban muchas variedades de frutos y nadie se los comía. c) El sol no saldría más, porque un meteorito cayó en el agujero por donde salía. d) En la ciudad no habían personas y los conejos estaban aburridos solos. 3.- La historia se centra en: a) Un niño que tiene pesadillas. b) Un niño que viaja en su cama mágica. c) Un niño conflictivo. 8.-. ¿Qué impedía que el sol saliera? a) Un meteorito. b) Un cometa. c) Un planeta enano. d) Bartolo. Colegio San José de Peñalolén Curso 3º Básico. Asignatura: Lenguaje y Autoriza la aplicación:

description

Prueba sobre el texto "La cama mágica de Bartolo"

Transcript of Prueba de Lectura Complementaria Cama Magica

Page 1: Prueba de Lectura Complementaria Cama Magica

Prueba de lectura complementaria “La cama mágica de Bartolo”

Adecuado:7,0 a 5,6 Elemental: 5,5 a 4,6 Inicial: 4,5 a 2,0

Nombre: Fecha:

Objetivos: Responder preguntas explicitas e implícitas a partir de la

lectura realizada. Comprender textos, relacionando la información del texto

con sus experiencias y conocimientos.

Puntaje total: puntos.

Puntaje obtenido:Nota:

I. Selección múltiple. Marque con una X la alternativa correcta (1 punto cada una)

1.- ¿Quién es el autor del libro?a) Pablo Neruda.b) Mauricio Paredes.c) Pedro Paredes.d) Ninguna de las anteriores.

6.- La característica que tenía el zorro, era que:a) Hablaba al revés.b) Hablaba muy bien.c) Hablaba.d) No sabía hablar.

2.- ¿De qué nacionalidad es el autor del libro?

a) Argentino.b) Brasileño.c) Chileno.d) Ecuatoriano.

7.- ¿Cuál era el gran problema que tenían en la ciudad fantástica?a) No tendrían más agua potable porque no habían ríos, ni mares, ni lagos.b)  Los árboles daban muchas variedades de frutos y nadie se los comía.c)  El sol no saldría más, porque un meteorito cayó en el agujero por donde salía.d) En la ciudad no habían personas y los conejos estaban aburridos solos.

3.- La historia se centra en:

a) Un niño que tiene pesadillas.b) Un niño que viaja en su cama mágica. c) Un niño conflictivo.d) Un niño que no quería ayudar en su casa.

8.-. ¿Qué impedía que el sol saliera?a) Un meteorito.b) Un cometa.c) Un planeta enano.d) Bartolo.

4.- ¿Qué tipo de texto es el libro?

a) Fabulab) Poema.b) Carta.c) Cuento.

9.- ¿Quiénes viajaron en la cama a buscar el lugar donde el sol se esconde al amanecer?a) Pascual, Valentín, Bartolo y Sofía.b) Pascual, Bartolo, Oliverio y Sofía.c) Pascual, Valentín, Bartolo, Oliverio y Sofía.d) Pascual, Sofía y Oliverio.

5. El zorro que conoció Bartolo dijo llamarse Roelzo, pero en realidad su nombre era:

10.- ¿Cuál era la única forma de llegar rápidamente al otro lado del túnel?:a) A través del Lago Sinfondo.

Colegio San José de PeñalolénCurso 3º Básico.Asignatura: Lenguaje y comunicaciones. Autoriza la aplicación:

Page 2: Prueba de Lectura Complementaria Cama Magica

a) Pascual.b) Mermeladuque.c) Oliverio.d) Valentín.

b) En la cama de Bartolo.c) En la motocicleta del zorro.d) Corriendo muy rápido.

II. Verdadero y falso. Escribe una V (verdadero) y una F (falso) según corresponda (1 punto cada una)

1- _______ Valentín era el enemigo más temible que tenía Pascual.2- _______ El puma habitaba las profundidades del lago Sinfondo, ya que poseía branquias que le permitían respirar.3- _______Palabras como: “Tal Parascual”, “malaprendido”, “Zás-tamente” entre otras, eran utilizadas por Oliverio.4- _______Los árboles de la ciudad estaban cargados de juguetes, lo que a Bartolo le pareció muy divertido.5- _______ La primera vez que Sofía se encuentra con Bartolo se sintió muy sorprendida, ya que desde hace mucho tiempo no veía a alguien parecido a ella.6- _______ Bartolo le ofrece ayuda a Sofía para que encuentre a sus padres.7- _______ Los amigos de Oliverio le ayudaron a salir a la superficie, amarrándole globos.8- _______ Valentín se niega a ayudar a sus amigos, debido a que él vivía en el fondo del lago y ahí no se necesitaba el sol.9- _______ Los elementos que llevaron a la expedición fueron: zapatos para escalar, dulces, linternas y trajes de baño.10- _______ Los personajes de esta historia utilizaron la cama de Bartolo para llegar al lugar en donde se ponía el sol al atardece.

III.- Realiza una descripción y un dibujo de la ciudad fantástica dónde viven zorros y conejos. (3 puntos)

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Prueba de Lectura Complementaria Cama Magica

IV.- Realiza una descripción de 3 de personajes principales (2 puntos cada una)

V.- Responde las siguientes preguntas (2 puntos cada una)

1.- ¿Qué parte del libro fue la que más te gustó? ¿Por qué?__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

2.- Si tuvieras una cama como la de Bartolo, ¿A qué lugar irías? ¿Por qué?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

3.- Señala dos razones por las que tú creas que es positivo trabajar en equipo.

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________