Prueba de Lenguaje y Comunicación

5
ESCUELA HUILQUÍO EL CERRILLO CLAUDIA DÍAZ DEVIA PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4° AÑO BÁSICO I.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas que siguen a continuación. Encierra en un círculo la respuesta correcta. (10 pts. 2 pt c/u) Antofagasta tendrá nuevo estadio Con estándar FIFA para 12 mil personas. La I. Municipalidad de Antofagasta decidió dar curso al ambicioso proyecto de transformar el Parque Juan López en un gran recinto deportivo con el estándar de calidad que exige la FIFA y con capacidad para recibir a 12 mil espectadores. El secretario Comunal indicó que el objetivo es crear una ciudad deportiva con instalaciones para hacer deportes y para recrearse en familia. Tendrá espacios para el encuentro familiar como zonas con quinchos y para paseos. También podrán usar el recinto los scouts. El secretario también agregó que en el nuevo recinto se podrán practicar disciplinas que en el Estadio Regional no se puede por no existir la implementación necesaria, como por ejemplo, el lanzamiento del martillo. Nombre: ______________________________ Fecha: ______________ Puntaje ideal: pts. Puntaje obtenido: ____________ Nota: Objetivo: Evaluar comprensión lectora. Identificar características de un texto. Identificar

description

PRUEBA COMPRENSION LECTORA

Transcript of Prueba de Lenguaje y Comunicación

Page 1: Prueba de Lenguaje y Comunicación

ESCUELA HUILQUÍO EL CERRILLOCLAUDIA DÍAZ DEVIA

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN4° AÑO BÁSICO

I.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas que siguen a continuación. Encierra en un círculo la respuesta correcta.

(10 pts. 2 pt c/u)

Antofagasta tendrá nuevo estadio

Con estándar FIFA para 12 mil personas.

La I. Municipalidad de Antofagasta decidió dar curso al ambicioso proyecto de

transformar el Parque Juan López en un gran recinto deportivo con el estándar de

calidad que exige la FIFA y con capacidad para recibir a 12 mil espectadores. El

secretario Comunal indicó que el objetivo es crear una ciudad deportiva con

instalaciones para hacer deportes y para recrearse en familia. Tendrá espacios

para el encuentro familiar como zonas con quinchos y para paseos. También

podrán usar el recinto los scouts. El secretario también agregó que en el nuevo

recinto se podrán practicar disciplinas que en el Estadio Regional no se puede por

no existir la implementación necesaria, como por ejemplo, el lanzamiento del

martillo.

El diseño del proyecto probablemente esté listo para fines de marzo del año 2010,

luego el municipio buscará la mejor alternativa de financiamiento para ofrecer a los

antofagastinos un lugar para la diversión y la recreación en familia.

1) ¿Cuál es el objetivo de la construcción del estadio?

a) Practicar el lanzamiento del martillo.

b) Crear una ciudad deportiva con instalaciones para hacer deportes y

recrearse en familia.

c) Hacer paseos familiares.

Nombre: ______________________________ Fecha: ______________

Puntaje ideal: pts. Puntaje obtenido: ____________ Nota:

Objetivo: Evaluar comprensión lectora. Identificar características de un

texto. Identificar características de

acentuación de palabras. Identificar uso de puntos y comas.

Page 2: Prueba de Lenguaje y Comunicación

ESCUELA HUILQUÍO EL CERRILLOCLAUDIA DÍAZ DEVIA

d) Recibir a 12 mil personas en el recinto.

2) Además de los deportistas y las familias, ¿quiénes podrán usar el

estadio?

a) El secretario comunal.

b) Los antofagastinos.

c) Los scouts.

d) La FIFA.

3) ¿Cuándo, probablemente, estará listo el diseño del estadio?

a) A fines de diciembre de 2009.

b) A fines de marzo de 2010.

c) A comienzos de marzo de 2010.

d) A comienzos de marzo de 2011.

4) ¿Qué hará el municipio para implementar el proyecto?

a) Buscar la mejor alternativa de financiamiento.

b) Ofrecer a los antofagastinos un lugar de diversión familiar.

c) Destruir el Parque Juan López.

d) Solicitar apoyo de la FIFA.

5) ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?

a) Una noticia

b) Una fábula

c) Un cuento

d) Un cómics

II) Encierra en un círculo la respuesta correcta. (14 pts. 2pt c/u)

1) Las palabras agudas se tildan cuando:

a) Terminan en vocal

b) Terminan en N o S

c) Terminan en N, S o vocal

d) Siempre

2) Las palabras graves se acentúan:

a) En la penúltima sílaba

b) En la última sílaba

c) En la antepenúltima sílaba

d) En la anterior a la antepenúltima sílaba

Page 3: Prueba de Lenguaje y Comunicación

ESCUELA HUILQUÍO EL CERRILLOCLAUDIA DÍAZ DEVIA

3) Tiene estrofas y versos. Lo antes mencionado son características de:

a) Cuentos

b) Poemas

c) Fábulas

d) Noticias

4) Son características o cualidades del sustantivo. La siguiente

definición corresponde a:

a) Sustantivos

b) Adjetivos

c) Verbos

d) Artículos

5) Antes de enumerar características usamos:

a) Comas

b) Punto final

c) Punto aparte

d) Dos puntos

6) Entre cada característica que ponemos en una descripción usamos:

a) Comas

b) Dos puntos

c) Punto aparte

d) Punto final

7) Cuando hacemos una descripción, antes de escribir la última

característica utilizamos un nexo, este es:

a) Y

b) Una coma

c) I

d) O

Page 4: Prueba de Lenguaje y Comunicación

ESCUELA HUILQUÍO EL CERRILLOCLAUDIA DÍAZ DEVIA

III) Clasifica las siguientes palabras en agudas, graves y

esdrújulas. (11 pts 1 pt c/u)

Atrás, útil, pájaro, árboles, elefantito, también, alegraron, suélteme, desenroscó,

nariz, número.

Agudas Graves Esdrújulas