Prueba de Mitos y Leyenda 2015

download Prueba de Mitos y Leyenda 2015

of 4

description

Evaluación de Mitos y leyenda para 5 y 6

Transcript of Prueba de Mitos y Leyenda 2015

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

"Mitos y Leyenda"Quinto Bsico

Unidad: Textos Narrativos Subsector: Lenguaje y Comunicacin

Objetivo Fundamental: Analizar aspectos relevantes de las narraciones ledas para profundizar su comprensin; caractersticas de las leyendas

Nivel: NB3

Nombre:

Fecha:

Puntaje Real: 29 puntos total

Puntaje Obt:

Nota:Instrucciones: Lee cada tem, y contesta segn lo estudiado, recuerda respetar los signos de acentuacin. Una vez terminada la prueba espera sentado y en silencio a tus compaeros.1.- Marca con una V si es verdadero o una F si es falso, justifica las respuestas FALSAS. (9 ptos)

1.- _______La leyenda es una creacin que se trasmite de generacin en generacin.

________________________________________________________________________

2.- _______La estructura de un Mito son Inicio- Desarrollo y Final.

________________________________________________________________________

3. ______Los mitosrefieren a unrelato de hechos maravillososcuyos protagonistas sonpersonajes sobrenaturales(dioses, monstruos) oextraordinarios(hroes).

_________________________________________________________________

4.- ______En una leyenda lo ms importante son los personajes.________________________________________________________________________

5- _______ La Leyenda es una narracin real.

________________________________________________________________________

6. ______En el mito sus personajes son animales con caractersticas humanas.

_________________________________________________________________

2.- Escribe 3 diferencias existentes entre el mito y la leyenda (6ptos)

MitoLeyenda

3.- Lee con atencin la siguiente leyenda.

Leyenda de los Payachatas

Esta es una leyenda que cuenta la historia de dos tribus enemistadas. Las constantes peleas y discusiones por las tierras hacan su convivencia imposible.

Un da, el destino quiso que el Prncipe y la Princesa de los respectivos poblados, se conocieran. Desde ese instante comenz a crecer un amor puro y sincero, superior a los conflictos de sus pueblos.

Cuando las familias se enteraron de este romance, no podan comprender que ellos se amaran. El odio sin razn, imposibilitaba ver que esta relacin poda traer la paz y la unin. Ambas tribus, a travs de la magia, hicieron lo posible por impedir la cercana de los prncipes, sin embargo, no tuvieron xito.

Era tanto el amor de la pareja, que hasta la naturaleza senta pena por ellos. Las nubes y la luna comenzaron a llorar. Los lobos aullaban y las tormentas cayeron sobre las tierras; estas eran advertencias de los dioses para ambas tribus.

Mientras la naturaleza volcaba su fuerza para que los poblados cambiaran de actitud, los hombres realizaban toda clase de cosas para romper con el amor de los jvenes. Tan intiles resultaron los esfuerzos, que los sacerdotes decidieron sacrificarlos para que nunca llegaran a estar juntos. En una noche oscura y sin luna los prncipes fueron asesinados. La fuerza de la naturaleza se hizo presente, llovi y llovi por das y noches.

Las lluvias, cada vez ms intensas, fueron acompaadas de truenos y relmpagos que asolaron la regin.

Las dos tribus desaparecieron, producto de las inundaciones, y en lugar de ellas aparecieron dos hermosos lagos, por donde se ha visto pasar en pequeas canoas a los dos prncipes, finalmente juntos.

Los lagos creados por las intensas lluvias son el Chungar y el Cota-Cotani. La naturaleza, no contenta con este homenaje, puso en el lugar de las tumbas de los jvenes dos volcanes: El Parinacota y el Pomerame.

2.1 A partir de la lectura, responde las siguientes preguntas encerrando en un crculo la alternativa correcta (6 ptos)

1-.Este texto narra la historia de dos tribus que desaparecieron producto de:

a) Los homenajes. b) Las inundacionesc) Del odio sin razn. d) De las lgrimas de las nubes.

2. El texto que acabas de leer es:

a). Un poema b.) Una cancinc) Una leyendad) Una noticia

3-.Los prncipes fueron asesinados porque:

a) La naturaleza senta pena por ellos. b) En el pueblo llova y llova sin parar. c) Eran hermosos. d) Ambos perteneca a tribus que estaban enemistadas.

4.- Qu puso la naturaleza en el lugar de la tumba de los jvenes prncipes?

a) Dos lagos. b) Unas pequeas canoas. c) Dos lpidas de cemento. d) Dos volcanes: el Parinacota y el Pomerame. 5.- En la oracin:

Las lluvias, cada vez ms intensas, fueron acompaadas de truenos y relmpagos que asolaron la regin, la palabra destacada puede ser reemplazada por:a) Destruyeron b) Derrumbaronc) Afirmaron d) Hundieron

6.- Este texto es de tipo:

a) Informativo.

b) Instructivo.

c) Dramtico.

d) Narrativo.4.- Responda en forma COMPLETA las siguientes preguntas (8 puntos)

1.- Qu son los Mitos?

R.- __________________________________________________________________________

2.- Qu caractersticas posee la Leyenda?

R.- __________________________________________________________________________

3.- Mencione al menos 3 leyendas que conozcas.

R.-______________________________________________________________________

4.- Qu importancia tiene el lugar, el ambiente, la atmosfera en un mito?R.-___________________________________________________________________

SUERTE!