Prueba de Química 2º Medio Soluciones

3
Colegio Adventista Antofagasta Departamento de Ciencias Profesora Alana Aravena R. PRUEBA DE QUÍMICA 2º MEDIO SOLUCIONES Nombre …………………………………………………………………curso …………………fecha…………… I. ITEM SELECCIÓN MULTIPLE. NO SE ACEPTAN BORRONES 1. La solucin saturada tiene a) Mayor cantidad de disolvente que soluto b) Mayor cantidad de soluto c) La mxima cantidad de soluto disuelto a alta temperatura d) Cantidad de soluto mayor que la solubilidad 2. A un vaso de agua se le aade una cucharadita de sal y se revuelve hasta su completa disolucin. En este caso, el agua es: a) Un disolvente b) Un soluto Una solucin c) Una disolucin d) Neutra 3. Se define solubilidad como cierta masa de un soluto que se encuentra disuelta en una masa exacta de solvente lquido. Al respecto, es posible aumentar esta cantidad de soluto disuelto: I) aumentando la temperatura si el soluto es un slido. II) aumentando la presin si el soluto es un gas. III) aumentando la cantidad de solvente en la solucin. De las anteriores es (son) correcta(s) a) slo I. b) slo II. c) slo III. d) slo I y II. e) I, II y III. 4. Una disolucin es un sistema: a) Homogéneo separable en sus componentes por medios fsicos b) Heterogéneo constituido por ms de un componente c) Homogéneo constituido por ms de un componente y separable en sus componente solamente por medios qumicos d) Homogéneo constituido por un solo componente 5. Dos lquidos son miscibles cuando: a) Son insolubles en agua b) Se disuelven unos en otros c) No se mezclan d) Forman suspensiones 6. Se deja una disolucin de KCI en un frasco, en el que, por estar mal cerrado, al cabo de unas semanas se produce un precipitado. La disolucin que hay sobre el precipitado es: a) Diluida. 1

description

prueba de quimica soluciones

Transcript of Prueba de Química 2º Medio Soluciones

Colegio Adventista AntofagastaDepartamento de CienciasProfesora Alana Aravena R.

PRUEBA DE QUMICA 2 MEDIO SOLUCIONES

Nombre curso fecha

I. ITEM SELECCIN MULTIPLE. NO SE ACEPTAN BORRONES 1. La solucion saturada tiene a) Mayor cantidad de disolvente que solutob) Mayor cantidad de solutoc) La maxima cantidad de soluto disuelto a alta temperatura d) Cantidad de soluto mayor que la solubilidad 2. A un vaso de agua se le anade una cucharadita de sal y se revuelve hasta su completa disolucion. En este caso, el agua es: a) Un disolvente b) Un solutoUna solucion c) Una disolucion d) Neutra

3. Se define solubilidad como cierta masa de un soluto que se encuentra disuelta en una masa exacta de solvente liquido. Al respecto, es posible aumentar esta cantidad de soluto disuelto: I) aumentando la temperatura si el soluto es un solido. II) aumentando la presion si el soluto es un gas.III) aumentando la cantidad de solvente en la solucion. De las anteriores es (son) correcta(s) a) solo I. b) solo II. c) solo III. d) solo I y II. e) I, II y III. 4. Una disolucin es un sistema:a) Homogneo separable en sus componentes por medios fsicosb) Heterogneo constituido por ms de un componentec) Homogneo constituido por ms de un componente y separable en sus componente solamente por medios qumicosd) Homogneo constituido por un solo componente

5. Dos liquidos son miscibles cuando: a) Son insolubles en aguab) Se disuelven unos en otros c) No se mezcland) Forman suspensiones

6. Se deja una disolucin de KCI en un frasco, en el que, por estar mal cerrado, al cabo de unas semanas se produce un precipitado. La disolucin que hay sobre el precipitado es:a) Diluida.b) Saturada.c) Sobresaturada.d) Insaturada

Problema N 1 En el envase de algunos jugos en polvo se indica "disolver en un litro de agua". a. Si se sigue esta indicacin, qu disolucin se formara? b. Al no respetar las indicaciones de la preparacin y disolver en 2 L de agua, qu tipo de disolucin se formara? c. Cundo tendras una disolucin insaturada o sobresaturada?d. Qu haras para que el jugo preparado en medio litro de agua alcanzara la saturacin?e. Si te sirven t y le agregas tres cucharadas de azcar y justo en ese momento te informan que el lquido ya tena dos cucharadas de azcar, qu haces para evitar el exceso de azcar sin botar el t?

Problema n 2 A partir de la grfica adjunta, que representa la solubilidad del cloruro potsico en agua, se pide: a) la solubilidad de dicha sustancia a 40C

b) Qu ocurre al calentar 100 mL de disolucin saturadadesde 40C a 50Cc) Qu ocurre al enfriar 100 mL de disolucin saturadadesde 40C hasta 20C

Problema n3 En los slidos, la solubilidad normalmente (1)_________ (aumenta / disminuye) al disminuir la temperatura.En los lquidos, la solubilidad (2)_________ (aumenta / disminuye) al disminuir la temperatura.

Problema n4 Tenemos tres vasos con la misma cantidad de agua.En el vaso A hemos disuelto una cucharada de sal comn. En el aso B hemos disuelto dos cucharadas. En el vaso C hemos disuelto tres cucharadas.La disolucin A es ms (1)___________ (concentrada / diluida) que la B.La disolucin A es ms (2)___________ (concentrada / diluida) que la C.La disolucin C es ms (3)___________ (concentrada / diluida) que la B.

1