Prueba Del Ciclo Del Agua 5

5
Colegio San Miguel San Vicente de T.T Departamento de Ciencias Naturales Profesor: Miss Leslie Yáñez Prueba del Ciclo del agua Nombre : Curso: Fecha: Puntaje de Aprobación Ej.: 60%= 49 ptos Puntaje Total: 81 Puntaje Obtenido: Nota : Objetivo(s): Reconocer los procesos del ciclo del agua, su importancia y sus definiciones. I. Completa en cada número las palabras que faltan del ciclo del agua: NUBE, EVAPORACIÓN, HIELO, PRECIPITACIÓN, CONDENSACIÓN, LAGO, RÍO.(10 ptos) II. RESPONDE: 1. ¿Por qué se produce la evaporación del agua de la superficie terrestre?(2 ptos) .................................................................. .................................................................. ......... 2. ¿Qué se forma en la atmósfera cuando se condensa el vapor de agua? (2 ptos) .................................................................. .................................................................. ......... 3. ¿Cómo vuelve el agua de la atmósfera a la superficie terrestre? (2 ptos) .................................................................. .................................................................. ......... 4. ¿Qué es el ciclo del agua? (2 ptos) .................................................................. .................................................................. ......... .................................................................. .................................................................. ......... 5. ¿Qué es un torrente? (2 ptos) 1

description

prueba

Transcript of Prueba Del Ciclo Del Agua 5

Page 1: Prueba Del Ciclo Del Agua 5

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T

Departamento de Ciencias NaturalesProfesor: Miss Leslie Yáñez

Prueba del Ciclo del agua

Nombre:Curso: Fecha:

Puntaje de Aprobación Ej.: 60%= 49 ptos

Puntaje Total:81

Puntaje Obtenido: Nota :

Objetivo(s): Reconocer los procesos del ciclo del agua, su importancia y sus definiciones.

I. Completa en cada número las palabras que faltan del ciclo del agua: NUBE, EVAPORACIÓN, HIELO, PRECIPITACIÓN, CONDENSACIÓN, LAGO, RÍO.(10 ptos)

II. RESPONDE:

1. ¿Por qué se produce la evaporación del agua de la superficie terrestre?(2 ptos).............................................................................................................................................

2. ¿Qué se forma en la atmósfera cuando se condensa el vapor de agua? (2 ptos).............................................................................................................................................

3. ¿Cómo vuelve el agua de la atmósfera a la superficie terrestre? (2 ptos).............................................................................................................................................

4. ¿Qué es el ciclo del agua? (2 ptos)..........................................................................................................................................................................................................................................................................................

5. ¿Qué es un torrente? (2 ptos).............................................................................................................................................

6. ¿Por donde circulan las aguas subterráneas? (2 ptos).............................................................................................................................................

7. ¿Qué es la salinidad del agua? (2 ptos).............................................................................................................................................

8. ¿Es igual la cantidad de sal en todos los mares de la Tierra? (2 ptos).............................................................................................................................................

9. ¿Cuál es la sal más abundante en las aguas marinas? (2 ptos).............................................................................................................................................

10. ¿Qué es la Hidrosfera? (2 ptos)..........................................................................................................................................................................................................................................................................................

11. ¿Qué tipos de aguas distinguimos según el lugar donde se encuentren? (2 ptos).............................................................................................................................................

12. ¿Qué tipos de agua distinguimos según la cantidad de sal que tengan? (2 ptos).............................................................................................................................................

13. ¿De qué tipo es la mayoría del agua del planeta? (2 ptos).............................................................................................................................................

14. ¿Qué tipo de agua, dulce o salada, te encuentras en los siguientes lugares? (4 ptos)a) río ................................. b) mar .....................................c) grifo .............................. d) océano ..................................

1

Page 2: Prueba Del Ciclo Del Agua 5

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T

Departamento de Ciencias NaturalesProfesor: Miss Leslie Yáñez

III. Define cada uno de los siguientes conceptos(7 ptos).

EVAPORACIÓN

CONDENSACIÓN

PRECIPITACIÓN

RÍOS

TORRENTES

LAGOS

AGUAS SUBTERRÁNEAS

IV. Escribe verdadero o falso (V/F) (7 ptos):

1- El agua de los mares y océanos es salada .........................2- El agua dulce es más abundante en la Tierra que el agua salada ....................3- En la Naturaleza el agua sólo se presenta en estado líquido ................4- La cantidad de agua que hay en la Tierra no varía .................5- El agua potable es el agua que contiene sustancias peligrosas para la salud ...........6- En las plantas de potabilización se eliminan los microorganismos que lleve el agua .............7- El agua recorre un ciclo cerrado en la Naturaleza .................

V. Rodea la respuesta correcta con un círculo(6 ptos):

1. La Hidrosfera es:a)La cantidad de agua que hay en los maresb)La cantidad de agua que hay en los continentesc)La cantidad total de agua que hay en el planetad) todas las anteriores.

2. El agua dulce es:a)Incolorab)Insípida e inodorac)Las dos anteriores respuestas son ciertasd) Las dos respuestas anteriores son incorrectas.

3. En el ciclo del agua y debido al calor del sol:a)El agua de la superficie se evapora hacia la atmósferab)El agua de los ríos desemboca en los maresc)El agua de la atmósfera cae en forma de lluvia, nieve o granizo

d) El agua de los lagos no genera ningún tipo de proceso.

4. En los continentes nos podemos encontrar las aguas en forma de:a)Ríos, torrentes, lagos y mares.b)Glaciares, ríos, torrentes, aguas subterráneas, lagos y océanosc)Aguas subterráneas, torrentes, ríos, lagos, lagunas y glaciares

d) todas las anteriores son correctas.

5. El agua contaminada:a)Es la del grifob)Contiene sustancias peligrosas para la saludc)Es la de consumo humano

d) se utiliza solo para los animales.

2

Page 3: Prueba Del Ciclo Del Agua 5

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T

Departamento de Ciencias NaturalesProfesor: Miss Leslie Yáñez

6. La sal común es la sal más abundante en:a)los maresb)los ríosc)los torrentes

d)las lagunas

VI. Completa el siguiente esquema con las palabras que le faltan(7 ptos).

VI. Completa el texto con las palabras que le faltan(8 ptos) :

El ................... del agua es el recorrido cíclico que hace el agua desde la ................................ hasta la superficie y de nuevo hacia la ................................ El ...................... evapora el agua de la ................................. hacia la atmósfera. El ........................................ de la atmósfera se condensa y forma las ......................... La precipitación devuelve el ........................... de nuevo a la superficie.

VII. Une con flechas los nombres de los tipos de aguas continentales con su definición(6 ptos):

a-RÍOS 1-acumulaciones de hielo

b-AGUAS 2-aguas que se encuentran bajo tierra

SUBTERRÁNEAS

c-LAGOS 3-agua continua que circula por un cauce fijo

d-GLACIARES 4-agua que circula en época de deshielo o de muchas lluvias

e-TORRENTES 5-aguas acumuladas en depresiones del terreno

3

tipos según

el lugar donde

estados

la sal que tenga

EL AGUA