Prueba Diagnostica

1
PRUEBA DIAGNOSTICA LECTURA CRÍTICA Y COMUNICACIÓN ESCRITA 1. El siguiente párrafo define el significado de la palabra: Describe a un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura determinada que da espacio a una unidad con sentido. Posee cierta finalidad comunicativa: por medio de sus signos busca transmitir un mensaje que adquiere sentido de acuerdo a cada contexto. a. Palabra b. Receptor c. Texto d. Párrafo 2. Se reconocen como tipos de texto, los siguientes grupos: a. Argumentativo, reflexivo, interpretativo, descriptivo, narrativo b. Descriptivo, argumentativo, narrativo, expositivo, informativo c. Reflexivo, narrativo, interpretativo, critico, descriptivo d. Argumentativo, interpretativo, descriptivo, expositivo, reflexivo 3. Incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que pueden ser reales o imaginarios. a. Texto expositivo b. Texto descriptivo c. Texto narrativo d. Texto analítico e. Texto crítico. 4. La estructura textual responde a: A. Información y comunicación de mensajes heterogéneos que intentan ajustarse a un sentimiento, emoción o pensamiento y hasta persuadir o disuadir, con códigos que dependen de un acuerdo tácito entre usuarios. B. Modos de organizar globalmente la información en un texto, tanto en cuanto a la forma como en cuanto al contenido. En otras palabras, las estructuras textuales hacen referencia a las partes que componen un texto, la denominada superestructura textual, y también al tema que aborda. C. Activación de todas las aptitudes mentales, para decodificar los signos gráficos organizados, además se realizan procesos de análisis y síntesis a partir de los cuales se establecen inferencias, analogías, presuposiciones, controversias y diálogos, entre otros. D. Formas de denominar la unidad básica de escritura desarrollada por algunas E. culturas en Oriente, principalmente en China; el japonés escrito, es una evolución de los pictogramas chinos y actualmente consta de 2.000 caracteres. 5. Se refiere al significado global que impregna y da sentido al texto. Sus funciones son: a) proporcionar coherencia global; b) individualizar la información referida al tema central: jerarquizar y diferenciar; c) permitir reducir extensos fragmentos a un número de ideas manejables. a. Micro-estructura b. Súper-estructura c. Hetero-estructura d. Macro-estructura e. Mono-estructura 6. Se refiere al significado global de un texto. Para que éste cumpla debe mantener un mismo tema, es decir, cada una de las partes que lo conforma debe relacionarse con el tema central. a. Coherencia b. Cohesión c. Conexión d. Secuencia 7. Identifique el uso adecuado de los distintos signos de puntuación en el siguiente texto: Leer se ha convertido en una actividad fundamental de la vida; ya sea en la internet o por cualquier otro medio. A diario, nos vemos frente a un número indeterminado de textos de distinta índole, desde el más sencillo, como puede ser un aviso un rótulo o un volante hasta un libro. La buena lectura no se reduce a un acto mecánico, por el contrario, requiere un lector atento y dispuesto a establecer relaciones con el texto, que contribuyen a ampliar los campos del conocimiento. En el proceso de la lectura activamos todas nuestras aptitudes mentales; pues no solo decodificamos los signos gráficos allí organizados, sino también, realizamos procesos de análisis y síntesis a partir de los cuales establecemos inferencias, analogías presuposiciones, controversias y diálogos entre otros. 8. Elija y construya un cuento, una novela, una fábula, o un ensayo y explique su elección y lo que entiende por definición, al respecto.

Transcript of Prueba Diagnostica

Page 1: Prueba Diagnostica

PRUEBA DIAGNOSTICA

LECTURA CRÍTICA Y COMUNICACIÓN ESCRITA 1. El siguiente párrafo define el significado de la palabra:

Describe a un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura determinada que da espacio a una unidad con sentido. Posee cierta finalidad comunicativa: por medio de sus signos busca transmitir un mensaje que adquiere sentido de acuerdo a cada contexto.

a. Palabra b. Receptor c. Texto d. Párrafo

2. Se reconocen como tipos de texto, los siguientes grupos:

a. Argumentativo, reflexivo, interpretativo, descriptivo, narrativo

b. Descriptivo, argumentativo, narrativo, expositivo, informativo

c. Reflexivo, narrativo, interpretativo, critico, descriptivo

d. Argumentativo, interpretativo, descriptivo, expositivo, reflexivo

3. Incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dicho relato incluye la participación de diversos personajes, que pueden ser reales o imaginarios.

a. Texto expositivo b. Texto descriptivo

c. Texto narrativo d. Texto analítico e. Texto crítico.

4. La estructura textual responde a:

A. Información y comunicación de mensajes heterogéneos que intentan ajustarse a un sentimiento, emoción o pensamiento y hasta persuadir o disuadir, con códigos que dependen de un acuerdo tácito entre usuarios.

B. Modos de organizar globalmente la información en un texto, tanto en cuanto a la forma como en cuanto al contenido. En otras palabras, las estructuras textuales hacen referencia a las partes que componen un texto, la denominada superestructura textual, y también al tema que aborda.

C. Activación de todas las aptitudes mentales, para decodificar los signos gráficos organizados, además se realizan procesos de análisis y síntesis a partir de los cuales se establecen inferencias, analogías, presuposiciones, controversias y diálogos, entre otros.

D. Formas de denominar la unidad básica de

escritura desarrollada por algunas

E. culturas en Oriente, principalmente en China; el japonés escrito, es una evolución de los pictogramas chinos y actualmente consta de 2.000 caracteres.

5. Se refiere al significado global que impregna y

da sentido al texto. Sus funciones son: a) proporcionar coherencia global; b) individualizar la información referida al tema central: jerarquizar y diferenciar; c) permitir reducir extensos fragmentos a un número de ideas manejables.

a. Micro-estructura b. Súper-estructura c. Hetero-estructura d. Macro-estructura

e. Mono-estructura

6. Se refiere al significado global de un texto. Para

que éste cumpla debe mantener un mismo tema, es decir, cada una de las partes que lo conforma debe relacionarse con el tema central.

a. Coherencia b. Cohesión c. Conexión d. Secuencia

7. Identifique el uso adecuado de los distintos

signos de puntuación en el siguiente texto: Leer se ha convertido en una actividad fundamental de la vida; ya sea en la internet o por cualquier otro medio. A diario, nos vemos frente a un número indeterminado de textos de distinta índole, desde el más sencillo, como puede ser un aviso un rótulo o un volante hasta un libro. La buena lectura no se reduce a un acto mecánico, por el contrario, requiere un lector atento y dispuesto a establecer relaciones con el texto, que contribuyen a ampliar los campos del conocimiento. En el proceso de la lectura activamos todas nuestras aptitudes mentales; pues no solo decodificamos los signos gráficos allí organizados, sino también, realizamos procesos de análisis y síntesis a partir de los cuales establecemos inferencias, analogías presuposiciones, controversias y diálogos entre otros. 8. Elija y construya un cuento, una novela, una

fábula, o un ensayo y explique su elección y lo que entiende por definición, al respecto.