Prueba El Vampiro Niño

10
Colegio San Carlos de Aragón. Segundos Básicos. Prof: Paola Fuentes Zapata PRUEBA PLAN LECTOR “El vampiro niño que soñaba con bailar” Nombre: _____________________________________________________ Curso: _______Fecha: __________ Ptje. Total: 36 Puntaje Obtenido: _____ puntos I- Lee atentamente las preguntas y luego encierra en un círculo la alternativa correcta. (9 puntos) 1. ¿Cómo se llama la ilustradora del cuento? a. Fabiola Solano Luna. b. Marcela Paz. c. Paz Corral Yagman. 2. Vladimir se levanta a ver sus programas de televisión al: a. Amanecer. b. Oscurecer. c. Mediodía. Objetivo: Demostrar comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo información explícita e implícita. • reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia • identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes. • recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción. • emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura. (OA8) Nota:

description

prueba el vampiro niño que soñaba con bailar

Transcript of Prueba El Vampiro Niño

Page 1: Prueba El Vampiro Niño

Colegio San Carlos de Aragón. Segundos Básicos.

Prof: Paola Fuentes Zapata

PRUEBA PLAN LECTOR“El vampiro niño que soñaba con bailar”

Nombre: _____________________________________________________

Curso: _______Fecha: __________ Ptje. Total: 36 Puntaje Obtenido: _____ puntos

I- Lee atentamente las preguntas y luego encierra en un círculo la alternativa correcta. (9 puntos)

1. ¿Cómo se llama la ilustradora del cuento?

a. Fabiola Solano Luna.b. Marcela Paz.c. Paz Corral Yagman.

2. Vladimir se levanta a ver sus programas de televisión al:

a. Amanecer. b. Oscurecer.c. Mediodía.

3. ¿Por qué Vladimir no podía salir durante el día?

a. Porque no le gustaba el sol.b. Porque su abuela no lo dejaba.c. Porque se podía convertir en polvo.

Objetivo: Demostrar comprensión de las narraciones leídas:

• extrayendo información explícita e implícita.• reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia• identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes.• recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción.• emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura. (OA8)

Nota:

Page 2: Prueba El Vampiro Niño

4. ¿Cuántas horas paso Vladimir sin poder dormir?

a. 24 horas. b. 48 horas. c. 18 horas.

5. ¿Cuál fue la explicación que dio Vladimir para presentarse con el traje espacial?

a. Que le gustaban mucho los astronautas.b. Que ese traje lo protegía del frío.c. Que tenía una rara alergia al sol.

6. ¿Quién ayuda a Vladimir a grabar el video para enviarlo al programa?

a. Su abuela Drusi.b. Su hermana Antonia.c. El mayordomo del castillo.

7. ¿Qué vestimenta usa Vladimir para realizar su show?

a. Un traje negro y una capa roja.b. Un traje gris y un sombrero de copa.c. Un traje de astronauta.

8. ¿Qué programas veía en la televisión la hermana de Vladimir?

a. Los dibujos animados.b. Las películas de terror.c. Los noticieros nocturnos.

9. ¿Qué reacción tuvieron las personas al ver el show del vampiro niño?

a) Lo aplaudieron de pie.b) No lo tomaron en cuenta.c) Pidieron que no bailara más.

Page 3: Prueba El Vampiro Niño

II- Escribe una V si la oración es verdadera y una F si la oración es falsa. (8 pts.)

10. ______ El mayordomo del castillo le graba sus programas favoritos a

Vladimir.

11.______ Vladimir sueña con ganar un concurso de canto.

12.______ La abuela de Vladimir vivía en Holanda.

13.______ Vladimir se puso un traje espacial para ir al programa de televisión.

14.______ Vladimir duerme en un cama común y corriente.

15.______ Vladimir obtiene el segundo lugar en el concurso.

16.______ A las personas les llamó la atención los colmillos de Vladimir.

17.______ Antonia piensa que su hermano es más lindo y gracioso que los personajes de la televisión.

III. Completa con las palabras que corresponden (8 puntos)

Vladimir tenía _______ años y pertenecía a una familia de

______________ . Tiene el pelo _________________ y liso y

los ojos _______________ como pedacitos de cielo.

Sus colmillos son __________________ y __________________.

Él no sueña con _____________ que morder, sino con tener su propio

__________________ de baile.

Page 4: Prueba El Vampiro Niño

IV. Ordena la secuencia del cuento asignando a cada parte del cuento un número del 1 al 5. (5 pts.)

Vladimir sueña con participar en un concurso.

Vladimir baila todos los días para su familia en el salón del castillo.La abuela de Vladimir le consigue un traje espacial.

En las portadas de los diarios está la fotografía de Vladimir.

Vladimir llega al estudio de televisión.

V. Responde con respuesta completa.(6 puntos)

a. ¿Qué opinas de la ayuda que le dieron a Vladimir su abuela y su hermana?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

b. ¿Crees que fue correcta la actitud de la mamá de Vladimir al no dejarlo ir más a la televisión?¿Por qué?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

c. ¿Ayudarías a alguien a cumplir su sueño? ¿Por qué?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: Prueba El Vampiro Niño

Tabla de Especificaciones

Eje Objetivo de Aprendizaje

Peso (%) Indicador de Aprendizaje Preguntas

Lectura

Demostrar comprensión de las narraciones leídas:• extrayendo información explícita e implícita.• reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia• identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes.• emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura. (OA8)

53%

Contestan preguntas que aluden a información explícita o implícita.

Item I1, 2, 3, 4, 5, 6,

7,8, 9.Item II

10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17

25%

Caracterizan a los personajes mediante representaciones, dibujos, recortes, etc.

Item III1,2,3,4,5,6,7, 8

13%Reconstruyen una secuencia de acciones

Item IV1,2,3,4.

9% Emiten opiniones sobre aspectos de la lectura. Item V

A, B, C

Page 6: Prueba El Vampiro Niño

Centro EducacionalSan Carlos de Aragón

(UTP. Ens. Básica)Pauta de Corrección

N°del ítem Tipo de ítem Clave de respuestas

Nivel de dificultad estimado

(bajo-medio-alto)

Puntaje

1 Cerrada A Medio 12 Cerrada B Medio 13 Cerrada C Medio 14 Cerrada B Medio 15 Cerrada C Medio 16 Cerrada B Medio 17 Cerrada A Medio 18 Cerrada C Medio 19 Cerrada A Medio 110 Cerrada V Medio 111 Cerrada F Medio 112 Cerrada V Medio 113 Cerrada V Medio 114 Cerrada F Medio 115 Cerrada F Medio 116 Cerrada V Medio 117 Cerrada V Medio 1

Item III Cerrada

Diez, años, vampiros, negro, azules, blancos, filosos, cuellos,

programa

Alto 8

Item IV Abierta 1-5-2-4-3 Alto 5Item Va Abierta Opinión Personal Alto 2Item Vb Abierta Opinión Personal y 1 acción Alto 2Item Vc Abierta Opinión Personal y 1 acción Alto 2

Page 7: Prueba El Vampiro Niño

Pauta Evaluación Calidad de los Instrumentos de Evaluación

Procedimientos de Pruebas (Test)

(Indicador 7.14)

Nº INDICADORESSI(1)

NO(0)

01.Adjunta Tabla de Especificaciones Corporativa y registra toda la información requerida.

02. El instrumento permite medir los OA/AE para los que se diseñó.

03.Los OA/AE concuerdan con la cobertura curricular prevista para la fecha de aplicación.

04.El instrumento presenta un número de ítemes y/o descriptores suficientes para dar cuenta del logro de los Objetivos evaluados.

05.Los ítemes y/o descriptores están redactados en términos claros y precisos, considerando las reglas de la gramática, ortografía y puntuación, y los códigos propios de cada disciplina.

06.El instrumento de evaluación es pertinente y adecuado a los objetivos e indicadores de evaluación propuestos.

07.Todas las preguntas, criterios u otros miden los aprendizajes propuestos.

08. La prueba se ajusta al nivel de dificultad y capacidades propias del nivel escolar.

09.Incorpora un número adecuado de preguntas (30%) más desafiantes que demandan del alumno un análisis y reflexión de sus conocimientos.

09.Adjunta la Pauta de Corrección, entrega las claves y los criterios necesarios para establecer el logro.

10.Entrega oportunamente el instrumento para aprobación según protocolo.

TOTAL PUNTOS LOGRADOS

TOTAL PUNTOS DE LA PAUTA 10 ptos.

ESTANDAR100 %

10 puntos