Prueba escrita sustentabilidad-contextualizada

4
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CARRERA: Licenciatura en Sociología UNIDAD CURRICULAR: Sociedad, Desarrollo y Medio Ambiente I Semestre DOCENTE: Katia Pérez de Gracia PRUEBA ESCRITA (Valor: 10 puntos) Datos del Estudiante Fecha Puntuación Nombres y Apellidos: / / Cédula de Identidad: I PARTE - Selección Múltiple con Única Respuesta A continuación usted encontrará un enunciado que describe el concepto de sustentabilidad, para lo cual usted deberá subrayar la respuesta correcta, entre las opciones señaladas con las letras a, b, c, d. (Valor 0.5 puntos cada una) 1) Los territorios son el resultado de la manera en que las sociedades se organizan para usar los sistemas naturales en los que se apoya su: a) Reproducción b) Progreso c) Comunidad d) Economía 2) Instrumento que sirve para estimar el nivel de producto futuro o también para calcular el tiempo durante el cual el PIB seria el doble: a) Tasa de crecimiento poblacional b) Tasa de crecimiento Tecnológico c) Tasa de crecimiento económico d) Tasa de crecimiento periódica 3) Aunque la tasa de crecimiento tuviera signo positivo es muy importante considerar que tal crecimiento a) La aprovecha una minoría b) Lo aprovecha una mayoría c) Se distribuye de manera equitativa d) No necesariamente está ligada al desarrollo 4) La formulación del desarrollo es mucho más amplia que la formulación de: a) Desigualdad 1 Katia Pérez Actividad No. 2

Transcript of Prueba escrita sustentabilidad-contextualizada

Page 1: Prueba escrita sustentabilidad-contextualizada

UNIVERSIDAD DE PANAMÁCARRERA: Licenciatura en Sociología

UNIDAD CURRICULAR: Sociedad, Desarrollo y Medio AmbienteI Semestre

DOCENTE: Katia Pérez de Gracia

PRUEBA ESCRITA (Valor: 10 puntos)

Datos del Estudiante Fecha Puntuación

Nombres y Apellidos:

/ /Cédula de Identidad:

I PARTE - Selección Múltiple con Única RespuestaA continuación usted encontrará un enunciado que describe el concepto de sustentabilidad, para lo cual usted deberá subrayar la respuesta correcta, entre las opciones señaladas con las letras a, b, c, d. (Valor 0.5 puntos cada una)

1) Los territorios son el resultado de la manera en que las sociedades se organizan para usar los sistemas naturales en los que se apoya su: a) Reproducciónb) Progresoc) Comunidadd) Economía

2) Instrumento que sirve para estimar el nivel de producto futuro o también para calcular el tiempo durante el cual el PIB seria el doble:a) Tasa de crecimiento poblacional b) Tasa de crecimiento Tecnológicoc) Tasa de crecimiento económicod) Tasa de crecimiento periódica

3) Aunque la tasa de crecimiento tuviera signo positivo es muy importante considerar que tal crecimiento a) La aprovecha una minoríab) Lo aprovecha una mayoría c) Se distribuye de manera equitativad) No necesariamente está ligada al desarrollo

4) La formulación del desarrollo es mucho más amplia que la formulación de:a) Desigualdadb) Oportunidadesc) Crecimientod) Estancamiento

5) Dicta que el desarrollo sustentable se alcanza a través del mercado abierto, competitivos correctamente encuadrados en el marco internacional que cumplen con las ventajas comparativas legitimasa) Penumab) Consejo empresarial mundial para el desarrollo sustentablec) UNESCOd) OCDE

1 Katia Pérez Actividad No. 2

Page 2: Prueba escrita sustentabilidad-contextualizada

UNIVERSIDAD DE PANAMÁCARRERA: Licenciatura en Sociología

UNIDAD CURRICULAR: Sociedad, Desarrollo y Medio AmbienteI Semestre

DOCENTE: Katia Pérez de Gracia

II PARTE - PareoEn la siguiente tabla se muestra dos (2) columnas, la Columna A “Términos” y la Columna B “Definiciones” para ellos debe indicar dentro del paréntesis ( ) el número de la Columna A que corresponda con la Columna B. (Valor 0.5 puntos c/u)

Columna ATérminos

Columna BDefiniciones

1Planificación Económica

( )Provee una pista para un asunto de mayor significancia o hace perceptible una tendencia o fenómeno que no es detectable inmediatamente

2

UNESCO

( ) Se define como la modalidad concreta y dinámica de desarrollo de una sociedad en un momento histórico determinado dentro del contexto establecido por el sistema y estructura existente y que corresponde a los intereses y decisiones de las fuerzas sociales predominantes

3Estilos de desarrollo

( ) Organismo Internacional que ha hecho esfuerzos para dejar en claro que crecimiento equivale a desarrollo

4Indicador

( ) Planifica de tal modo que los escasos medios que están a nuestra disposición nos rindan la máxima satisfacción

III PARTE – Verdadero o FalsoA continuación se presentan los siguientes enunciados donde debe indicar con la letra V si es Verdadero y con la letra F si es Falso. (Valor 0.5 puntos c/u)

1) _____ El indicador de sustentabilidad constituye un sistema de señales que permiten a los gobiernos, comunidad y empresas, evaluar su progreso en la gestión ambiental respecto del desarrollo sustentable

2) _____ Eminentemente tecnológico es concepto del ciclo de vida que permite pensar en términos ecológicos.

3) _____ El ASV proporciona los elementos generales de análisis para que la empresa defina los límites ambientales de sus procesos y tengan elementos que justifiquen las mejoras tecnológicas.

4) _____ El eco indicador es un método para medir los efectos ambientales que dañan los ecosistemas

5) ______ La educación es el instrumento más importante para transitar de una sociedad depredadora a una sociedad sustentable

6) ______ El financiamiento de los complejos turísticos es un elemento clave para sustentabilidad del turismo.

2 Katia Pérez Actividad No. 2

Page 3: Prueba escrita sustentabilidad-contextualizada

UNIVERSIDAD DE PANAMÁCARRERA: Licenciatura en Sociología

UNIDAD CURRICULAR: Sociedad, Desarrollo y Medio AmbienteI Semestre

DOCENTE: Katia Pérez de Gracia

IV PARTE – Llenar los espacios.En los enunciados presentados a continuación indique la palabra correcta que complete el espacio en blanco. (Valor 0.5 puntos c/u)

1) Aun cuando el ecoturismo genere altos ingresos netos ello no contribuirá necesariamente a la

conservación de la: _______________________.

2) El ecoturismo, una de las opciones de turismo emergente, es el resultado de :

_______________________

3) Subraya que la educación ambiental debe preparar al individuo mediante la comprensión de

los principios, problemas del mundo contemporáneo, proporcionándoles conocimientos

teóricos y las cualidades necesarias para desempeñar una función productiva con miras a

mejorar y proteger el medio ambiente ______________________,

______________________, ___________________________.

4) Dado que la gente necesita alimentos, agua, aire para sobrevivir entonces la sociedad nunca

__________________________________________________________________________.

El daño que le hacemos a la naturaleza, repercute en nosotros mismos. Katia.

3 Katia Pérez Actividad No. 2