Prueba fisica 2°

6
Colegio Republica de Argentina. Dept. de Fisica Prof. Marcela Rubio M. PRUEBA DE FISICA 2° MEDIO Nombre: Curso: Instrucciones: Traspasa tu respuesta a la hoja adjunta y solo utiliza lápiz mina. 1. La siguiente definición corresponde a “la ___________ es el conjunto de todas las posiciones por las que pasa un cuerpo en movimiento.”: a) Desplazamiento b) Trayectoria c) Movimiento d) Electricidad e) Ovogénesis 2. El desplazamiento se puede definir como: a) Cambió de traslación en una unidad de tiempo b) Cambio de referencia en una unidad de segundo c) Cambió de posición en una unidad de tiempo d) Variación de objetos en movimiento e) Ninguna de las anteriores 3. La velocidad se mide en: a) m 2 / h b) m/ s 2 c) m/ s d) m e) h 4. La diferencia entre desplazamiento y trayectoria es: a) El desplazamiento es un vector b) La trayectoria no mide la distancia recorrida

Transcript of Prueba fisica 2°

Page 1: Prueba fisica 2°

Colegio Republica de Argentina.Dept. de FisicaProf. Marcela Rubio M.

PRUEBA DE FISICA 2° MEDIONombre:Curso:

Instrucciones: Traspasa tu respuesta a la hoja adjunta y solo utiliza lápiz mina.

1. La siguiente definición corresponde a “la ___________ es el conjunto de todas las posiciones por las que pasa un cuerpo en movimiento.”: a) Desplazamientob) Trayectoriac) Movimientod) Electricidade) Ovogénesis

2. El desplazamiento se puede definir como:a) Cambió de traslación en una unidad de tiempob) Cambio de referencia en una unidad de segundoc) Cambió de posición en una unidad de tiempod) Variación de objetos en movimientoe) Ninguna de las anteriores

3. La velocidad se mide en:a) m2/ hb) m/ s2

c) m/ sd) me) h

4. La diferencia entre desplazamiento y trayectoria es:a) El desplazamiento es un vectorb) La trayectoria no mide la distancia recorridac) La trayectoria es menor que el desplazamientod) El desplazamiento es la separación entre uno y otros puntos cercanose) Ninguna de las anteriores

Page 2: Prueba fisica 2°

5. La palabra clave que completa la idea es: “ _________ ”:solo toma en cuenta el punto inicial y el punto final”a) Trayectoriab) Desplazamientoc) Aceleraciónd) Velocidade) Verocidad

6. Es la razón entre el desplazamiento y un tiempo dado:

a) Rapidez instantáneab) Rapidez mediac) Velocidad instantánead) Velocidad mediae) Aceleración

7. Longitud del camino recorrido sobre la trayectoria.Lo anterior corresponde a:

a) Desplazamientob) Distancia recorridac) Trayectoriad) Velocidade) Rapidez

8. Es el cambio de posición entre dos puntos de la trayectoria. Se simboliza por una flecha desde la posición inicial a la posición final:

a) Desplazamientob) Distancia recorridac) Trayectoriad) Velocidade) Rapidez

9. ¿Cuál es la unidad de medida (en el sistema internacional) de la rapidez?

a) m/sb) mc) sd) m/s2

e) m2/s

10. ¿Qué significa que la velocidad de un móvil sea de 30 Km/h ?a) Significa que en una hora recorre 30 [Km] .b) Significa que su velocidad varía cada 30 [km].c) Significa que acelera cada una hora.d) Significa que cada 30 [km]se detiene.

Page 3: Prueba fisica 2°

e) Significa que se detiene a los 30 [km]cada una hora

11. Si un móvil viaja con rapidez constante de 36 km/h durante 1,5 minutos, entonces eneste lapso recorrea) 36 mb) 45 mc) 54 md) 90 me) 900 m

12. Un nadador recorre los 100 m en 50 s. Cual es su rapidez en Km/h.a) 7,7 km/hb) 20 km/hc) 7,2 Km/hd) 9,8 km/he) 22 km/h

13. Un atleta corre 100 m en 12,5 s. Cual es su rapidez en m/sa) 0,125 m/sb) 8 m/sc) 125 m/sd) 250 m/se) 0,8 m/s

14. En cuánto tiempo un auto con una rapidez de 120 km/h recorre una distancia de 600 km?a) 5 min.b) 50 seg.c) 5 h.d) 0,5 h.e) 500 s.

15. Qué distancia recorrerá un automóvil cuya rapidez es de 20 m/s en 2 h 30 min.a) 180 km.b) 0,18 kmc) 1800 M.d) 1,8 m.e) 18 km.

16. Una futbolista recorre 20 m hacia la derecha y luego 10 m hacia la izquierda en la misma dirección, todo en un tiempo de 10 s. ¿Cuál es su velocidad?a) 3 m/sb) 7 m/sc) 4 m/sd) 1 m/se) 2 m/s

17. Con respecto a la pregunta anterior ¿Cuál es su rapidez?a) 1 m/s

Page 4: Prueba fisica 2°

b) 7 m/sc) 9 m/sd) 10 m/se) 3 m/s

18. Una micro se demora se demora 45 minutos en llegar desde la Alameda hasta Américo Vespucio, viajando a una velocidad promedio de 60 km/h por Vicuña Mackenna. ¿a qué distancia se encuentran estas 2 calles?a) 45 mb) 54 kmc) 45 kmd) 60 kme) 75 m

19. Con respecto a la pregunta 18 ¿Cuánto se demoraría en llegar si viaja a una velocidad constante de 100 km/h?a) 54 minb) 5,4 minc) 2,7 mind) 27 se) 27 min

20. Calcular la distancia que recorre un tren durante 5 min si la magnitud de su rapidez es de 120 km/h. a) 10 mb) 10 kmc) 1 kmd) 0,5 kme) 100 m

21. Un caminante ejecuta 90 pasos en cada minuto. Si cada paso es de 80 cm, calcule su rapidez en m/s.a) 7,2 m/sb) 7,2 kmc) 0,12 md) 0,12 kme) 1,2 m/s

Page 5: Prueba fisica 2°

Según la siguiente tabla de datos, contesta las preguntas 22,23,24,25.

Distancia(m) Tiempo(s)1 23 45 65 84 10

22. La velocidad en el intervalo de tiempo 2 ——– 4 es:a) 1b) 2c) 1 m/sd) 2 m/se) Ninguna de las anteriores 23. La velocidad en el intervalo de tiempo 6 ——8 es:a) 1b) 0/2c) 0 m/sd) 1 m/se) Ninguna de las anteriores

24. La velocidad en el intervalo de tiempo 8 ——-10 es:a) -1b) 0,5c) -0 m/sd) -0,5 m/se) Ninguna de las Anteriores

25. Lo que ocurre en el intervalo de tiempo 6 ——8 es:a) El móvil esta en una velocidad constanteb) El móvil se detuvoc) La distancia es nulad) Su velocidad es negativae) Todas las Anteriores