prueba formativa 8 historia

4
PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: Fecha: I) Ítem de selección múltiple, encierre en un círculo la respuesta que considere correcta. ( 1. Dentro de los factores que dieron pie a la ruina del mundo romano, se encuentra la barbarización del ejército, la cual dice relación con: A) El relajamiento de las costumbres dentro del ejército romano. B) La pérdida del espíritu cívico dentro del ejército romano. C) El alistamiento de bárbaros en el ejército romano, debido a la falta de reclutas ciudadanos. D) La existencia de vicios dentro del ejército romano. E) Todas las anteriores. 2. Durante los Siglos IV y V d. C., el Imperio Romano sufrió una serie de invasiones violentas, denominadas Invasiones Bárbaras. Dichas invasiones tuvieron una serie de motivaciones para avanzar sobre el Imperio, entre las cuales podemos destacar: I. Aumento demográfico. II. Cambio de las relaciones sociales. III. Avance del Imperio Huno. A) Sólo I B) Sólo II C) I y II D) II y III E) I y III 3. El Islam, religión fundada por Mahoma, posee las siguientes características: I. Es de carácter monoteísta. II. Se basa en el Corán. III. Significa obediencia, paz y sumisión a Dios. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) I, II y III 4. El Corán, libro sagrado de la religión musulmana, contiene entre otros preceptos: I. Sólo hay un Dios, Alá, y Mahoma es su profeta. II. La Yihad o Guerra Santa contra los infieles. III. La aceptación del consumo de alcohol. A) Sólo I B) Sólo II Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Transcript of prueba formativa 8 historia

Page 1: prueba formativa 8 historia

PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

Nombre: Fecha:

I) Ítem de selección múltiple, encierre en un círculo la respuesta que considere correcta. (

1. Dentro de los factores que dieron pie a la ruina del mundo romano, se encuentra la barbarización del ejército, la cual dice relación con:

A) El relajamiento de las costumbres dentro del ejército romano.B) La pérdida del espíritu cívico dentro del ejército romano.C) El alistamiento de bárbaros en el ejército romano, debido a la falta de reclutas

ciudadanos.D) La existencia de vicios dentro del ejército romano.E) Todas las anteriores.

2. Durante los Siglos IV y V d. C., el Imperio Romano sufrió una serie de invasiones violentas, denominadas Invasiones Bárbaras. Dichas invasiones tuvieron una serie de motivaciones para avanzar sobre el Imperio, entre las cuales podemos destacar:

I. Aumento demográfico.II. Cambio de las relaciones sociales.III. Avance del Imperio Huno.

A) Sólo IB) Sólo IIC) I y IID) II y IIIE) I y III

3. El Islam, religión fundada por Mahoma, posee las siguientes características:

I. Es de carácter monoteísta.II. Se basa en el Corán.III. Significa obediencia, paz y sumisión a Dios.

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I y IIE) I, II y III

4. El Corán, libro sagrado de la religión musulmana, contiene entre otros preceptos:

I. Sólo hay un Dios, Alá, y Mahoma es su profeta.II. La Yihad o Guerra Santa contra los infieles.III. La aceptación del consumo de alcohol.

A) Sólo IB) Sólo IIC) I y IID) I y IIIE) I, II y III

5. La Iglesia en la Edad Media, para intervenir en las conductas bélicas de los nobles instauro ciertos sistemas de moderación, entre los cuales podemos mencionar los siguientes: a) Cruzadas b) Tregua de Dios c) Paz de Dios d) b y c

6. El emperador romano tenía los siguientes cargos: a) Princeps (primer ciudadano), b) Imperator (jefe del ejército)

Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Page 2: prueba formativa 8 historia

c) Augusto (sublime). d) Todas las anteriores

7.- ¿En qué continente se localizó la cultura Griega?a) Asiab) Europac) Áfricad) Ninguna de las anteriores

8.- ¿En qué península se localizó la cultura Romana?a) Itálicab) Balcanesc) Ibéricad) Ninguna de las anteriores

9.- ¿En qué mar de Europa, se desarrollaron las culturas griega y romana?a) Egeob) Negroc) Rojod) Ninguna de las anteriores

II) Ítem de términos pareados, asocia el término con su significado colocando el número del término en el espacio correspondiente.

1 Hunos Grupos sociales cerrados y jerarquizados (privilegiados y no privilegiados) establecidos por Dios, a los que sólo se accedía por nacimiento (lazos de sangre) o, en el caso particular del clero por ingreso.

2 Pater familia Expediciones militares realizadas durante los Siglos XI y XIII d. C., por tropas de diversos territorios cristianos de Europa occidental contra los musulmanes, para la recuperación de Tierra Santa.

3 Reyes holgazanes

Unidades territoriales en las que se dividió Roma bajo Augusto, y que estaban a cargo del emperador.

4 Cruzadas Coronado Emperador de Occidente en el 800 d. C., por el Papa León III, fue quien unificó al Imperio Carolingio al organizarlo política y administrativamente en marcas, condados y ducados.

5 Provincias imperiales

Pueblo nómada, procedente de Mongolia (Asia Menor) cuyo líder era Atila.

6 Feudalismo Unidades políticas soberanas e independientes de la Grecia Clásica

7 Patricios Descendientes de los primeros habitantes y fundadores de Roma

8 Estamentos Reyes bárbaros que dejaron toda la autoridad en sus mayordomos de Palacio.

9 Helén Fueron alimentados por una loba10 Carlomagno Jefe de familia romano

11 Polis es el conjunto de instituciones que crean y regulan las obligaciones de obediencia y servicio -principalmente militar- por parte del vasallo para con el señor, durante la Edad Media.

12 Rómulo y Remo Los des Héroe mítico fundador de los griegos

Page 3: prueba formativa 8 historia

III. Ítem de verdadero y falso, lee atentamente y coloca verdadero (V) y falso (F) donde corresponda. Justifica las afirmaciones que consideres falsas.

--------- Como consecuencia de las Invasiones Bárbaras del Siglo V d. C., desapareció la unidad política y religiosa del Imperio Romano, pero la unidad lingüística permaneció intacta.

--------- Uno de los pilares del Islam, es la peregrinación a la ciudad santa de La Meca, al menos una vez en la vida.

--------- La economía feudal, se fundamentó en el trabajo agropecuario y fue una economía de subsistencia.

--------- En la época feudal las relaciones sociales, políticas y económicas se establecían a través del vasallaje, visualizado como un acto público donde el señor juraba fidelidad a sus vasallos.

--------- Una de las principales motivaciones de Las Cruzadas (Siglos XI y XIII), fue detener el avance de la religión musulmana.

IV. Desarrolla las siguientes preguntas

1. ¿Cuáles son las diferencias de los sistemas políticos de Atenas y Esparta?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué llamamos democrático al sistema político de Atenas en el siglo V a.C. y bajo que Gobierno logró su explendor?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Quiénes y por qué se provocaron las guerras Médicas o Persas y del Peloponeso?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Señala los tres periodos políticos de Roma con sus respectivas Fechas______________________________________________________________________________________________________________________________________

5. En qué consistió el Helenismo instaurado por Alejandro Magno_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Dibuja una línea de tiempo con los períodos de la Historia de LA Humanidad

7. dibuja la pirámide social romana y la pirámide social feudal