prueba henry6

48
»PÁG A19 Ortega sería reelecto sin ir a segunda vuelta ELECCIONES. NICARAGUA SIGUE EXPECTANTE. EN GUATEMALA OTTO PÉREZ GANA LA PRESIDENCIA. Recuperan colinas con USD 206.OOO Portoviejo »PÁG A4 Implementan vedas para cuidar peces Tema del Día »PÁG A2 Correa hará cambios en su gabinete Ecuador »PÁG A12 Retorno sin aglomeraciones MANABÍ. EL REGRESO ADELANTADO DE VIAJEROS DESDE EL SÁBADO EVITÓ QUE COLAPSEN LAS TERMINALES. HOY SE REANUDAN LAS ACTIVIDADES. »PÁG A8 Jesús Sisalima, de 11 años, esperó ayer, junto a su familia, por más de una hora en la terminal de Portoviejo para poder viajar a Guayaquil. MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO WWW.ELDIARIO.EC | PORTOVIEJO, ECUADOR | AÑO 78 N° 238 | 64 PÁGINAS | 3 SECCIONES | PRECIO: 45 CTVS INCLUIDO IVA NOVIEMBRE DEL 2011 Lunes 7 El Diario »PÁG B5 FASCÍCULO 9 Pedernales Colecciona los 23 fascículos de los cantones que circulan con El Diario MAÑANA El Diario MAÑANA tomo 2: Pirata Pálido J.Lo busca talentos en Argentina

description

prueba henry6

Transcript of prueba henry6

  • PG A19

    Ortega sera reelecto sin ir a segunda vueltaelecciones. nicaragua sigue expectante. en guatemaLa OttO prez gana La presidencia.

    Recuperan colinas conUSD 206.OOO

    Portoviejo PG A4

    Implementan vedas para cuidar peces

    Tema del Da PG A2

    Correa har cambios en su gabinete

    Ecuador PG A12

    Retorno sin aglomeracionesMAnAB. EL REGRESO ADELANTADO DE VIAJEROS DESDE EL SBADO EVIT QUE COLAPSEN LAS TERMINALES. HOY SE REANUDAN LAS ACTIVIDADES. PG A8

    Jess Sisalima, de 11 aos, esper ayer, junto a su familia, por ms de una hora en la terminal

    de Portoviejo para poder viajar a Guayaquil.

    manabita de l ibre pensamiento

    www.eldiario.ec | portoVieJo, ecUador | ao 78 n 238 | 64 pginas | 3 secciones | precio: 45 ctVs inclUido iVanoViembre del 2011lunes 7

    El Diariopg b5

    FASCCULO 9Pedernales

    Colecciona los 23 fascculos de los cantones que circulan con El Diario

    MAANA

    El Diario

    MAANA tomo 2: Pirata PlidoJ.lo busca talentos en

    argentina

  • TEMA DEL DAEL DIARIOLunes | 7 de noviembre del 2011 2A

    Muchas especies pesqueras en etapa de reproduccin como el camarn, la lan-gosta, la sardina, el atn y otros pelgicos son des-truidas por las manos del hombre.

    As lo creen los pescadores artesanales Julio Mero y Ra-mn Santana, quienes sea-laron que una de las medi-das para no seguir afectando la "poca" especie marina de consumo interno son las medidas de ordenamiento y regulacin pesquera como las vedas que estipula, me-diante acuerdo ministerial, la Subsecretara de Recur-sos Pesqueros, a travs del

    Ministerio del Agricultura, Ganadera, Acualcultura y Pesca, Magap.Desde el 2000 hasta el pre-sente ao se han decretados 13 medidas de ordenamien-tos pesqueros que estipula la veda total, permanente o indefinida de especies como la concha prieta, el cangrejo, la langosta, la pinchagua, la concha spondylus, el tibu-rn, la mantarraya, los pel-gicos pequeos, entre otros. Antes del 2000 slo haban 4 medidas.ltimamente el ministro de Agricultura, Ganadera, Acuacultura y Pesca, Stayn-ley Vera Prieto, firm cuatro acuerdos. Uno es la limita-cin de toda la flota pesque-ra, la prohibicin del uso de pantallas como dispositivo

    agregador para la captura de peces, el regular la acti-v i d a d pesque-ra de las embar-caciones d e n o -m i n a d a s n o d r i z a s y establecer un ordenamiento para el uso de dispositivos agregadores de peces en los barcos atuneros de cerco.Hugo Vera Serrano, subse-cretario de Recursos Pesque-ros, inform que estas me-didas se ejecutan en base a estudios que realizan tcni-cos del Instituto Nacional de Pesca, INP. "El estudio cientfico lo rea-liza el INP, la SRP realiza la base legal y el control para hacer cumplir las medidas de ordenamiento y regula-cin pesquera de la Dirnea", dijo.Douglas Burgos, director de Control Pesquero de la SRP, asegur que pescadores irresponsables capturan es-

    pecies que no llegan a la talla mnima

    de su madurez sexual.En eso con-cuerda el bilogo Jim-my Martnez, quien seala que en el pas

    hay un ndice de sobrecapi-

    talizacin de las flotas.

    "Hace 10 aos atrs haban 400 embarcaciones que se compartan una tor-ta de una libra. Actualmente hay 1.200 embarcaciones que siguen compartiendo esa misma torta y las pocas especies que hay, de una variedad de 1.200 peces, las extingue el hombre", dijo como ejemplo Martnez.El pescador de langosta Jos Bermello asegur que las vedas s dan resultados y que algunas especies se las captura despus de que han desobados (puesto los hue-vos). l espera que las me-didas se las hagan cumplir para que la pesca siga sien-do una actividad productiva en la provincia.