Prueba Lenguaje 3º

3
Colegio Pablo Garrido Rancagua Nota: Prueba de Lenguaje y Comunicación - 3º básico Nombre: ____________________________________________________________________ Curso: ___________ Fecha: ______________________________ Puntaje: ________ / 28 Objetivos: Identificar y extraer información explícita en textos literarios y no literarios. Dominar vocabulario pasivo, usando adverbios (de lugar y tiempo) y acciones. Crear un diálogo a partir de una imagen. I. Lee el siguiente texto: La Mujer y la Gallina Una mujer tenía una gallina que cada día ponía un huevo. Creyendo que si le daba más de comer pondría dos huevos en vez de uno, la mujer empezó a darle abundantemente de comer. Sin embargo, a medida que engordaba, la gallina fue dejando de poner, hasta que finalmente dejó de poner huevos. (Esopo) II. Encierra sólo la alternativa correcta: 6p 1. El texto que acabas de leer corresponde a: a) un poema b) una fábula c) una noticia 2. El propósito del texto es: a) Informar b) Narrar, relatar. c) Invitar 3. La gallina de la señora: a) todos los días ponía un huevo. b) todos los días ponía dos huevos. c) todos los días ponía muchos huevos. 4. La gallina dejó de poner huevos por: a) dejar de comer. b) engordar c) nunca dejó de poner huevos. 5. La enseñanza dejada por una fábula se llama: a) cuento b) fantasía c) moraleja 6. En la oración: “…la mujer empezó a darle abundantemente de comer. Significa que : a) Le dio poca comida. b) Le dio más comida. c) Le dio menos comida. II. Completa las oraciones eligiendo uno de los adverbios según corresponda. 4p allí debajo siempre entonces

description

Comprensión lectora, verbos, adverbios, diálogo y afiche.

Transcript of Prueba Lenguaje 3º

Page 1: Prueba Lenguaje 3º

Colegio Pablo GarridoRancagua Nota:

Prueba de Lenguaje y Comunicación - 3º básico

Nombre: ____________________________________________________________________ Curso: ___________ Fecha: ______________________________ Puntaje: ________ / 28

Objetivos: Identificar y extraer información explícita en textos literarios y no literarios. Dominar vocabulario pasivo, usando adverbios (de lugar y tiempo) y acciones. Crear un diálogo a partir de una imagen.

I. Lee el siguiente texto:

La Mujer y la Gallina

Una mujer tenía una gallina que cada día ponía un huevo. Creyendo que si le daba más de comer pondría dos huevos en vez de uno, la mujer empezó a darle abundantemente de comer. Sin embargo, a medida que engordaba, la gallina fue dejando de poner, hasta que finalmente dejó de poner huevos. (Esopo)

II. Encierra sólo la alternativa correcta: 6p

1. El texto que acabas de leer corresponde a:a) un poemab) una fábula c) una noticia

2. El propósito del texto es:a) Informarb) Narrar, relatar.c) Invitar

3. La gallina de la señora:a) todos los días ponía un huevo.b) todos los días ponía dos huevos.c) todos los días ponía muchos huevos.

4. La gallina dejó de poner huevos por:a) dejar de comer.b) engordarc) nunca dejó de poner huevos.

5. La enseñanza dejada por una fábula se llama:a) cuentob) fantasíac) moraleja

6. En la oración: “…la mujer empezó a darle abundantemente de comer. Significa que :a) Le dio poca comida.b) Le dio más comida.c) Le dio menos comida.

II. Completa las oraciones eligiendo uno de los adverbios según corresponda. 4p

allí debajo siempre entonces

1. La gallina _____________ponía un huevo.

2. El huevo está _____________ la gallina.

3. ______________deja la comida la mujer, junto a la gallina.

4. La mujer _____________, empezó a darle abundantemente de comer a la gallina.

Page 2: Prueba Lenguaje 3º

IV. Completa las líneas escribiendo una acción para cada sustantivo: 6p

1. El perro__________________________ 4. El niño_________________________

2. Las ballenas_______________________ 5. Eliana __________________________

3. El pájaro_________________________ 6. Ema y José______________________

V. Inventa un pequeño diálogo entre estas personas: 5p

Papá: __________________________________ __________________________________

Hijo: __________________________________ __________________________________

Papá: __________________________________ __________________________________

Hijo: __________________________________ __________________________________

Papá: __________________________________ __________________________________

VI. Lee y observa el siguiente texto. Luego responde: 7 p

1. ¿Qué tipo de texto es?

a) una cartab) un afichec) una noticia

2. ¿Quiénes tienen que vacunarse?

_________________________________________

3. ¿Cuál es la fecha de vacunación?

_________________________________________

4. ¿Dónde deben acudir a vacunarse?

____________________________________________

¡NO OLVIDES REVISAR TU PRUEBA ANTES DE ENTREGARLA!