Prueba Libro El Sobrino Del Mago

5
Control de lectura. El sobrino del Mago. Las crónicas de Narnia. Nombre:…………………………………………………………………………………………………………………………………… I. Selección múltiple. (2 puntos cada una) “Esta es la historia sobre algo que hace mucho tiempo, cuando sucedió tu abuelo era niño. Es una historia importante, porque relata cómo empezaron todas las idas y venidas entre este mundo y la tierra de Narnia”. En el fragmento anterior es incorrecto afirmar: a) El narrador es testigo b) Nos introduce en la historia del libro. c) La historia sucedió hace unos ochenta años aproximadamente. d) La función del lenguaje es expresiva o emotiva. 1. “ Estaría muy contento …, encantado de poder servirla…, u…u…un pla…placer, se lo aseguro”. El fragmento describe el código a) Simbólico b) Kinésico o gestual c) Paraverbal d) Sonoro 2. “ ¡Distinguidas tonterías! – repuso tía Letty”. Las palabras exclamadas por la tía es una: a) Metáfora b) Personificación c) Antítesis d) Hipérbaton

Transcript of Prueba Libro El Sobrino Del Mago

Page 1: Prueba Libro El Sobrino Del Mago

Control de lectura. El sobrino del Mago. Las crónicas de Narnia.

Nombre:

………………………………………………………………………………………………

……………………………………

  I. Selección múltiple. (2 puntos cada una)

“Esta es la historia sobre algo que

hace mucho tiempo, cuando sucedió tu abuelo era niño. Es una historia

importante, porque relata cómo empezaron todas las idas y venidas entre este

mundo y la tierra de Narnia”. 

En el fragmento anterior es incorrecto afirmar:

  a) El narrador es testigo

  b) Nos introduce en la historia del libro.

  c) La historia sucedió hace unos ochenta años aproximadamente.

  d) La función del lenguaje es expresiva o emotiva.

  1. “ Estaría muy contento …, encantado de poder servirla…, u…u…un pla…

placer, se lo aseguro”.                               El fragmento describe el código

  a) Simbólico

  b) Kinésico o gestual

  c) Paraverbal

  d) Sonoro

  2. “ ¡Distinguidas tonterías! – repuso tía Letty”.

Las palabras exclamadas por la tía es una:

  a) Metáfora

  b) Personificación

  c) Antítesis

  d) Hipérbaton

  3. “Parece que los anillos actúan como imán” presenta:

Page 2: Prueba Libro El Sobrino Del Mago

  a) Metáfora

  b) Comparación

  c) Hipérbole

  d) Antítesis

  4. El secreto de la palabra deplorable consiste:

  a) La utilización de groserías en Narnia.

  b) Un juramento que no se puede quebrantar.

  c) Una magia que ayuda a todos, pero destruye a quien lo pronuncia.

  d) Destruye todo lo viviente, excepto a quien lo pronuncia.

  5. En cuanto a Dígory   y su situación familiar ¿Cuál afirmación es incorrecta?

  a) Su padre se encuentra en la India

  b) Su madre lo llevó a la casa de sus tíos.

  c) El tío Andrés lo utiliza para una magia.

  d) Viven en

Londres.

  6. En cuantos a los anillos. ¿Cuál afirmación es incorrecta?

  a) Aslam no los necesitaba para enviar a alguien a la tierra de Adán.

  b) El amarillo conduce a otros mundos.

  c) El verde te regresa del viaje.

  d) Debes ponértelos para que funcionen.

  7. “Escoge,   aventurero desconocido:

Golpea la campana y sométete a la aventura.

O pregúntate hasta la locura

Qué hubiese entonces acontecido”

¿Qué afirmación es incorrecta?

  a) Estaba escrito en el idioma de los niños.

  b) Tiene rima consonante.

  c) Presenta dos alternativas.

Page 3: Prueba Libro El Sobrino Del Mago

  d) Corresponde al capítulo la campana y el martillo.

  8. El rey   de Narnia es:

  a) Aslam

  b) Fresón

  c) Dígory

  d) El cochero.

  9. ¿Qué le regaló Aslam a Dígory al final del relato?

  a) Sabiduría.

  b) Un anillo que lo traería de vuelta cuando Narnia lo necesitara.

  c) Una manzana.

  d) Una poción para su madre.

II. Uso de conectores.                                                                                                

11.   “Al instante desaparecieron el tío Andrés y su estudio……………., por

espacio de unos momentos, todo fue una gran confusión”                         a)  

Porque                                                                     b) Después                                

c) Además                                                                         d) Quizás

12.”Arrancó la manzana ……………la puso en su bolsillo”                                        

a) porque                                                                 b) pero                                        

                          c) y                                                                               d) ya que

III. Léxico contextual.

“Toda Narnia, de mil colores con sus prados y sus rocas y sus brezos y sus

distintas clases de árboles, se extendía bajo ellos, y el río serpenteaba

atravesándola como una cinta de azogue”.

13.BREZOS                         14.   SERPENTEABA       a) praderas                          

a) calmaba                   b) cerros                                 b) moviéndose                     c)

arbustos                             c) creciendo                                       d) montañas          

d) inundaba

Page 4: Prueba Libro El Sobrino Del Mago

15. AZOGUE                                                                     a) plástico                        

b) metal                       c) pitilla                                   d) arbustos

IV. Preguntas de desarrollo. (5 puntos cada una)

  1. ¿Cómo es el primer lugar en el que se encuentran Digory y Polly?

¿Con qué lo compara Digory? ¿Qué extraño efecto causa en los que se

encuentran allí?

  2. Cómo creía el tío Andrew que funcionaban los anillos y cómo funcionan en

realidad?

3.           ¿Quién crea Narnia? ¿Qué reacción tienen los distintos personajes ante

la canción que   oyen y la creación de Narnia?

  4. ¿Por qué llama Aslan «Hijo de Adán» a Digory? ¿A qué se refiere Aslan

cuando afirma que la raza de Adán ha causado el daño y la raza de Adán ayudará

a repararlo?

  5. La bruja tienta a Digory a comerse la manzana afirmando que así podrá vivir

eternamente. Digory rechaza la propuesta ¿Cuáles son sus argumentos por los

cuáles rechaza esa oferta?