Prueba nº 1 lenguaje y comunicación

5
Colegio Creación Osorno Lenguaje y comunicación Segundo Básico 2013 PRUEBA Nº 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE: _____________________________________________________________ Nota : Puntaje ideal = 38 puntos. Puntaje obtenido:____________ FECHA: 25 de marzo 2013. A. Elige un adjetivo y completa la oración (1 punto cada una) 1. Chile es un país ______________________________. 2. El león es un animal___________________________. 3. Las unidades están ___________________________. 4. El racimo de uvas está_________________________. B. Inventa una oración con estas palabras (2 puntos cada una) 5. multicolor ______________________________________________________________________ 6. racimo _______________________________________________________________________ C. Elige la alternativa correcta y marca con una X (1 punto cada una) 7. ¿Cuál de estas palabras nombra un lugar ? a) mesa b) playa c) barco 8. ¿Cuál palabra es un sustantivo común ? a) cariñoso. b) mentiroso. c) niño. 9. ¿Cuál palabra es un sustantivo propio ? a) futbolista. b) fútbol. c) Alexis. 10. ¿Cuál palabra es un sustantivo común ? a) supermercado. b) Jumbo. c) Lider. 11.¿Cómo puede ser un jardín de flores ? a) aburrido - oscuro. b) colorido - 12. Las palabras: peludo y hermoso son: a) sustantivos comunes. b) adjetivos. c) sustantivos propios. salvaje jugoso honesto hermoso

Transcript of Prueba nº 1 lenguaje y comunicación

Page 1: Prueba nº 1  lenguaje y comunicación

Colegio Creación Osorno Lenguaje y comunicaciónSegundo Básico 2013

PRUEBA Nº 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

NOMBRE: _____________________________________________________________ Nota :

Puntaje ideal = 38 puntos. Puntaje obtenido:____________ FECHA: 25 de marzo 2013.

A. Elige un adjetivo y completa la oración (1 punto cada una)

1. Chile es un país ______________________________.

2. El león es un animal___________________________.

3. Las unidades están ___________________________.

4. El racimo de uvas está_________________________.

B. Inventa una oración con estas palabras (2 puntos cada una)

5. multicolor ______________________________________________________________________

6. racimo _______________________________________________________________________

C. Elige la alternativa correcta y marca con una X (1 punto cada una)

7. ¿Cuál de estas palabras nombra un lugar?a) mesab) playac) barco

8. ¿Cuál palabra es un sustantivo común?

a) cariñoso.b) mentiroso.c) niño.

9. ¿Cuál palabra es un sustantivo propio?

a) futbolista.b) fútbol.c) Alexis.

10. ¿Cuál palabra es un sustantivo común?

a) supermercado.

b) Jumbo. c) Lider.

11.¿Cómo puede ser un jardín de flores?

a) aburrido - oscuro.b) colorido - oloroso. c) variado - tenebroso

12. Las palabras: peludo y hermoso son:

a) sustantivos comunes.b) adjetivos.c) sustantivos propios.

13. En que oración el artículo es el correcto

a) Los animales salvajes viven en la selva.b) El animales salvajes vive en la selva.c) Un animales salvaje viven en la selva.

14. Un murciélago volaba desorientado.

La palabra desorientado es:

a) artículob) sustantivo c) adjetivo

salvaje jugoso

honesto hermoso

agrupadas salado

Page 2: Prueba nº 1  lenguaje y comunicación

Colegio Creación Osorno Lenguaje y comunicaciónSegundo Básico 2013

D. Lee luego responde de la 15 a la 22, encerrando la respuesta (1 punto cada una)

MARISA

Marisa tiene fama de ser muy observadora e inteligente. Un día, sus amigos y amigas deciden ponerla a prueba. Van a visitarla y le llevan cuatro rosas; una de ellas es de plástico. Cuando le dan las rosas le piden que adivine, sin tocarlas, cuál es la rosa de plástico.Marisa decide poner las flores en un jarrón con agua y sacarlas al jardín, donde su madre les ha preparado la once. Marisa no deja de observar las flores del jarrón. Una abeja se para en ellas para recoger el polen . Sus amigos están

tomando la once y se han olvidado de las rosas; pero Marisa no.Al cabo de un rato, Marisa exclama:-¡Ya está!. ¡Ya sé cuál es la rosa de plástico!. Es esta.Marisa lo ha acertado.

15. Marisa tiene fama de ser:

a) amistosa y cariñosa

b) Observadora e inteligente.

c) Adivina y comilona.

16. Sus amigos llevan:

a) Un jarrón con agua.

b) Flores.

c) Polen para las abejas.

17. La abeja se posa en las rosas para:

a) Descubrir cuál es la rosa de plástico

b) Tomar once.

c) Recoger polen.

18. ¿Dónde visitan a Marisa sus amigos?

a) A su casa.b) Al jardín.c) A un restaurant.

19. ¿A qué hora del día visitan los amigos a Marisa?

a) En la mañana.

b) En la tarde.

c) En la noche.

20 ¿Por qué crees tú que Marisa no puede tocar las flores?

a) Las flores se marchitan si las tocan.

b) Descubriría cual es de plástico.

c) Porque tiene que ponerlas en el jarrón.

21. Marisa es realmente observadora e inteligente porque:

a) Tiene amigos que la ayudan.

b) Toma once en el jardín

c) Se le ocurrió una idea.

22. Se podría decir, que la abeja fue para Marisa:

a) Un obstáculo para descubrir la flor.

b) De gran ayuda para descubrir la flor.

c) No tiene importancia.

Page 3: Prueba nº 1  lenguaje y comunicación

Colegio Creación Osorno Lenguaje y comunicaciónSegundo Básico 2013

E. Encierra la respuesta correcta de la 23 a la 26 (1 punto cada una)

23. ¿Qué artículo falta en la siguiente oración?

“Sonó ……. Teléfono”.a) losb) lac) el

24. dulces – viernes – Daniel, se pueden clasificar como:

a) accionesb) nombresc) cualidades

25. Las palabras pequeño – suave – regalón son:

a) cualidades o adjetivos calificativos.b) nombresc) acciones

26. ¿Qué artículo falta en la oración?

“ ____gatos son pequeños y juguetones”.

a) Las b) Elc) Los

F. Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas de la 27 a la 30, marcando la respuesta.

(1 punto cada una)

Mamá:

Estoy en la casa de mi primo jugando a la pelota. No te enojes porque

hice todas mis tareas antes de salir.

Un beso gigante,

Te quiere

Andrés

27. Este texto se escribió para:

a) invitarb) informarc) emocionar

28. Andrés podía jugar a la pelota con la condición de :

a) hacer sus tareasb) dejar un recadoc) ir donde su primo

29. El autor del texto es:

a) la mamáb) el primoc) Andrés.

30. Este tipo de texto se conoce como:

a) Fábulab) Cuentoc) Carta

Page 4: Prueba nº 1  lenguaje y comunicación

Colegio Creación Osorno Lenguaje y comunicaciónSegundo Básico 2013

g.- Dictado de palabra (grupos consonánticos). (1 punto cada una)

1.-___________________________________________________ 4.- ___________________________________________________

2.-___________________________________________________ 5.- ___________________________________________________

3.-___________________________________________________ 6.- ___________________________________________________