Prueba Nº1 Tópicos de Finanzas 2015TFZAS

2
Prueba Nº1 Tópicos de Finanzas Ingeniería Comercial – Sede Valdivia Fecha : 16 de Abril de 2015 I. (40 puntos) La compañía SALDIAS tenía el siguiente balance al 31 de Octubre de 2014 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO Caja 15.000 Cuentas por Pagar 50.000 Cuentas por Cobrar 60.000 Deudas x Pagar 10.000 Existencias 55.000 ______ Total Activo Circulante $130.000 Total Pasivo Circulante 60.000 Activo Fijo 120.000 Capital 80.000 (Dep. Acum.) (40.000) Utilidades Retenidas 70.000 Activos $210.000 Pasivo + Patrimonio $210.000 Además se dispone de la siguiente información: Las ventas estimadas para Noviembre y Diciembre del año 2014 son de $70.000 y $80.000 respectivamente. Las ventas reales de Octubre fueron de $50.000. La política actual de crédito es cobrar en el mismo mes de las ventas un 60% de ellas, y el resto en el mes siguiente. Todas las ventas a crédito son cobradas oportunamente. La empresa proyecta compras para Noviembre por $51.000 y por $62.000 para Diciembre. Las compras de Octubre fueron de $50.000. Todas las compras son pagaderas a 30 días. Los sueldos y salarios son $3.000 mensuales y se pagan al término de cada mes. Los gastos operacionales mensuales son un 10% de las ventas del mes y todo se pagan en el mismo mes en que se incurren o devengan. Se paga un arriendo mensual de $7.500. La Deuda por Pagar de $10.000 vigente al 31 de octubre de 2014, se pagará el 15 de Noviembre de ese año. La depreciación es de $1.200 mensuales, la tasa de impuesto a la renta es de un 20% y el Margen Bruto con que opera la empresa es de un 30% sobre ventas. El saldo mínimo en caja que la empresa desea mantener es de $50.000 al término de cada mes. Los créditos que se produzcan por el uso de la línea de crédito con que cuenta la empresa devengan un interés de 3% mensual. La línea de crédito se paga automáticamente en el mes que existen exedentes. No hay Inflación. Se pide: 1. (10 puntos) Presente un Presupuesto de Caja mensual para los meses de noviembre y diciembre de 2014 2. (10 Puntos) Determine las necesidades y plan de financiamiento para noviembre y diciembre de 2014. 3. (20 puntos) Presente un Estado de Resultado proyectado para el período Noviembre y Diciembre del año 2014 y el Balance pro-forma al 31 de Diciembre de dicho año.

description

foda

Transcript of Prueba Nº1 Tópicos de Finanzas 2015TFZAS

Page 1: Prueba Nº1 Tópicos de Finanzas 2015TFZAS

Prueba Nº1 Tópicos de Finanzas

Ingeniería Comercial – Sede Valdivia Fecha : 16 de Abril de 2015

I. (40 puntos) La compañía SALDIAS tenía el siguiente balance al 31 de Octubre de 2014

ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO

Caja 15.000 Cuentas por Pagar 50.000 Cuentas por Cobrar 60.000 Deudas x Pagar 10.000 Existencias 55.000 ______ Total Activo Circulante $130.000 Total Pasivo Circulante 60.000

Activo Fijo 120.000 Capital 80.000 (Dep. Acum.) (40.000) Utilidades Retenidas 70.000 Activos $210.000 Pasivo + Patrimonio $210.000

Además se dispone de la siguiente información:

Las ventas estimadas para Noviembre y Diciembre del año 2014 son de $70.000 y $80.000 respectivamente. Las ventas reales de Octubre fueron de $50.000.

La política actual de crédito es cobrar en el mismo mes de las ventas un 60% de ellas, y el resto en el mes siguiente. Todas las ventas a crédito son cobradas oportunamente.

La empresa proyecta compras para Noviembre por $51.000 y por $62.000 para Diciembre. Las compras de Octubre fueron de $50.000. Todas las compras son pagaderas a 30 días.

Los sueldos y salarios son $3.000 mensuales y se pagan al término de cada mes.

Los gastos operacionales mensuales son un 10% de las ventas del mes y todo se pagan en el mismo mes en que se incurren o devengan.

Se paga un arriendo mensual de $7.500.

La Deuda por Pagar de $10.000 vigente al 31 de octubre de 2014, se pagará el 15 de Noviembre de ese año.

La depreciación es de $1.200 mensuales, la tasa de impuesto a la renta es de un 20% y el Margen Bruto con que opera la empresa es de un 30% sobre ventas.

El saldo mínimo en caja que la empresa desea mantener es de $50.000 al término de cada mes.

Los créditos que se produzcan por el uso de la línea de crédito con que cuenta la empresa devengan un interés de 3% mensual. La línea de crédito se paga automáticamente en el mes que existen exedentes.

No hay Inflación.

Se pide:

1. (10 puntos) Presente un Presupuesto de Caja mensual para los meses de noviembre y diciembre de 2014

2. (10 Puntos) Determine las necesidades y plan de financiamiento para noviembre y diciembre de 2014.

3. (20 puntos) Presente un Estado de Resultado proyectado para el período Noviembre y Diciembre del año 2014 y el Balance pro-forma al 31 de Diciembre de dicho año.

Page 2: Prueba Nº1 Tópicos de Finanzas 2015TFZAS

II. El gerente de finanzas de “ENCINA” ha completado su presupuesto de caja para los próximos dos años. Los flujos estimados son los siguientes: (en millones)

Todas las entradas y Salidas han sido incluidas y también el saldo mínimo de caja a mantener.

Por otra parte, una de las políticas de la empresa indica que si para un trimestre se proyecta que haya déficit, éste debe estar financiado (cubierto) al comenzar dicho trimestre. Si, por el contrario, para un trimestre se proyecta un superávit, dichos fondos, que se supone se dispone de ellos al comenzar el trimestre, se invierten a corto plazo en el mercado de capitales.

El gerente de finanzas ha pensado en 4 alternativas de planes financieros:

1. Obtener una línea de crédito por $10 millones y emitir $10,5 millones de deuda de largo plazo al inicio del trimestre 2. De la línea de crédito se puede ocupar la parte que se desee.

2. Financiarse con préstamos bancarios de corto plazo a 90 días según sea necesario.

3. Obtener al principio del primer trimestre un crédito pagadero en dos años por un monto de $20,5 millones.

4. Obtener una línea de crédito por $16 millones y emitir $4,5 millones de deuda de largo plazo al inicio del trimestre 2.

Se pide:

A. Calcular el financiamiento permanente necesario para esta empresa.

B. Calcular el máximo financiamiento temporal y cuándo ocurre.

C. Evaluar cada uno de los 5 planes financieros en términos generales.

D. Calcular los costos financieros de los dos años, de todos los planes.

Para ello use las siguientes tasas de interés:

i. Deuda Largo Plazo : 9% anual

ii. Créditos Corto Plazo : 2% trimestral (equivalente a un 8% anual)

iii. Inversiones Temporales : 1,5% trimestral (equivalente a un 6% anual)

¿Cuál plan elegiría considerando los costos financieros y lo contestado en C?

Trimestre 1 2 3 4 5 6 7 8Sup/Def -20 5 -5 7,5 8 -8,5 4,5 4