Prueba Practica Psiquiatria

6
CASO 1 Samantha, 38 años. Casada 3 hijos. Vendedora. Acude acompañada por su esposo. Refiere cuadro de larga data de ánimo bajo, que estas ultimas 3 semanas se ha intensificado. Presenta labilidad emocional, insomnio de conciliación y de mantención; anorexia discreta, ha bajado 5 kilos en los últimos 2 meses. Por la mañana no tiene ganas de levantarse, a tal punto que llega atrasada a su trabajo todos los días, y ya ha tenido problemas con su jefatura. Refiere que no aguanta el llanto por situaciones simples, “todo me da pena”. Su esposo, comenta que la mayor parte del tiempo “ha sido depresiva” pero que esta vez fue “más fuerte”. Se conocieron cuando ambos tenían 27 años. Esposo comenta que en esos años era una mujer muy activa, que le alcanzaba el tiempo para todo, que incluso a veces no dormía y se levantaba a hacer el aseo de la casa, y al otro día salía a hacer deporte; comenta que siempre estaba muy feliz, y se destacaba por ser muy parlanchina, lo que incluso causaba burlas en su ambiente de amigos; más de alguna vez lanzaba comentarios poco pertinentes. “siempre se creía la mejor en todo, que nadie más tenia la razón; era muy autorreferente, incluso llegó a pensar que estaba emparentada con las familias reales”, en ese momento bebía bastante alcohol y fumaba marihuana de manera importante. Samantha refiere que ahora no es la misma, ha usado algunos medicamentos para tranquilizarse, puesto que la vida ahora no es muy grata. No ha presentado ideación suicida, pero sí ideas de muerte. Dentro de los antecedentes de Samantha, destaca abuelo con trastorno del ánimo y una prima. “nunca he sabido lo que tienen, pero han estado en tratamiento. - Ánimo bajo - Anhedonia - Ánimo lábil - Insomnio de conciliación - Anorexia discreta - Sensibilidad emocional - No ideación suicida

description

psquiatria

Transcript of Prueba Practica Psiquiatria

Page 1: Prueba Practica Psiquiatria

CASO 1Samantha, 38 años. Casada 3 hijos. Vendedora.Acude acompañada por su esposo.Refiere cuadro de larga data de ánimo bajo, que estas ultimas 3 semanas se ha intensificado. Presenta labilidad emocional, insomnio de conciliación y de mantención; anorexia discreta, ha bajado 5 kilos en los últimos 2 meses. Por la mañana no tiene ganas de levantarse, a tal punto que llega atrasada a su trabajo todos los días, y ya ha tenido problemas con su jefatura. Refiere que no aguanta el llanto por situaciones simples, “todo me da pena”. Su esposo, comenta que la mayor parte del tiempo “ha sido depresiva” pero que esta vez fue “más fuerte”. Se conocieron cuando ambos tenían 27 años. Esposo comenta que en esos años era una mujer muy activa, que le alcanzaba el tiempo para todo, que incluso a veces no dormía y se levantaba a hacer el aseo de la casa, y al otro día salía a hacer deporte; comenta que siempre estaba muy feliz, y se destacaba por ser muy parlanchina, lo que incluso causaba burlas en su ambiente de amigos; más de alguna vez lanzaba comentarios poco pertinentes. “siempre se creía la mejor en todo, que nadie más tenia la razón; era muy autorreferente, incluso llegó a pensar que estaba emparentada con las familias reales”, en ese momento bebía bastante alcohol y fumaba marihuana de manera importante. Samantha refiere que ahora no es la misma, ha usado algunos medicamentos para tranquilizarse, puesto que la vida ahora no es muy grata. No ha presentado ideación suicida, pero sí ideas de muerte.Dentro de los antecedentes de Samantha, destaca abuelo con trastorno del ánimo y una prima. “nunca he sabido lo que tienen, pero han estado en tratamiento.

- Ánimo bajo- Anhedonia - Ánimo lábil - Insomnio de conciliación - Anorexia discreta - Sensibilidad emocional - No ideación suicida - Presencia de ideas de muerte - Uso de medicamentos - Abuelo y prima con trastornos del ánimo. - Anteriormente activa - Discurso narcisista - Perfil anterior eufórico.

Examen mental: - Orientación: - Pensamiento:- Psicomotricidad: - Afectividad: - Memoria: - Apariencia: - Lenguaje:

Page 2: Prueba Practica Psiquiatria

- Conciencia: - Atención y Concentración: - Sensopercepción

CASO 2Oscar, 26 años, estudiante universitario.Consulta por cuadro de algunos meses de irritabilidad, hipersomnia y ciertos elementos ansiosos. Los 3 últimos meses ha aumentado 7 kilos de peso. No va a clases, porque se queda dormido, y a veces ha presentado insomnio de conciliación.No sabe muy bien cuando comenzó todo esto. Refiere el término de una relación de pareja hace 6 meses, que no fue en buenos términos, debido a “mi mal genio”. Sus amigos le han dicho que ha cambiado mucho, y que ya no comparte con ellos, lo que él reafirma, pues ya no le causa agrado. “comenzar el día es aburrido, ducharme ya es una tarea titánica”. Reconoce que come más que antes.Refiere que antes había presentado cuadros similares, pero que siempre fingía estar bien. Ahora, todos los días son un martirio.Esta última semana ha comenzado a beber destilados de manera importante, que incluso que ha quedado dormido con la botella en la mano. “en esos momentos no me importa nada, a veces me gustaría morir”

- Irritabilidad - Hipersomnia - Ansiedad- 3 meses + 7 kilos - Insomnio de conciliación - Termino de relación hace 6 meses. - Pensamientos de muerte. - Aumento del apetito.

Page 3: Prueba Practica Psiquiatria

CASO 3Mujer de 26 años.Presenta cuadro de mas de 2 años de constante tensión y le resultaba muy difícil relajarse; estaba la mayor parte del día tensa, no podía dormir, y presentaba algunos sentimientos de inferioridad; a menudo aprehensiva. Se irrita fácilmente y las palpitaciones son constantes, que se acompañan de un temblor sin causa aparente. Por la noche presentaba múltiples y constantes preocupaciones, mucho temor de no poder ser la mujer que desea ser. No refiere crisis, pero siempre está tensa, sólo que a veces es un poco más de lo normal. “si yo no lo hago, nadie lo hará por mi”. Se define adicta a algunos medicamentos, en especial los ansiolíticos, puesto que es lo único que la mantienen un poco más tranquila. Refiere ánimo inestable, sin embargo, no presenta grandes conflictos en su funcionamiento diario.

- 2 años de tensión - Tensa la mayoría del día - Insomnio- Sentimiento de inferioridad - Irritación - Palpitaciones - Temblor sin causa aparente - Preocupaciones - Temor de no ser la mujer deseada - Adicta a algunos medicamentos (ansiolíticos)- Animo inestable - No degradación de funcionamientos -

Page 4: Prueba Practica Psiquiatria

CASO 4

Mujer de 32 años.  Acude al policlínico de Salud Mental de atención primaria, derivada desde el servicio de urgencia de su hospital local.  El registro de atención indica el diagnóstico de "trastorno de la personalidad" con indicación de evaluación por psicóloga(o).  Psicóloga de APS recopila los siguientes datos: consultó a urgencia traída por sus padres, por un episodio de gran impulsividad y de agresividad verbal hacia sus familiares, asociado a agitación psicomotora que requirió pequeñas medidas de contención.   Presenta historia de episodios depresivos de larga data, el primero a los 14 años.   Antes de eso, se definía como una adolescente muy superior a la media, con recuerdos de haber sido muy creativa y activa.  "Era tal mi capacidad de hacer cosas que ni siquiera tenía la necesidad de dormir, y podían pasar hasta 5 días en que dormía en promedio 2 horas por noche, y  despertaba con la misma energía de antes".   Todo cambió después de ese episodio de depresión a los 14 años, que lo atribuye a una situación familiar que le generó tal angustia que no pudo soportar.  Consultó a Médico Psiquiatra en esa ocasión, quien indicó Fluoxetina.  No volvió al control puesto que al sexto día de usar el fármaco, comenzó a sentirse muy bien "como era antes: creativa, inteligente, muy activa, con muchas ideas  y cosas por hacer".   A los 26 años le ocurrió algo similar, otro episodio depresivo, pero lo dejó pasar, puesto que comenzó a fumar marihuana y a experimentar con otras sustancias, como el LSD y hongos alucinógenos, lo que la mantuvo estable hasta el cuadro actual.   Familia refiere que este episodio es primera vez que se presenta con esta intensidad tan importante, puesto que antes alternaba periodos largos se animó bajo, y algunos "arranques" de gran capacidad en la resolución de tareas y creatividad y con disminución de las horas de sueño.  Buena actividad social, lenguaje espontáneo a la entrevista con cierta extravagancia; pensamiento discretamente acelerado.   Sin ideación suicida.   Sin elementos psicóticos. Laboralmente activa hasta el día de la consulta en urgencia.