Prueba pueblos

5

Click here to load reader

Transcript of Prueba pueblos

Page 1: Prueba pueblos

EVALUACIÓN DE UNIDAD II

“PUEBLOS ORIGINARIOS”

Nombre:____________________________________________________ Curso: 2 año______

Fecha:______________________ Puntaje ideal: 40 puntos Puntaje Real:______________

Instrucciones:

- Utilizar lápiz grafito.

- Las preguntas se responde marcando con una X sobre la alternativa correcta. - Comienza a responder la prueba cuando te lo indiquen. - Si tienes alguna duda, levanta la mano en silencio.

Objetivo:

Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo

ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria, roles de hombres y

mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma, creencias,

alimentación y fiestas, entre otros.

Ubicar en mapas las zonas habitadas por algunos pueblos originarios de Chile, distinguiendo zonas norte, centro y sur.

Page 2: Prueba pueblos

ÍTEM I SELECCIÓN MÚLTIPLE

Marca con una X la alternativa correcta. (2 puntos cada una)

Observa y responde la pregunta

1.- ¿La descripción de la lámina es?

Actividades de un pueblo nómade

Actividades de un pueblo sedentario.

Personas que habitan en zona costera.

Personas que habitan en zona montañosa.

2.- ¿Qué actividad hizo que el hombre cambiara su modo de vida nómada a sedentaria?

El descubrimiento de la agricultura.

El descubrimiento del fuego.

La construcción de viviendas sólidas.

La pesca y la alfarería.

3.- ¿El pueblo mapuche habitó entre los ríos?

Itata y Aconcagua

Bio Bío y Maule.

Itata y Toltén

Toltén y Maule

Page 3: Prueba pueblos

4.- El idioma que habla el pueblo mapuche es el:

Kultrún.

Mapuche.

Huilliche.

Mapudungun.

5.- A la casa donde viven los mapuches se le llama:

Choza.

Casa.

Ruca.

Tienda.

6.-Los diaguitas se caracterizaron por:

Ser cazadores, recolectores y muy guerreros

Ser pastores, agricultores y excelentes alfareros

Construir botes de cuero de lobo y alimentarse preferentemente de peces y mariscos

Vivir en canoas y navegar en los canales del Sur de Chile.

Page 4: Prueba pueblos

7.- Los nómadas se trasladaban de un lugar a otro buscando alimento. Se dedicaban a:

Ser cazadores

Ser pastores, recolectores y excelentes alfareros

Construir botes y alimentarse preferentemente de hierbas.

Vivir en distintos lugares cazando y pescando.

ÍTEM II PREGUNTAS DE VERDADERO - FALSO

Marca con una V si es Verdadero y F si es Falso (1 puntos cada una)

8.- _______ Dentro de los pueblos originarios nómades podemos mencionar a diaguitas

9.- _______ El medio de transporte utilizado por los indígenas costeros era la canoa.

10.- _______ La casa de los Diaguitas estaba construida de piedras.

11.- _______ La función cumple la “machi” en el pueblo mapuche es dirigir las principales

ceremonias y saca los malos espíritus.

12.- _______ El nombre que reciben aquellos pueblos que vivían durante muchosaños en el mismo lugar y formaban aldeas son los sedentarios.

13.- _______ Dentro de los pueblos originarios nómades podemos mencionar lo yaganes.

ÍTEM III COMPLETACION

Completa con la palabra que falta (2 puntos cada una)

Lonco -Dalcas- Los Diaguitas - Cacique- Atacameños

14.- El idioma de los _____________________ era el Kunza.

15.- Los changos fabricaban sus balsas de cuero de lobo marino llamadas ___________

16.- Practicaron la agricultura, ganadería y la alfarería.Este pueblo es ____________

17.- El jefe de cada familia mapuche se llamaba _______________

18.- En caso de guerra lo mapuches designaba un ______________

Page 5: Prueba pueblos

ÍTEM IVCOMPLETACION MAPA

19.- Organiza en el mapa con la ubicación de los pueblos uniéndolos con una línea. (10 puntos)

Onas

Yaganes

Chonos

Changos

Atacameños

Mapuches

Picunches

Rapa Nui