Prueba regional de salida com 2°

9
PROGRAMA EDUCATIVO “REGIÓN CALLAO RUMBO AL PRIMER LUGAR EN LOGROS DE PRENDIZAJE” DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO PRUEBA REGIONAL DE SALIDA – 2016 COMPRENSIÓN LECTORA PROGRAMA EDUCATIVO

Transcript of Prueba regional de salida com 2°

Page 1: Prueba regional de salida com 2°

PROGRAMA EDUCATIVO

“REGIÓN CALLAO RUMBO AL PRIMER LUGAR EN LOGROS DE PRENDIZAJE”

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO

PRUEBA REGIONAL DE SALIDA – 2016 COMPRENSIÓN LECTORA

PROGRAMA EDUCATIVO

Page 2: Prueba regional de salida com 2°

“REGIÓN CALLAO RUMBO AL PRIMER LUGAR EN LOGROS DE APRENDIZAJE”

PROGRAMA EDUCATIVO “REGIÓN CALLAO RUMBO AL PRIMER LUGAR EN LOGROS DE APRENDIZAJE”

Gobernador Regional del Callao

Dr. Félix Moreno Caballero

Director Regional de Educación del Callao

Dr. José Julián García Santillán

Directora de Gestión Pedagógica

Lic. Norma Jacqueline Tasayco Huaman

Director de Gestión Institucional

Lic. Miguel Coronado Berríos

Jefe de Unidad de Gestión Administrativa

Lic. Segundo Artemio Pereda Rondoño

Coordinador Pedagógico Regional

Lic. Juan Guillermo Barrera Laos

Coordinador Administrativo

Lic. Johann Martín Grados Bazalar

Gestor Regional de Intervenciones

Lic. José Manuel Begazo Jara

Coordinador Regional de la Calidad de la Información

Lic. Paúl Román Díaz Bernal

Gestión y Medición de Logros de Aprendizaje

Lic. Marco Antonio Julca Gonzales

Gestores Pedagógicos

Lic. Victoria Volodia Dávila Boluarte Mag. Miriam Teresa Arias Almeyda Lic. Víctor Hugo Rojas Fernández Mag. Marcelino Magallanes Chumpitaz Lic. Judith Orosco Mezanares Mag. Elizabeth Ferrer Chata Supervisores de Evaluación

Lic. Ericka Yovanna García Güivin

Director Unidad de Gestión Educativa Local

Julio Cesar Castillo Carrión

Jefe Área de Gestión Pedagógica

Cristhian Criado Bedregal

Page 3: Prueba regional de salida com 2°

Lee la oración y marca el dibujo según corresponda.

1.

Indicaciones

Lee cada texto con mucha atención.

Luego, lee cada pregunta y marca con una (x) la respuesta correcta.

Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta

Andrea duerme en la cama y

José toma su sopa.

Page 4: Prueba regional de salida com 2°

Lee con atención el siguiente aviso:

2. Según este aviso, ¿qué debes hervir para evitar la

diarrea?

a. Las verduras

b. El agua

c. La comida

3. Según el aviso que has leído, ¿cuándo debes lavarte las

manos para evitar la diarrea?

a. Antes de comer

b. Después de comer

c. Al tomar agua

Page 5: Prueba regional de salida com 2°

Lee con atención el siguiente texto:

La jirafa es un animal mamífero. Al nacer puede medir hasta un

metro con 80 centímetros y a las pocas horas camina al lado de su

madre.

Se caracteriza por tener un largo cuello de casi cuatro metros,

que le permite alcanzar las hojas altas de los árboles de las cuales

se alimenta y es rumiante.

Gracias a su cuello, es el animal más alto de todos, llegando a los 7

metros de altura. Es tímida y veloz. Huye al menor ruido.

Su color es amarillo con manchas pardas muy juntas.

Vive en rebaños y soporta varios días sin tomar agua.

Cuando encuentra algún depósito de agua,

abre sus patas para poder bajar la cabeza

y beberla.

Es un animal pacífico de grandes ojos y

expresión dulce.

Tiene dos cuernos cubiertos por piel

peluda.

Las patas largas y fuertes terminan en

dos dedos en forma de cascos duros.

Con un golpe, puede derribar un animal

grande. Habita en las sabanas Africanas.

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta:

4. ¿Cuánto puede medir la jirafa al nacer?

a. Hasta un metro con 80 centímetros.

b. Hasta cuatro metros.

c. Hasta 7 metros de altura.

5. ¿Por qué las jirafas logran alcanzar las hojas altas de los

árboles de los cuáles se alimenta?

a. Por tener dos cuernos cubiertos por piel peluda.

b. Por tener un largo cuello.

c. Por tener patas largas y fuertes.

Page 6: Prueba regional de salida com 2°

6. ¿Dónde habita la jirafa?

a. Al lado de su madre.

b. En rebaños.

c. En las sabanas Africanas.

Lee con atención el siguiente texto:

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DEL 2016

El golazo de Christian Cueva que selló

el triunfo de Perú Christian Cueva fue la gran figura del partido que Perú goleó 4-1 a Paraguay en la fecha 11 de las Eliminatorias.

Él fue el encargado de anotar el 3-1 del encuentro jugado en el Defensores del Chaco. Cueva aprovechó un pelotazo largo y se deshizo del arquero con facilidad para definir con la derecha.

Christian Cueva marcó el gol luego que minutos antes generara la jugada que acabó en el 2-1 de Edison Flores.

Habilidad, velocidad y determinación. Eso demostró Cueva en el partido contra Paraguay. El mejor que ha jugado hasta aquí en la selección peruana.

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta:

7. ¿Por cuánto goleó Perú a Paraguay?

a. Perú goleó 1-4.

b. Perú goleó 3-1.

c. Perú goleó 4-1.

8. ¿Quién fue la gran figura del partido?

a. Edison Flores.

b. Christian Cueva

c. Christian Flores

9. ¿Qué demostró Christian Cueva?

a. Habilidad, rapidez y determinación.

b. Habilidad, velocidad y determinación.

c. Habilidad, velocidad y facilidad.

Page 7: Prueba regional de salida com 2°

Lee este cuadro:

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta:

10. ¿Qué cometa tiene forma de estrella y es pequeña?

a. La cometa de Luis.

b. La cometa de Alejandro.

c. La cometa de María.

11. En que se parecen la cometa de Luis y la cometa de

María?

a. En el color.

b. En la forma.

c. En el tamaño.

12. ¿En qué se diferencian la cometa de Luis y la cometa de

Alejandro?

a. En el color.

b. En la forma.

c. En el tamaño.

La cometa

de Luis

La cometa

de María

La cometa

de Alejandro Tiene forma de

estrella.

Tiene forma de

rombo.

Tiene forma de

estrella.

Es grande Es pequeña Es pequeña

Es verde. Es verde. Es verde.

Tiene cola larga Tiene cola corta. Tiene cola larga.

Page 8: Prueba regional de salida com 2°

Lee con atención el siguiente texto:

Dice que una ranita estaba cantando a

orillas de una laguna en la selva. Un

grillo que andaba buscando su comida

escuchó cantar a la ranita. El grillo

interrumpió a la ranita diciéndole:

—¿Por qué cantas así, acaso crees que

cantas bonito?—

La ranita, dejando de cantar,

respondió:

—A ver, canta tú también para ver

cómo cantas.—

El grillo empezó a cantar.

La ranita dijo que solo había escuchado unos ruidos muy feos y

aseguró que ella cantaba mejor. Por esta razón, la ranita y el grillo

comenzaron a discutir sobre quién cantaba más bonito.

Como no se ponían de acuerdo, decidieron buscar un juez para que

diga cuál de los dos cantaba mejor.

De pronto, encontraron a una garza que estaba buscando comida.

Se acercaron poco a poco y le preguntaron:

—Señora garza, tú nos dirás la verdad: ¿Cuál de nosotros dos canta

más bonito?

La garza les pidió que se acercaran más porque no les oía bien. La

ranita y el grillo se acercaron y empezaron a cantar juntos. Al

final, la garza se comió a los dos diciendo:

—Vamos a ver si siguen discutiendo en mi estómago—

Y luego se fue volando.

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta:

13. Al inicio del texto, ¿Quién estaba cantando a orillas de

la laguna?

a. El grillo

b. La ranita

c. La garza

Page 9: Prueba regional de salida com 2°

14. ¿Qué ocurrió al final del texto?

a. La garza se comió a la ranita y al grillo.

b. La ranita y el grillo caminaron por la orilla.

c. El grillo se encontró con la ranita.

15. ¿Cómo era la garza?

a. Era sorda.

b. Era astuta.

c. Era pleitista.

16. Lee con atención:

Según lo que has leído, ¿qué quiere decir “discutir”?

a. Cantar muy bonito

b. Escuchar ruidos feos

c. No ponerse de acuerdo

17. ¿De qué trata principalmente este texto?

a. Trata de una rana y de un grillo.

b. Trata del estómago de la garza.

c. Trata de una laguna en la selva.

18. ¿Para qué fue escrito este texto?

a. Para contarnos un cuento.

b. Para enseñarnos a cantar.

c. Para informarnos sobre la selva.

19. Este cuento nos enseña principalmente que:

a. Debemos competir con los demás.

b. Debemos discutir con los demás.

c. Debemos respetar el talento de los demás.

20. ¿Según tu opinión cuál de los personajes actuó mal?

a. La rana

b. El grillo

c. Los tres

La ranita y el grillo comenzaron a discutir sobre quién

cantaba más bonito.