Prueba Revolucion Industrial 2012

download Prueba Revolucion Industrial 2012

of 5

Transcript of Prueba Revolucion Industrial 2012

  • 7/30/2019 Prueba Revolucion Industrial 2012

    1/5

    Evaluacin Puntaje Nota

    Nombre : ___________________________________ Fecha : Noviembre 2012 Curso : __8_

    Asignatura : Historia, Geografa y Cs. Sociales Profesor(a): Juan Carlos Barriga

    Texto 1La Revolucin Industrial

    Iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, cambia las condiciones de produccin, La aparicin de

    las mquinas, instrumentos hbiles que utilizan energa natural en vez de humana, constituye la lnea

    divisoria entre dos formas de produccin. La produccin maquinista cre las condiciones para la produccin

    y el consumo en masa, caractersticos de poca actual, hizo surgir las fbricas y dio origen al proletariado.

    Es el cambio en la produccin y consumo de bienes por la utilizacin de instrumentos hbiles, cuyo

    movimiento exige la aplicacin de la energa de la naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre slohaba utilizado herramientas , instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de la fuerza y la

    habilidad del sujeto que los maneja. El motor aparece cuando se consigue transformar la energa de la

    naturaleza en movimiento. La unin de un instrumento hbil y un motor seala la aparicin de la mquina,

    el agente que ha causado el mayor cambio en las condiciones de vida de la humanidad. La aplicacin de la

    mquina de vapor a los transportes, tanto terrestres como martimos, tuvo una inmediata repercusin no slo

    en procesos de comercializacin, sino tambin en la calidad de la vida, al permitir el desplazamiento rpido

    y cmodo de personas a gran distancia. La construccin de los ferrocarriles fue la gran empresa del siglo

    XIX. La innovacin tecnolgica es un concepto que nace en la revolucin Industrial, gracias a ella elmundo a logrado en 300 aos desarrollarse con gran rapidez en comparacin con los miles de aos

    anteriores. Los transportes, las empresas textiles, las hilanderas, La minera, la rueda hidrulica, fueron

    empresas y adelantos tecnolgicos que revolucionaron Europa y posteriormente el mundo. La mejor

    alimentacin, resultante de la diversificacin y de los mejores rendimientos de la agricultura, permiti

    disminuir la mortalidad infantil y alargar la vida de los europeos. A ello tambin contribuyeron los

    progresos de la medicina, especialmente el descubrimiento y la aplicacin de la Vacuna para atajar las

    epidemias peridicas que diezmaban la poblacin. Los europeos casi se triplicaron en el transcurso del s.

    XIX, siendo su crecimiento ms notorio en los pases industrializados

    Responde (6 puntos)

    1. Segn el texto cual es la diferencia entre una herramienta y una maquinaria.

    R:__________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    2. Qu es innovacin tecnolgica?

    R:__________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    3. Qu problemas surgen con esta revolucin?

    49

  • 7/30/2019 Prueba Revolucion Industrial 2012

    2/5

    R:__________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    Marca la alternativa correcta (8 puntos)

    1) Con el comienzo de la revolucin industrial sedeja de lado:

    a) Las herramientas b) La ciudadc) La maquinaria d) La vida en familia

    2) La revolucin industrial comienza en:

    a) Mxico b) Chilec) Inglaterra d) Francia

    3) La vacuna ayuda a:

    a) Un crecimiento industrial b) Un crecimientoRural

    c) Crecimiento Demogrfico d) Todas lasanteriores

    4. La revolucin industrial hizo surgir a:

    a) La clase proletariada b) la clase campesinac) La clase urbanad) La clase tecnolgica

    5.- La gran empresa del siglo XIX fue:

    a) Textil b) Ferrocarriles

    c) Hilandera d) Maquina a vapor

    6) Concepto que nace con la revolucin Industrial:

    a) herramienta b) Campo

    c) Innovacin Tecnolgica d) trasporte

    7.- Con la transformacin de la energa enmovimiento nace el:

    a) Automvil

    b) Motor

    c) Ferrocarril

    d) Vacuna

    8.- La mejor alimentacin, resultante de ladiversificacin y de los mejores rendimientos de laagricultura, permiti:

    a) disminuir la mortalidad infantil

    b) alargar la vida de los europeos

    c) cambiar el sistema a comida chatarra

    d) Solo a y b

  • 7/30/2019 Prueba Revolucion Industrial 2012

    3/5

    Completa el siguiente mapa conceptual (8 puntos)

    Explica su importancia en el proceso de innovacin tecnolgica. (3 puntos)

    Observa la siguiente caricatura y luego responde las preguntas que se formulan (6 puntos)

  • 7/30/2019 Prueba Revolucion Industrial 2012

    4/5

    a) Qu relacin existe entre el carbn y el vapor como fuente de energa? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________

    b) Qu aplicacin tuvo la mquina de vapor en los transportes? _________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________ c) Qu actividades mineras fueron estimuladas con la Primera Revolucin Industrial?

    ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________ d) Tenan razn el rey Vapor y el rey Carbn en inquietarse por el invento de la electricidad? Fundamenta.

    ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________ e) Qu fuente de energa agregaras en la caricatura junto a la electricidad?

    _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________ f) Seala tres diferencias entre la Primera y la Segunda Revolucin Industrial.

    _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________

    IDENTIFICACIN DE CONCEPTOSSeala a qu concepto estudiado corresponde cada uno de los siguientes enunciados. Escrel recuadro a la derecha (9 puntos)

    1. Produccin que utiliza escasa o nula tecnologa, se realizanormalmente en casas o talleres y el trabajador se encarga de laproduccin completa del bien.

    2. Lugar donde se concentra un conjunto de operarios, en unaextensa jornada de trabajo, en la cual deben operar con maquinariaspara producir distintos bienes.3. Crecimiento sostenido de la poblacin debido a la disminucin delas tasas de mortalidad.4. Bienes que se producen por sobre las necesidades familiares y queestn destinados al comercio.5. Materia prima que ha pasado por un proceso de transformacinindustrial.6. Producto utilizado para hacer funcionar maquinarias, transportes,etc.

    http://www.google.cl/imgres?q=rey+del+carbon+y+el+vapor+caricatura&um=1&hl=es-419&biw=1600&bih=668&tbm=isch&tbnid=9aOJKDo__Je7IM:&imgrefurl=http://consuaa.blogspot.com/2011/10/22haz-las-actividades-de-la-pagina-170.html&docid=q4Cibt_9hKBTsM&itg=1&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/-jrZKcAvSQgQ/TpH44L4OdpI/AAAAAAAAAEE/-HB705HJD4o/s1600/reyes+del+vapor+y+del+carbon+2.jpg&w=158&h=197&ei=kJClUPeLDaW80AGJ-oHQBg&zoom=1&iact=hc&vpx=416&vpy=382&dur=1841&hovh=157&hovw=126&tx=92&ty=64&sig=109158174640869040981&page=1&tbnh=154&tbnw=123&start=0&ndsp=23&ved=1t:429,r:16,s:0,i:117
  • 7/30/2019 Prueba Revolucion Industrial 2012

    5/5

    7. Doctrina econmica que aboga por la no intervencin del Estado enel proceso econmico y la necesidad de guiarse por el libre juego dela oferta y la demanda.8. Sustituye a la Nobleza como clase dominante y pasa a controlarla economa y la poltica.

    9. Son los trabajadores de las fbricas. Vienen del campo y viven enbarrios marginales en las ciudades, con miserables condiciones devidaCompleta el cuadro con los elementos necesarios para construir una industriaen la revolucin (5 puntos)

    1.

    2.

    3.4.

    5.

    Responde (4 puntos)Quines son los que pueden construir una industria en esta poca?

    R:______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Y para que las construan? Da al menos dos opciones y justifcalas.R:______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________