Prueba Septimo ETS

8
Departamento de Ciencias Naturales Docente: Tamara Peralta Beretta Prueba de Ciencias naturales Séptimo básico A Nombre: Fecha: Puntaje máximo: Puntaje Obtenido: Nota: Instrucciones Generales: - Lea toda la prueba antes de comenzar a responder. - Para responder use sólo lápiz grafito. - Los celulares deben permanecer apagados, no pueden usarse durante la prueba. - Tiene 45 minutos para responder la prueba. I.- Lee atentamente y luego encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 punto c/u) 1. LAS DROGAS ILÍCITAS SON AQUELLAS QUE: a) Están permitidas para el consumo y venta b) Están permitidas sólo para el consumo personal c) Están prohibidas por ley 2. UNA DROGA LÍCITA O LEGAL EN CHILE ES: a) La marihuana b) El cigarrillo c) La pasta base 3. LA NICOTINA, ESTÁ PRESENTE EN: a) Los cigarrillos b) La marihuana c) El alcohol etílico 4. SEGÚN SU EFECTO EN EL ORGANISMO, LAS DROGAS SE CLASIFICAN EN: a) Legales e ilegales b) Depresoras – estimulantes – alucinógenas c) Buenas y malas 5. AQUELLAS DROGAS QUE PRODUCEN ALUCINACIONES AUDITIVAS Y VISUALES, QUE PARECEN REALES PERO NO LO SON, SON LAS:

description

PRUEBA DE ETS

Transcript of Prueba Septimo ETS

Page 1: Prueba Septimo ETS

Departamento de Ciencias NaturalesDocente: Tamara Peralta Beretta

Prueba de Ciencias naturales Séptimo básico A

Nombre:

Fecha:

Puntaje máximo:

Puntaje Obtenido:

Nota:

Instrucciones Generales:

- Lea toda la prueba antes de comenzar a responder.- Para responder use sólo lápiz grafito.- Los celulares deben permanecer apagados, no pueden usarse durante la prueba.- Tiene 45 minutos para responder la prueba.I.- Lee atentamente y luego encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 punto c/u)

1. LAS DROGAS ILÍCITAS SON AQUELLAS QUE:a) Están permitidas para el consumo y ventab) Están permitidas sólo para el consumo personalc) Están prohibidas por ley

2. UNA DROGA LÍCITA O LEGAL EN CHILE ES:a) La marihuanab) El cigarrilloc) La pasta base

3. LA NICOTINA, ESTÁ PRESENTE EN:a) Los cigarrillosb) La marihuanac) El alcohol etílico

4. SEGÚN SU EFECTO EN EL ORGANISMO, LAS DROGAS SE CLASIFICAN EN:a) Legales e ilegalesb) Depresoras – estimulantes – alucinógenasc) Buenas y malas

5. AQUELLAS DROGAS QUE PRODUCEN ALUCINACIONES AUDITIVAS Y VISUALES, QUE PARECEN REALES PERO NO LO SON, SON LAS:

a) Estimulantesb) Depresorasc) Alucinógenas

Page 2: Prueba Septimo ETS

Departamento de Ciencias NaturalesDocente: Tamara Peralta Beretta

6. AQUELLAS DORGAS QUE PROVOCAN ESTADOS DE EUFORIA Y EXALTACIÓN SON LAS:a) Estimulantesb) Depresorasc) Alucinógenas

7. AQUELLAS DROGAS QUE PROVOCAN ESTADOS DE RELAJACIÓN Y DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL SON:

a) Estimulantesb) Depresorasc) Alucinógenas

8. CUANDO LA PERSONA NECESITA CONSUMIR DROGAS, PORQUE SU CUERPO SE LO PIDE PARA SENTIRSE BIEN, ESTÁ EN UN ESTADO DE:

a) Toleranciab) Drogadictoc) Dependencia

9. CUANDO LA PERSONA NECESITA CONSUMIR MÁS CANTIDADES DE DROGA PARA QUE TENGA EL MISMO EFECTO, ENTONCES ESTAMOS HABLANDO DE:

a) Toleranciab) Dependenciac) Adicción

10. LAS COSAS QUE FAVORECEN QUE LAS PERSONAS CONSUMAN DROGA SE LLAMAN:a) Factores de protecciónb) Tentacionesc) Factores de riesgo

11. LOS FACTORES DE PROTECCIÓN SON:a) Las condiciones que ayudan a que las personas no consuman drogasb) Incitan a las personas a consumir drogasc) Las clínicas de rehabilitación de drogas

12. UN FACTOR DE RIESGO AL CONSUMO DE DROGAS SERÍA:a) Que la familia tenga una buena comunicaciónb) Ser organizado y responsablec) No ser capaces de decir que no cuando le ofrecen droga

13. POR QUÉ EN LA PUBERTAD ES IMPORTANTE TENER UNA BUENA HIGIENE PERSONAL:a) Porque si uno no se baña no crece másb) No es tan necesarioc) Porque ocurren cambios que hacen que el cuerpo sude más y con olores más fuertes

14. ES IMPORTANTE EN LA PUBERTAD LAVARSE LA CARA CON AGUA Y JABÓN PARA:a) Que tenga un olor más agradableb) Para prevenir espinillas y piel grasosa

Page 3: Prueba Septimo ETS

Departamento de Ciencias NaturalesDocente: Tamara Peralta Beretta

c) Que quede muy limpia

15. ACTIVIDAD FÍSICA SE DEFINE COMO:a) El conjunto de movimientos realizados en la vida cotidianab) Todas las clases de educación físicac) Los deportes que se practican habitualmente

16. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD SE ABREVIA COMO:a) OMDSb) OMSc) OML

17. SALUD SE DEFINE COMO:a) “Estado de completo bienestar físico”b) “Estar sin ningún tipo de dolor o malestar”c) “Estado de completo bienestar físico, mental y sociológico”

18. UNO DE LOS BENEFICIOS MÁS IMPORTANTES QUE SE OBTIENEN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA ES:

a) Que la persona llega a tener un cuerpo de modelob) Que ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidadc) Que la persona se puede comprar mucha ropa deportiva

19. LOS EJERCICIOS DE RESISTENCIA SON:a) Sentadillasb) Saltar la cuerdac) Hacer carreras

20. HACER ABDOMINALES SERÍA UN TIPO DE EJERCICIO DE:a) Fuerzab) Velocidadc) Flexibilidad

21. ELONGAR O ESTIRARSE ES UN EJERCICIO DE:a) Fuerzab) Flexibilidadc) Resistencia

22.- Las ETS, o ITS , tienen el principal foco de contagio:a) Por medio de transfusiones sanguíneasb) Por medio de contacto directoc) Por medio de relaciones sexuales

Page 4: Prueba Septimo ETS

Departamento de Ciencias NaturalesDocente: Tamara Peralta Beretta

23.-El gráfico muestra los casos acumulados de VIH y SIDA en las regiones de Chile desde el año 1988 hasta el año 2007. Con esta información contesta las siguientes preguntas.

A.-Nombra la región que se concentra el mayor contagio de SIDA y VIH? (1pto)

B.- ¿Cuál es la región con menor e igual concentración de casos de SIDA Y VIH? (1pto)

I. ESCRIBE EL NÚMERO QUE CORRESPONDA LA CLASIFICACIÓN DEL EFECTO DE LA DROGA EN EL ORGANISMO: (6 puntos)

1. ESTIMULANTES 2. DEPRESORAS 3. ALUCINÓGENAS …………… ÉXTASIS

…………… LSD

…………… MORFINA

………….. MARIHUANA

………….. COCAÍNA

………….. BENZODIAZEPINA (DIAZEPAM)

Page 5: Prueba Septimo ETS

Departamento de Ciencias NaturalesDocente: Tamara Peralta Beretta

COMPRENSIÓN LECTORA (3 puntos)

HISTORIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL SER HUMANO

Los seres humanos primitivos mantenían fuerte su musculatura para poder conseguir alimentos.

Se sabe que la inactividad física se asocia con diferentes enfermedades y que el entrenamiento muscular tiene efectos positivos en la salud. El porqué de esto se encuentra en la historia de nuestra especie. La información genética de los seres humanos fue modelada por su evolución desde hace más de cincuenta mil años, cuando los cazadores-recolectores necesitaban una musculatura fuerte para conseguir sus alimentos, por lo cual la fuerza física y la utilización eficaz de la energía eran muy importantes para su sobrevivencia.

Nuestra biología está programada para una vida al aire libre, y una cantidad adecuada de masa muscular es fundamental para el funcionamiento armónico del cuerpo. La interacción del material genético antiguo con el moderno, en un contexto donde prevalece el sedentarismo, lleva a una pérdida de musculatura que propicia algunas enfermedades.

1. LOS SERES HUMANOS PRIMITIVOS NECESITABAN SU MUSCULATURA PORQUE:a) Hacían luchas de fuerza para sobrevivirb) Tenían que cazar, para lo cual se necesitaba musculaturac) Para poder correr fuerte de los animales salvajes

2. A QUE SE REFIERE EL TEXTO CUANDO DICE QUE “UNA CANTIDAD ADECUADA DE MASA MUSCULAR ES FUNDAMENTAL PARA EL FUNCIONAMIENTO ARMÓNICO DEL CUERPO”.

a) Que necesitamos gran cantidad de masa muscular para poder sobrevivirb) Que nuestro cuerpo debe mantener una masa muscular adecuada para estar con buena

salud.c) Que con poca masa muscular el cuerpo funciona mejor

3. SEGÚN EL TEXTO ¿QUE OCURRE SI LAS PERSONAS LLEVAN UNA VIDA MUY SEDENTARIA?:

a) Las personas se ponen muy flojasb) Las mujeres engordan más que los hombresc) Propicia algunas enfermedades

Page 6: Prueba Septimo ETS

Departamento de Ciencias NaturalesDocente: Tamara Peralta Beretta

Terapia regresiva, una luz en el laberinto , Luis Antonio Martinez pag 486

El caso de Ted Peters: la inmunodeficiencia adquirida

El siguiente caso clínico, corresponde a un paciente cuyos primeros síntomas de enfermedad correspondieron a una infección bucal. Al cabo de tres días, en los que persistió su infección bucal, Ted Peters sentía, cada vez más, cierta dificultad al deglutir. Los alimentos quedaban bloqueados en el camino al estómago. Incluso el paso de un sorbo de jugo de naranja le resultaba doloroso. Estos síntomas se agravaron. Muy inquieto, decidió consultarlo. El interno de urgencias del hospital de la Universidad de California, Los Ángeles, consideró que su estado justificaba unos exámenes más profundos. Una endoscopía del esófago descubrió una infección de la pared producida por unos cándida, minúsculos hongos de extremada virulencia. Pero lo que alertó, sobre todo, la atención de los médicos, fue el importante déficit del número de sus glóbulos blancos. Era evidente que aquel enfermo sufría un grave desorden inmunitario. Un tratamiento vigoroso tuvo por efecto la rápida remisión de la infección de la boca y del esófago. Pero, en cambio, ninguna prueba, ningún análisis, permitieron comprender por qué le faltaban tantos glóbulos blancos; Ted Peters se convirtió pronto en el “enigma de la habitación 516”, siendo uno de los primeros casos clínicos de una enfermedad, para la década de 1980, totalmente desconocida: el VIH/SIDA.

a) ¿A qué causas atribuyes que los médicos no pudieran detectar la enfermedad de Ted Peters?

b) ¿Por qué el VIH/SIDA en algunos continentes se ha convertido en una epidemia?

c) Ted Peters era seropositiva. (portadora) ¿Puede transmitir el virus del VIH/SIDA una persona seropositiva?