Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

11
PRUEBA, VERDAD Y ORDEN: LOS ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS Y EL CRECIMIENTO DEL ESTADO Por: Ma. Dolores Leoro

Transcript of Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

Page 1: Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

PRUEBA, VERDAD Y

ORDEN: LOS ARCHIVOS

FOTOGRÁFICOS Y EL

CRECIMIENTO DEL

ESTADO

Por: Ma. Dolores Leoro

Page 2: Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

A finales del siglo 19, la industria fotográfica de

Francia,

Reino Unido y Estado Unidos junto a otras

economías

capitalistas, pasan a una 2 revolución técnica y esta

da

paso a una nueva estructura dominada por los

monopolios.

Page 3: Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

La producción masiva de

cámaras fotográficas las

cuales son sencillas y

cómodas de usar, el

revelado rápido de las placas

secas y las películas flexibles,

abren nuevos mercados y

se acelera la organización

industrial.

Page 4: Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

La invención de medios de producción

fotomecánica baratos e ilimitados transformó la

posición social y la economía de los métodos de

producción. Esto causo la expansión de la

publicidad, el periodismo y el mercado domestico.

Así mismo ocupo algunas aplicaciones científicas y

técnicas, en las cuales las fotografías funcionaban

como archivo o prueba.

Page 5: Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

Al mismo momento del desarrollo de la fotografía, se

produce una extensión y diversificación de las

funciones del Estado, las mismas que eran mas

visibles y rigurosas. Esto fue como consecuencia

de las crisis económicas y las revueltas

revolucionarias que se dieron a finales de los años

1840.

Page 6: Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

Se crearon alianzas debido a que el régimen ya

no podía sostener las clases medias industriales

y financieras de los países dominantes. Estos

bloques continuamente cambiantes, dominaron

la vida política nacional y con ellos la

maquinaria en expansión del Estado

centralizado.

Page 7: Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

El problema en los ámbitos

locales y generales era la

formación de una fuerza de

trabajo diversificada, pero

el problema se resolvió

intervenciones en la vida

cotidiana de la clase trabajadora

dentro y fuera del lugar de trabajo.

Crearon departamentos, médicos,

educativos y técnicos.

Page 8: Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

La policía y las secciones administrativas también

dependían de técnicas disciplinarias y de

supervisión moral que asegure las relaciones

sociales de dominación y subordinación. El estado

local debía mantener la unida:

La represión y vigilancia.

Pretensiones científicas e ingeniería social.

Retorica humanista de la reforma social.

Page 9: Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

La transformación económica y social, el ejercicio delpoder en la sociedad capitalista, se reestructuroradicalmente. Esto dio paso a la “microfísica delpoder”, que consiste en intervenir en los masdiminutos deberes y gestos de la vida cotidiana. Lassedes de esto eran los

hospitales, manicomios,

cárceles. En estos lugares

se conseguían dóciles

súbditos requeridos por la

división capitalista del trabajo.

Page 10: Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

La aparición de las nuevas instituciones del

conocimiento forma parte de los mecanismos que

hizo que la fotografía llegue a ser una especie de

prueba, aunque llevara a una contradicción

ideológica en la industria de la fotografía. Ya que

por un lado estaba la fotografía artística que

cuidaba la protección de la propiedad intelectual y

por otro lado la fotografía científica y técnica que

perdía todos estos derechos.

Page 11: Prueba, Verdad Y Orden/ Ma. Dolores Leoro

Conclusiones:

Al igual que el Estado , la cámara nunca es neutral.Las representaciones que produce son codificadasy el poder que ejerce nunca es su propio poder.Como medio de registro, interrumpe, muestra ytransforma la vida cotidiana.

No se trata del poder de la cámara, sino del poderde los aparatos del Estado que utilizan lasimágenes como prueba para registrar una verdad.