Pruebas de color

17
PRUEBAS DE COLOR

Transcript of Pruebas de color

Page 1: Pruebas de color

PRUEBAS DE

COLOR

Page 2: Pruebas de color

1.1. Definición1.2. Características 1.3. Procedimiento1.4. Usos

Page 3: Pruebas de color
Page 4: Pruebas de color
Page 5: Pruebas de color

Las pruebas de color son simulaciones de impresión, es decir una pre visualización en la cual se puede observar las características colorimétricas de un trabajo antes de la impresión final. Dichas pruebas de color se obtienen a partir de los fotolitos ya filmados en cuatricromía (cuatro colores)

Las pruebas de color permiten analizar aspectos fundamentales como la calidad de la reproducción de las imágenes, la reproducción del color y los errores de producción y montaje.

Page 6: Pruebas de color
Page 7: Pruebas de color

Precisión de la imposición y del contenido de los datos. Simular el comportamiento del color. Prueba de maqueta. Registro y esquemas de imposición antes de pasar a la película o plancha de impresión.

Page 8: Pruebas de color
Page 9: Pruebas de color
Page 10: Pruebas de color

- La impresión consistente requiere mediciones y,

dicho simplemente, si los números se igualan, los colores también. Existen guías para impresión como las de SWOP, GRACoL, SNAP y otros grupos industriales. Estas guías representan condiciones precisas, prácticas y obtenibles en la prensa. El cuadro muestra recomendaciones para densidades sólidas, ganancia de punto de los tonos medios, impresión de contraste, líneatura y cubrimiento total de tinta para varios tipos de materiales.

Este proceso de calibrar la

prueba al pliego impreso implica siete pasos secuenciales:

1. Elija la guía de impresión2. Copie planchas lineales3. Imprima las planchas lineales en la prensa y analice los pliegos impresos4. Elabore curvas de las planchas5. Copie nuevas planchas con estas curvas6. Imprima con las nuevas planchas en la prensa y analícelas7. Utilice los valores medidos del paso 6 para calibrar el sistema de pruebas digitales

Page 11: Pruebas de color

Una combinación de escalas de control de calidad y de imágenes en color producto de la prueba, permite medir características como la ganancia de punto, el descalque de la tinta, el contraste de impresión y el balance de grises.

El primer paso del proceso es determinar la guía de impresión que imprimirá en la prensa día a día. Refiérase a la tabla 1 con el fin de escoger la guía que satisface más sus necesidades para la mayor clase de impresos que usted hace en la prensa.

La mejor forma de determinar exactamente cómo está imprimiendo la prensa es copiar planchas lineales. Esto significa que los valores de entrada del archivo deben ser iguales a los valores de la plancha (50% del archivo digital = 50% de punto en la plancha; 25% de punto del archivo digital = 25% de punto en la plancha, y así sucesivamente). A través de esta calibración lineal de las planchas podremos identificar las características de impresión de la prensa para un juego específico de tintas y papeles.

Page 12: Pruebas de color

Monte las planchas lineales en la prensa e imprima el formato de prueba. Su objetivo es lograr la meta indicada en la guía elegida en el paso 1. Recuerde que la guía se convierte en la meta definida para todos los demás tirajes que se Tenga en cuenta que resulta altamente improbable que usted iguale los valores TVI (ganancia de punto total) definidos en la tabla de guía.

Una vez se llega a la densidad y la prensa imprime consistentemente, saque un pliego para medirlo. Más específicamente, mida las escalas tonales. Mida el punto de 50% del cian, magenta, amarillo y negro. Hay que determinar el resultado medido de la ganancia de punto del pliego comparado con la guía que usted eligió. Si tomamos la medida en el punto de 50%, las altas luces, los tres cuartos de tono (75%) y las sombras, caerán en su sitio.

Page 13: Pruebas de color

construya una curva usando el programa de calibración de la copiadora de planchas. La mayoría de programas de calibración permite simplemente aplicar un valor para el punto de 50%, y el resto de la curva caerá en su sitio.

Con los valores correctos aplicados al programa de calibración del equipo CTP, el próximo paso es exponer nuevas planchas con las curvas ya aplicadas. Asegúrese de incluir en la plancha una escala de control de copiado para verificar que las curvas construidas son precisas.

Page 14: Pruebas de color

Monte las planchas copiadas con las curvas e imprímalas en la prensa. Su meta es la guía de impresión. En la prensa se debe imprimir a la densidad, contraste y ganancia de punto especificadas en la guía de impresión y cada color de la policromía debe ser preciso.

Ahora que la prensa está dando resultados conforme la guía de impresión, usted puede calibrar su prueba digital. Esto se logra midiendo las escalas contenidas en los formatos de pruebas de PIA/GATF o imprimiendo en la prensa una escala de administración de color y creando un perfil.

Page 16: Pruebas de color
Page 17: Pruebas de color

Las pruebas de color se usan en el análisis aspectos fundamentales como la calidad de la reproducción de las imágenes, la reproducción del color y los errores de producción y montaje.

Además de que se emplea en todo tipo de impresión para cualquier tipo de trabajo y para así obtener la calidad que el cliente busca en su trabajo.

http://www.proyectacolor.cl/aplicacion-del-color/el-color-en-el-diseno/el-color-en-imprenta/pruebas-de-color/