Pruebas de funcionamiento Visual de una P.E.E.

3
Pruebas de funcionam iento Visual de una P.E.E. Detección de fallas en el sistema eléctrico del grupo motor- generador Detección de fallas en el sistema de alimentación de combustible Detección de fallas en el sistema de combustión. Detección de fallas en el sistema de enfriamiento. Detección de fallas en el sistema de lubricación. Detección de fallas en el sistema de medición y protección del grupo motor-generador Detección de fallas en el sistema distribución de la energía eléctrica generada. Detección de fallas en el sistema de control Al encenderse la PEE los tableros de medición (voltaje, amp, rpm) tienen que se los necesarios de acuerdo a las necesidades de las cargas Antes de encenderse se debe inspeccionar los niveles de gas, gasolina o diésel recomendados para su buen funcionamiento. Al estar encendida la PEE no debe de generar humo demasiado negro ni azul ya que indicaría una mala combustión. En los indicadores de temperatura no debe exceder lo máximo de temperatura y debe realizarse revisión visual de que contenga anticongelante.. Las áreas de unión y de fricción o movimiento entre metales no tienen que estar resecas, si no con aceite o grasa deben de estar cubiertas. Se deberá hacer una inspección visual sobre los tableros y fusibles de que estén funcionando correctamente. Los elementos de control ya sean manuales, automáticos o semiautomáticos deben de estar sin golpeaduras que puedan afectar en su correcto funcionamiento El sistema de control deberá marcar en el tablero lo especificado por el fabricante.

description

Al encenderse la PEE los tableros de medición (voltaje, amp , rpm) tienen que se los necesarios de acuerdo a las necesidades de las cargas. Detección de fallas en el sistema eléctrico del grupo motor-generador. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Pruebas de funcionamiento Visual de una P.E.E.

Page 1: Pruebas de funcionamiento Visual de una P.E.E.

Pruebas de funcionamiento Visual de una P.E.E.

Detección de fallas en el sistema eléctrico del grupo motor-generador

Detección de fallas en el sistema de alimentación de combustible

Detección de fallas en el sistema de combustión.

Detección de fallas en el sistema de enfriamiento.

Detección de fallas en el sistema de lubricación.

Detección de fallas en el sistema de medición y protección del grupo motor-generador

Detección de fallas en el sistema distribución de la energía eléctrica generada.

Detección de fallas en el sistema de control

Al encenderse la PEE los tableros de medición (voltaje, amp, rpm) tienen que se los necesarios de acuerdo a las necesidades de las cargas

Antes de encenderse se debe inspeccionar los niveles de gas, gasolina o diésel recomendados para su buen funcionamiento.

Al estar encendida la PEE no debe de generar humo demasiado negro ni azul ya que indicaría una mala combustión.

En los indicadores de temperatura no debe exceder lo máximo de temperatura y debe realizarse revisión visual de que contenga anticongelante..Las áreas de unión y de fricción o movimiento entre metales no tienen que estar resecas, si no con aceite o grasa deben de estar cubiertas.

Se deberá hacer una inspección visual sobre los tableros y fusibles de que estén funcionando correctamente.

Los elementos de control ya sean manuales, automáticos o semiautomáticos deben de estar sin golpeaduras que puedan afectar en su correcto funcionamiento

El sistema de control deberá marcar en el tablero lo especificado por el fabricante.

Page 2: Pruebas de funcionamiento Visual de una P.E.E.

Pruebas de funcionamiento Auditivo de una P.E.E.

Detección de fallas en el sistema eléctrico del grupo motor-generador

Detección de fallas en el sistema de alimentación de combustible

Detección de fallas en el sistema de combustión.

Detección de fallas en el sistema de enfriamiento.

Detección de fallas en el sistema de lubricación.

Detección de fallas en el sistema de medición y protección del grupo motor-generador

Detección de fallas en el sistema distribución de la energía eléctrica generada.

Detección de fallas en el sistema de control

Al encenderse la PEE no debe de existir sonido anormales en la PEE.

No debe de cascabelear el motor haciendo ruidos extraños por falta de combustible

No debe de hacer demasiado ruido al momento de la combustión de el combustible.

No debe de haber ruidos como la presencia de vapor a presión ocasionados por el exceso de calor

No debe de haber chillidos o arrumbaciones al momento de accionarse la PEE.

Los relevadores de control deben de escucharse al sr accionados, de lo contrario es necesario reemplazarlos.

No debe de escucharse ningún breake o fusible botado al momento de transferir la carga la PEE.

El sistema de control deberá de no marcar algún tipo ruido al momento de estar encendida ya sea por tornillos flojos, etc.

Page 3: Pruebas de funcionamiento Visual de una P.E.E.

Pruebas de funcionamiento Física de una P.E.E.

Detección de fallas en el sistema eléctrico del grupo motor-generador

Detección de fallas en el sistema de alimentación de combustible

Detección de fallas en el sistema de combustión.

Detección de fallas en el sistema de enfriamiento.

Detección de fallas en el sistema de lubricación.

Detección de fallas en el sistema de medición y protección del grupo motor-generador

Detección de fallas en el sistema distribución de la energía eléctrica generada.

Detección de fallas en el sistema de control

Al encenderse la PEE se verificara con un Multímetro su correcto funcionamiento.

Antes de encenderse se debe inspeccionar los niveles de gas, gasolina o diésel recomendados para su buen funcionamiento de manera manual mediante ciertos elementos en caso de que no marque en el tablero de controlAl estar encendida la PEE se debe verificar que no contenga exceso de humo negro o azul revisando la tubería de escape.

Realizar lecturas de temperatura para verificar que no rebase los limites establecidos por la PEE.

Las áreas de unión y de fricción o movimiento entre metales no tienen que estar resecas, si no con aceite o grasa deben de estar cubiertas ya sea de aceite o grasa.Se deberá hacer una inspección física con un multímetro para verificar e paso de corriente y funcionamiento de las partes de la PEE.

Los elementos de control ya sean manuales, automáticos o semiautomáticos deben de ser puesto a prueba para verificar si están funcionando correctamente.

El sistema de control deberá marcar en el tablero lo especificado por el fabricante de lo contrario se deberá de verificar mediante un voltímetro cual es la falla por la que no funciona correctamente.