Pruebas de Harrison y Walker

3
Pruebas de Harrison y Walker REQUERIMIENTOS DE UNA MUESTRA PARA EL ANALISIS EN HECHOS RELACIONADOS CON ARMAS DE FUEGO PRUEBA DE HARRISON O RODIZONATO DE SODIO Busca residuos de: • Plomo • Bario PRUEBA DE ABSORCIÓN ATÓMICA Busca residuos de: • Plomo • Bario • Antimonio

description

Prueba para detectar registros de plomo o bario en la ropa, que puedan incriminar a un sospechoso. Tomado de la pagina web testigos del crimen el podcast.http://testigosdelcrimen.com

Transcript of Pruebas de Harrison y Walker

Page 1: Pruebas de Harrison y Walker

Pruebas de Harrison y Walker

REQUERIMIENTOS DE UNA MUESTRA PARA EL ANALISIS EN HECHOS RELACIONADOS CON

ARMAS DE FUEGO

PRUEBA DE HARRISON O RODIZONATO DE SODIO

Busca residuos de:

• Plomo

• Bario

PRUEBA DE ABSORCIÓN ATÓMICA

Busca residuos de:

• Plomo

• Bario

• Antimonio

Page 2: Pruebas de Harrison y Walker

TOMA DE LA MUESTRA

Se usan: Telas de algodón de 2 por 2 cm. (una para cada una de las dos regiones de la mano). Ácido

nítrico al 2%. Guantes desechables

La muestra se toma en los 2/5 extremos de las regiones dorsal (A) y palmar (B) de ambas manos.

 Deberán tomarse en un tiempo menor de 24 horas ocurridos los hechos.

Se recomienda que las manos no sean entintadas antes e tomar las muestras.

Evitar movimientos bruscos de las manos al efectuar maniobras en el traslado o limpieza del cadáver.

Preferentemente conservar las manos del occiso cubiertas con bolsas de papel, no de plástico.

Las manos no deben de ser lavadas.

EMBALAJE

Se hará en un sobre de papel:

Rotulado con cada muestra por separado. La telas deberán estar dobladas con la parte que contiene la

muestra hacia dentro.

 PRUEBA DE WALKER (o GRIESS MODIFICADA)

Busca residuos de derivados nitrados

Es una prueba colorimétrica

Se realiza en las prendas que presentan orificios producidos por proyectil de arma de fuego.

Suele hacerse también en los puños de las prendas de un sospechoso, como petición especial.

Un resultado POSITIVO en este caso apoya al Ministerio Público para reforzar la hipótesis de que dicha

persona ha disparado un arma de fuego.

Igualmente como petición de la autoridad ministerial, se practica en el cuello de las prendas de una

víctima.

Page 3: Pruebas de Harrison y Walker

Un resultado POSITIVO en este caso apoya la hipótesis de que la lesión se provocó por un disparo en

una distancia corta

REQUERIMIENTOS PARA EL EMBALAJE DE LAS MUESTRAS

Que las ropas presenten orificios producidos por proyectil de arma de fuego.

Que estén secas. Si la ropa se envía húmeda se corre el riesgo de perder las partículas de análisis.

Se embalará individualmente cada prende en bolsas de papel.

UTILIDAD DE LA PRUEBA DE WALKER

Un resultado POSITIVO es indicativo de que el disparo fue realizado a una distancia menor a 80 cms. a

partir de la boca del cañón del arma a la zona de impacto.

Permite establecer la posición de los implicados al momento del disparo, junto con la necropsia.

Agradecemos al QI Angel Contreras Barrales su ayuda para la elaboración de este post y recomendamos la

lectura del libro “Balística forense” de Rafael Moreno González (Porrúa, México, 1989).