Pruebas de seleccion multiple

2

Click here to load reader

Transcript of Pruebas de seleccion multiple

Page 1: Pruebas de seleccion multiple

Stress del Examen

Tipos de Pruebas de Selección Multiple

• De selección simple: Una sola respuesta

es la correcta y varios distractores

• Escoger la Mejor respuestas: Todas las

opciones son verdaderas pero hay una

que es la mejor y el estudiante debe

escogerla

• De selección de la respuesta incorrecta: El

estudiante debe escoger cual es la

respuesta que no es correcta y las

correctas son distractores

• De base común: se aprovecha la base para

generar en torno a ella, diversos

conjuntos de respuestas

Pruebas de selección Multiples

Tipos Continuacion …

De ordenamiento: en este tipo de ítems, el estudiante se

enfrenta a una serie de hechos o sucesos desordenados y los

debe ordenar según un criterio previamente establecido.

Algunos de los criterios más comúnmente usados son:

histórico, espacial, causal, funcional, lógico, etc.

Desventajas de los exámenes de selección

Múltiple

• No permiten evaluar destrezas de redacción.

• No permiten evaluar conocimiento profundo en un tópico

particular.

• Difíciles de diseñar y redactar.

• Impide recoger las impresiones individuales que posee

cada examinando.

• No permite evaluar ortografía y redacción.

• La elaboración de una buena prueba toma bastante

tiempo.

• Capacidad limitada para medir dimensiones cognitivas de

alto nivel y complejas tales como la creatividad y la

habilidad para resolver problemas

• Se reducen a evaluar resultados de aprendizaje sólo a nivel

verbal.

UDELAS Posgrado en Docencia Superior

Desventajas de los exámenes de selección Múltiple

• No permiten evaluar destrezas de redacción.

• No permiten evaluar conocimiento profundo en un

tópico particular.

• Difíciles de diseñar y redactar.

• Impide recoger las impresiones individuales que posee

cada examinando.

• No permite evaluar ortografía y redacción.

• La elaboración de una buena prueba toma bastante

tiempo.

• Capacidad limitada para medir dimensiones cognitivas

de alto nivel y complejas tales como la creatividad y la

habilidad para resolver problemas

• Se reducen a evaluar resultados de aprendizaje sólo a

nivel verbal.

Grupo conformado por :

Gisela B. Herrera Noel Daniels Alan Rivier

SELECCIÓN MULTIPLE

Page 2: Pruebas de seleccion multiple

¿Qué es?

Es un tipo de prueba objetiva donde se

presenta una situación o problema, en forma

de pregunta directa o de afirmación

incompleta, y varias opciones o alternativas

que proporcionan posibles soluciones.

Generalmente, sólo una de ellas es válida.

Las opciones contienen la respuesta correcta y

otras posibles – incorrectas –, que son las

respuestas de descuido o distractores.

Una variante de este tipo de preguntas son los

ítems de elección múltiple en que todas las

alternativas son válidas pero hay una que es

mejor que las demás.

Algunas recomendaciones

para elaborar un examen de

respuestas múltiples

• Facilitan la evaluación uniforme de los estudiantes.

Ventajas de uso de Pruebas de

Selección multiple

• Permiten examinar una amplia variedad de

tópicos en un período limitado de tiempo.

• Permiten medir la capacidad del estudiante

para aplicar el razonamiento en distintas

situaciones.

• Fáciles para corregir.

• Permite hacer más objetiva la evaluación.

• Se pueden medir todas las habilidades del

dominio cognitivo.

• Pueden medir conocimientos, habilidades

de los objetivos de enseñanza con la misma

o mayor efectividad que otros tipos de

prueba

• Son pruebas confiables

• Discrimina entre el aprovechamiento alto y

bajo

• Se prestan menos a la ambigüedad

• Cada ejercicio debe presentar un problema que al ser contestado demuestre que el alumno ha alcanzado un objetivo determinado.

• Los ejercicios deben ser novedosos, es decir diferente a los que ya ha resuelto en clase o a los de texto, evitando así, soluciones aprendidas de memoria.

• El lenguaje del reactivo debe ser apropiado a la materia que cubre.

• Los reactivos deben ser independientes unos de otros; la información que se incluye en un ejercicio no debe sugerir la solución de otro.

• Determinar primero la respuesta deseada y luego redactar la pregunta cuya respuesta no pueda ser más que la deseada.

• Elaborar instrucciones claras y precisas sobre la forma en que el examinado debe responder y registrar su respuesta.

• Construir escalas equidistantes cuando los reactivos piden respuestas numéricas de algún tipo.

He aquí un ejemplo de este tipo de pregunta: El primer presidente de los Estados Unidos, __________, fue conocido como "el Padre de su país." a. Thomas Jefferson b. Abraham Lincoln c. George Washington d. Theodore Roosevelt

Usted deberá hacer un círculo alrededor de "c" para mostrar que George Washington fue el primer presidente de los Estados Unidos.