Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de...

18
Pruebas estandarizadas Enrique Costalago Daniel Esteban Roque Rocío Garrido Anita González Bustamante Moisés Moral Hernández Jimena Tirado Torres Metodología de la investigación avanzada Mayo, 2009

Transcript of Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de...

Page 1: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Pruebas estandarizadas

Enrique CostalagoDaniel Esteban RoqueRocío GarridoAnita González BustamanteMoisés Moral HernándezJimena Tirado Torres

Metodología de la investigación avanzadaMayo, 2009

Page 2: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Índice

Introducción 

Criterios selección 

Aplicación de pruebas 

Aplicación de “Percepción de diferencias”

Interpretación 

Ventajas y desventajas 

Fuentes de consulta

Page 3: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Introducción

¿Qué es una prueba estandarizada? 

“Es una tarea o conjunto de tareas dadasbajo condiciones estándar y que está diseñada para evaluar algún aspecto del conocimiento, 

habilidades o personalidad de un individuo.” Green (1981:1001)‏

Page 4: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Introducción

Proporciona una o más puntuaciones cuantitativas obtenidas de manera objetiva, de modo que a cada sujeto se le evalúa del mismo modo. 

La intención consiste en proporcionar una comparación justa y equitativa entre las personas evaluadas. 

Page 5: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Criterios selección

Propósito de la evaluación

Conducta que muestrea

Sujetos a los que es aplicable

Consistencia interna

Validez• Contenido

• Criterio

• Constructo

Page 6: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Recomendaciones 

Examinar toda la información antes de seleccionar el test.

Comprobar que la documentación informa sobre:• Adecuación de los grupos.

• Precisión de la medición y fiabilidad para las poblaciones pertinentes.

• Ausencia de sesgo para los grupos que se utilizará.

• Tiempo requerido, coste o recursos.

Evitar test con documentación técnica poco adecuada.

Utilizar el test para los objetivos para los cuales dispone de una validez empírica adecuada.

No aceptar por: recomendaciones, aparente validez, intereses comerciales.

Responder a las preguntas relativas al motivo de elección del test.

Page 7: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Aplicación de pruebas

Adecuaciones físicas. 

Materiales y mobiliario.

Ajuste a las instrucciones de aplicación. 

Utilización adecuada de los refuerzos.  

Atención a las condiciones del evaluado. 

• Rapport.

Precisión en el registro de las respuestas.

Autocontrol del evaluador.

Page 8: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Test de Percepción de Semejanzas y DiferenciasFICHA TÉCNICA

Nombre: Percepción de diferenciasAutor: L.L. ThurstoneReelaboración y adaptación española: M. Yela.Administración: Individual y colectiva.Duración: Tres minutosAplicación: De seis a siete años en adelante, sobre todo a nivelesbajos de cultura incluso analfabetos.Significación: Evaluación de la aptitud para percibir, rápida ycorrectamente semejanzas y diferencias y patrones estimulantesparcialmente ordenados.Tipificación: Baremos escolares (varones y mujeres) y deprofesionales (varones y mujeres).

Page 9: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Plantilla de Corrección

Page 10: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías
Page 11: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías
Page 12: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Interpretación

¿Qué ha

cemos co

n los dato

s? 

Page 13: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Ventajas

Están bien adaptadas para evaluaciones sumativas.

Producen una medición más confiable del nivel general de logro de un alumno en una determinada materia.

Existe una tradición centenaria en su aplicación, por lo que los test y sus tecnologías se han desarrollado más completamente, se conocen más sus virtudes y limitaciones.

Page 14: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Ventajas

Cuenta con la Estadística, descriptiva e inferencial, como herramienta para paliar sus limitaciones y para facilitar la interpretación de resultados. (Criterios de fiabilidad y validez).

Se puede obtener mucha información en un tiempo relativamente breve de aplicación.

Page 15: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Desventajas

Hacer pruebas estandarizadas de alta calidad, válidas, confiables y justas supone un alto costo y demanda tiempo.Y aunque sean válidas y confiables dejan fuera muchos aspectos que pretendían medir, y las consecuencias son “drásticas”.Incluso en el caso de pruebas aplicadas censalmente, hay efectos no muy conocidos de inflación y volatilidad, que hacen aconsejable la máxima prudencia en la interpretación de resultados de una sola aplicación.

Page 16: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Desventajas

Hay aspectos que no evalúan las pruebas : fluidez verbal, equilibrio emocional, sensibilidad social, honradez, creatividad, sinergia, iniciativa, fuerza de voluntad, constancia… y da la impresión de que lo que no se evalúa no importa desarrollar ni enseñar.

Tienden a mecanizarse y los alumnos se vuelven técnicos en descartar opciones falsas. 

Page 17: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Fuentes de consulta

Anastasi A. y Urbina S. (1998). Tests Psicológicos. México: Prentice Hall. Anaya, D. (2003). Diagnóstico en Educación. Diseño y uso de instrumentos. Madrid: Sanz y Torres. Martínez, R.; Hernández, J.; Hernández, V. (2006). Psicometría. Madrid: Alianza Editorial.Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas basados solo en pruebas. http://www.slideshare.net/wenceslao/ventajas‐y‐desventajas‐de‐pruebas‐estandarizadas‐presentation?src=related_normal&rel=733191

Page 18: Pruebas estandarizadas - Universidad Autónoma de Madrid · PDF file• Ausencia de sesgo para los grupos que ... 9Pros y contras de los sistemas de rendición de cuentas ... Guías

Bibliografía recomendada

Guías de buenas prácticas sobre la construcción de un test

Standards for educational and psychological tests (AERA,  et al., 1999) ‏Standards for quality and Fairness (Educational Testing Service, 2000) ‏Technical Standards for IEA Studies (Martin, Rust y Adams, 1999) ‏