PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

36
Tests Tests Psicopedagógicos Psicopedagógicos para Educación para Educación Secundaria Secundaria Maestría en Dificultades de Maestría en Dificultades de Aprendizaje Aprendizaje

Transcript of PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Page 1: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Tests Tests Psicopedagógicos Psicopedagógicos

para Educación para Educación SecundariaSecundaria

Maestría en Dificultades de Maestría en Dificultades de AprendizajeAprendizaje

Page 2: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Azabache Tufenio ElizabethMuñoz Matheus, RoxanaVallejos Saavedra, BlancaMeza Pillco, Ana LuisaSánchez Altamirano, SandraGómez, Maria Luz Risco, Juan Carlos

IntegrantesIntegrantes

Page 3: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Tests PsicopedagógicosTests PsicopedagógicosEducación SecundariaEducación Secundaria

APTITUDES ESCOLARES:APTITUDES ESCOLARES: TEA – 2 EVALUA TOULOUSE-PIERON

CALCULO:CALCULO: EVALUA

ESCRITURA:ESCRITURA:PROESCEVALUA

LECTURA:LECTURA:

EVALUA

Page 4: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

TEA - 2TEA - 2

TESTS OF EDUCATIONAL ABILITY

Page 5: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

FICHA TÉCNICA:FICHA TÉCNICA:

NOMBRE: TEA – Test de aptitudes escolares 2.

AUTORES: L.L. Thurstone y Telam Thurstone.ADAPTACION: Cesar Ruiz Alva.

U. N. M. S. M. / Febrero de 1995. AMBITO DE APLICACIÓN: De 12 a 16 años

(1ro a 5to de Secundaria). ADMINISTRACION: Básicamente colectiva.DURACION: 40 minutos.FINALIDAD: Evalúa las aptitudes

fundamentales que se exigen en las tareas escolares.

Page 6: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Estructura de la Prueba:Estructura de la Prueba:

PRUEBAS ÍTEMS SIGNIFICADO DE LO QUE MIDE

PALABRAS DIFERENTES

20 Identificación verbal con figuras.

VOCABULARIO 30 Comprensión verbal / sinónimos.

SERIES DE NÚMEROS 15 Razonamiento con números.

SERIES DE LETRAS 15 Razonamiento con letras.

CÁLCULO 30 Comprensión numérica.

TOTAL DE LA PRUEBA 110 APTITUDES FUNDAMENTALES QUE SE EXIGEN EN TAREAS ESCOLARES

Page 7: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

TOULOUSETOULOUSEPIERONPIERONPRUEBA PERCEPTIVA Y DE ATENCION.

Page 8: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

FICHA TÉCNICA:FICHA TÉCNICA:

NOMBRE: Toulouse Pieron, prueba perceptiva y de atencion.

AUTORES: E. Toulouse y H. Pieron.ADAPTACION: M. Yela y colaboradores.AMBITO DE APLICACIÓN: 9 años en

adelante. ADMINISTRACION: Individual y colectiva.DURACION: 10 minutos de examen y 5

minutos de corrección y valoración.FINALIDAD: Evalúa las aptitudes perceptivas

y de atención.

Page 9: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

evalúaevalúa

BATERIA PSICOPEDAGOGICA EVALUA.

Page 10: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

FICHA TÉCNICA:FICHA TÉCNICA:

NOMBRE: Batería Evalúa 8 – 9 – 10.AUTORES: Jesús García Vidal, Daniel González

Manjón y Manuel García Pérez.AMBITO DE APLICACIÓN: 1º y 2º de

Secundaria. ADMINISTRACION: Individual y colectiva.DURACION: 4 horas.FINALIDAD: Razonamiento (Inductivo,

Espacial, Deductivo) atención-concentración, adaptación, velocidad lectora, eficacia lectora, comprensión lectora, ortografía visual y reglada, expresión escrita, cálculo y numeración, resolución de problemas y estrategias de trabajo y estudio.

Page 11: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS:ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS:Nombre de la prueba EDUCACIÓN SECUNDARIA

1º y 2º añoEvalúa - 8

3º añoEvalúa - 9

4º añoEvalúa - 10

A. ATENCIÓN - CONCENTRACIÓN

MA - 8 MA - 9 MA - 10

B. RAZONAMIENTO R. Inductivo R. Espacial

R. Deductivo

R. Inductivo R. Espacial

R. Deductivo

R. Inductivo R. Espacial

R. Deductivo

C. NIVEL DE ADAPTACIÓN NA - 8 NA - 9 NA - 10

D. LECTURA Velocidad lectoraComprensión lectora

Eficacia lectora

Velocidad lectoraComprensión lectora

Eficacia lectora

Velocidad lectoraComprensión lectora

E. ESCRITURA OrtografíaExpresión escrita

OrtografíaExpresión escrita

OrtografíaExpresión escrita

F. APRENDIZAJES MATEMÁTICOS

Cálculo y numeraciónResolución de problemas

Cálculo y numeraciónResolución de problemas

Cálculo y numeraciónResolución de problemas

G. ESTRATEGIAS DE TRABAJO Y ESTUDIO

ET - 8 --- ---

H. INTERESES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES

--- IP - 9 IP - 9

Page 12: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

BATERIA DE EVALUACIÓN COGNITIVA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA

Page 13: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Nombre    BECOLE Bateria de Evaluación Cognitiva de la Lectura y la Escritura.

Autor   José Galve Manzano Aplicación Individual y /o colectiva ( excepto la prueba de

lectura que es de aplicación individual). Ambito de aplicación : Desde 3er de primaria hasta 1ro de

secundaria. Duración Bateria completa 120- 130 minutos. Finalidad  Evaluación de los principales procesos implicados

en la lectura ( Lexico, Sintactico-Semantico oracional y textual).

Materiales Cuadernillo de tareas para cada nivel (no fungible) y cuadernillo de respuestas y valoración ( el mismo para los tres nivelesI. Perfil de resultados individual para cada nive

Page 14: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

DAT - 5DAT - 5

TEST DE APTITUDES DIFERENCIALESVERSION 5.

Page 15: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

FICHA TÉCNICA:FICHA TÉCNICA:

NOMBRE: DAT 5 - Test de Aptitudes Diferenciales, Versión 5 - Niveles 1 y 2.

AUTORES: GeorgeK. Bennett, Harold G. Seashore y Alexander G Wesman.

PROCEDENCIA: San Antonio (Texas).

ADAPTACION: España: TEA Ediciones, S. A.

ADMINISTRACION : Individual y colectiva.

Page 16: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

FICHA FICHA TÉCNICA:TÉCNICA:

ÁMBITO DE APLICACIÓN: Nivel 1 1º a 4 de ESO y Ciclos Formativos de Grado Medio; Nivel 2: 1º y 2º Bachillerato, Ciclos formativos de Grado Superior. Posible aplicación a adultos.

DURACIÓN: 143 minutos para el total de los niveles. Tres horas y media, incluyendo instrucciones .

FINALIDAD: Evaluación del razonamiento verbal, razonamiento numérico, razonamiento abstarcto, razonamiento mecánico, relaciones espaciales, ortografía y rapidez y exactitud perceptiva.

Page 17: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

ESCRITURA:ESCRITURA: EVALUA DAT – 5 CAPLI PROESC

Page 18: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

PROESCPROESC

EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE ESCRITURA.

Page 19: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

FICHA TÉCNICA:FICHA TÉCNICA:

NOMBRE: PROESC - Evaluación de los Procesos de Escritura.

AUTORES: Fernando Cuetos Vega, José Luis Ramos Sánchez y Elvira Ruano Hernández.

ADMINISTRACION : Individual y colectiva.

ÁMBITO DE APLICACIÓN: De 3º de educación primaria a 4º de educación secundaria.

DURACIÓN: Entre 40 y 50 minutos. FINALIDAD: Evaluación de los

principales procesos en la escritura y la detección de errores.

MATERIALES: Manual y hojas de respuestas.

Page 20: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Estructura de la Prueba:Estructura de la Prueba:

Consta de 6 pruebas destinadas a evaluar 8 aspectos diferentes de la

escritura:

Dictado de sílabas.Dictado de palabras.Dictado de pseudopalabrasDictado de frasesEscritura de un cuento.Escritura de una redacción.

Page 21: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Estas pruebas evalúan :

Dominio de las reglas de conversión fonema-grafema.

Conocimiento de la ortografía arbitraria.Dominio de las reglas ortográficas.Dominio de las reglas de acentuación.Uso de las mayúsculas.Uso de los signos de puntuación.Capacidad de planificar un texto narrativo.Capacidad de planificar un texto expositivo.

Page 22: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

CAPLICAPLI

ESCALA DE ABSTRACCION DE CONTENIDO EN EL LENGUAJE ESCRITO.

Page 23: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

FICHA TÉCNICA:FICHA TÉCNICA:

NOMBRE: CAPLI - Escala de abstracción de contenido en el lenguaje escrito.

AUTORES: Julio Bernardo de Quiroz y Jacobo Feldman.

PROCEDENCIA: Revisión argentina de la adaptación uruguaya del test de Myklebust.

ADMINISTRACION : Individual y colectiva. ÁMBITO DE APLICACIÓN: Desde educación

inicial hasta educación secundaria. DURACIÓN: Variable. FINALIDAD: Determinar el nivel de lenguaje

oral y escrito en lo que se refiere a los grados de abstracción del contenido.

MATERIALES: 2 láminas, manual y hoja para escribir si escrito y grabadora si es oral.

Page 24: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Estructura de la Prueba:Estructura de la Prueba:

Lenguaje sin relación con el referente: Entran en esta categoría todos aquellos productos escritos en los cuales no se puede reconocer claramente la escena que muestra la lámina.

Enumeraciones estáticas: Puramente representativas. Enumeración de personas u objetos sin relacionarlas. Se mencionan sólo cosas presentes en la lamina (sustantivos que pueden llevar atributo)

Enumeraciones dinámicas: Enumeración de acciones sin secuencia, se aproxima a la descripción. Hay tendencia a estructurar el conjunto. Se presentan algunas incoherencias. Se asigna rol al protagonista en acción, interacción o en relación con él.

Page 25: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Relaciones iniciales : Aparece la secuencia, que muestra una relación de causa efecto precisa. Comienza a estructurarse el relato a partir de la lámina. Se hace una ubicación témporo espacial inmediata.

Relaciones plenas : Secuencias coherentes. Se estructura firmemente el relato. Se hace una ubicación témporo espacial mediata que se aleja de lo representado en la lámina.

Page 26: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

LECTURA:LECTURA: EVALUA PROLEC – SE CLP TEST DE COMPRENSION

LECTORA

Page 27: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

PROlec-sePROlec-se

BATERIA DE LOS PROCESOS LECTORES.

Page 28: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

FICHA TÉCNICA:FICHA TÉCNICA:NOMBRE: PROLEC - Bateria de los procesos

lectores en alumnos del tercer ciclo de educación primaria y educación secundaria obligatoria.

AUTORES: José Luis Ramos Sánchez y Fernando Cuetos Vega.

ADMINISTRACION : Individual o parcialmente colectiva.

ÁMBITO DE APLICACIÓN: 10 - 16 años, desde 5º grado de primaria hasta 4to.

DURACIÓN: 60 minutos.FINALIDAD: Evalúa los principales procesos

implicados en la lectura: léxicos, sintácticos, y semánticos.

MATERIALES: Cuadernillo y Hoja de anotación.

Page 29: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Estructura de la Prueba:Estructura de la Prueba:Consta de seis tareas agrupadas en tres bloques, correspondientes a cada uno de los principales procesos que componen el

sistema de lectura:

Léxico: - Lectura de palabras y pseudopalabras.Sintáctico: - Emparejamiento dibujo – oración en la que

se emplea diferentes estructuras gramaticales.

- Lectura de un texto con los diferentes signos de puntuación.

Semántico:- Lectura de dos textos expositivos seguidas

de 10 preguntas. La mitad de orden literal y la mitad inferenciales.

- Lectura de un texto con la finalidad de completar un esquema.

Page 30: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

CLPCLP

PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA DE COMPLEJIDAD LINGÜÍSTICA PROGRESIVA.

Page 31: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

FICHA TÉCNICA:FICHA TÉCNICA:NOMBRE: CLP – Prueba de comprensión

lectora de complejidad lingüística progresiva.AUTORES: Felipe Allende, Mabel Condemarin

y Neva Milicic.ADMINISTRACION : Individual y colectiva.ÁMBITO DE APLICACIÓN: Desde 1ro. A 5to.

año de educación secundaria.DURACIÓN: variable.FINALIDAD: permite medir en forma objetiva

el grado de dominio de la lectura por parte de un niño desde el aprendizaje inicial hasta el momento en que se convierte en un lector independiente.

MATERIALES: Cuadernillo y manual.

Page 32: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Estructura de la Prueba:Estructura de la Prueba:Para determinar los niveles de lectura se han

tenido en cuenta tres operaciones específicas:

Traducir los signos escritos a sus correspondientes signos orales.

Dar a cada palabra el sentido correcto dentro del texto y retener su significación.

Descubrir,   retener y manejar las relaciones que guardan entre sí los diversos elementos del texto y determinar sentidos globales.

Las Áreas de la lectura determinadas son: Área de la palabra - Área de la oración o frase Área del texto simple - Área del texto complejo

Page 33: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

TEST DE TEST DE COMPRENSION DE COMPRENSION DE LECTURALECTURA

Page 34: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

FICHA TÉCNICA:FICHA TÉCNICA:NOMBRE: Test de comprensión de lectura.AUTORES: Violeta Tapia M. De Castañeda y

Maritza Silva Alejos.ADMINISTRACION : Individual y Colectiva.ÁMBITO DE APLICACIÓN: Sujetos entre 12-

20 años que cursan Educación Secundaria (III Ciclo ERB) y I Ciclo de Educación Superior (ESEP).

DURACIÓN: No hay límite de tiempo, normalmente toma 50-60 minutos incluyendo periodo de instrucciones.

FINALIDAD: Medida de la habilidad general de comprensión lectora expresada en subdestrezas específicas.

MATERIALES: Cuadernillo y manual.

Page 35: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

Estructura de la Prueba:Estructura de la Prueba:Los ítems en su mayor parte de selección múltiple con tres

distractores y una respuesta correcta. Así mismo, se construyó un ítem de completamiento y dos de

jerarquización. En total, se elaboraron 60 reactivos.

Información de hechos Items N° 1, 2, 13, 24, 27, 29

Definición de significado Items N° 5, 16

Identificación de la idea central del texto

Items N° 14, 23, 28

Interpretación de hechosItems N° 4, 6, 7, 9, 10, 12,

15, 17, 18, 21, 22, 22, 31, 32, 36

Inferencia sobre el autor Items N° 37, 38

Rotular Items N° 3, 8, 11, 26, 33

Inferencia sobre el contenido de fragmento

Items N° 19, 20, 25, 30, 34, 35

Page 36: PRUEBAS_SECUNDARIA-CHAMPAGNAT[1]

GRACIAS