pruebaunidad3reformahumanismoyrenacimiento-131209141854-phpapp01

3
Colegio Pillanlikan Historia, Geografía y Ciencias Sociales Evaluación Unidad Nº3 “Humanismo, Renacimiento y Reforma” 8vo Año Básico NOMBRE CURSO FECHA Ptje: 26 Puntos. Objetivo: -Reconocer diversos movimientos culturales de Europa. -Identificar principales características de los movimientos europeos. -Asociar a personajes de cada movimiento. I.- Encierre con un círculo la alternativa correcta. (2 pts. c/u.) 1.- Corriente cultural de los siglos XV y XVI, representó una nueva forma de comprender el mundo, lo asociamos a: a.- Renacimiento. b.- Humanismo. c.- Reforma. 2.- Expresión artística, inspirado en el arte clásico grecorromano, nos referimos a: a.- Humanismo. b.- Reforma. c.- Renacimiento. 3.- Crítica a la Iglesia católica y dio lugar a una división del cristianismo en protestantes y católicos. a.- Reforma. b.- Humanismo. c.- Renacimiento.

description

prueba humanismo

Transcript of pruebaunidad3reformahumanismoyrenacimiento-131209141854-phpapp01

Colegio Pillanlikan

Historia, Geografa y Ciencias Sociales

Evaluacin Unidad N3 Humanismo, Renacimiento y Reforma

8vo Ao Bsico

NOMBRE

CURSO

FECHA Ptje: 26 Puntos.

Objetivo: -Reconocer diversos movimientos culturales de Europa.

-Identificar principales caractersticas de los movimientos europeos.

-Asociar a personajes de cada movimiento.

I.- Encierre con un crculo la alternativa correcta. (2 pts. c/u.)

1.- Corriente cultural de los siglos XV y XVI, represent una nueva forma de comprender el mundo, lo asociamos a:

a.- Renacimiento.

b.- Humanismo.

c.- Reforma.

2.- Expresin artstica, inspirado en el arte clsico grecorromano, nos referimos a:

a.- Humanismo.

b.- Reforma.

c.- Renacimiento.

3.- Crtica a la Iglesia catlica y dio lugar a una divisin del cristianismo en protestantes y catlicos.

a.- Reforma.

b.- Humanismo.

c.- Renacimiento.

4.- Humanista holands que afirmaba que la razn era el elemento esencial del ser humano y por eso se diferenciaba de otros seres vivos.

a.- Juan Calvino.

b.- Erasmo de Rotterdam.

c.- Johannes Gutenberg.

5.- La invencin de la imprenta permiti que un movimiento se difundiera a travs de diversas publicaciones de numerosas obras, nos referimos:

a.- Reforma.

b.- Humanismo.

c.- Universidades.6.- Crtico el rol de la iglesia, la jerarqua eclesistica y propona una nueva espiritualidad religiosa, este personaje fue:

a.- Martin Lutero.

b.- Erasmo de Rotterdam.

c. Ninguno.

7.- El calvinismo se inspiraba en una doctrina la cual haca referencia a:a.- Solo algunos se salvaran, a travs del trabajo.

b.- Que el monarca ingles era el jefe supremo de la Iglesia.

c.- a y b son correctas.

8.- Tena por objetivo la correccin de los errores, el culto a los santos y a la Virgen, esta afirmacin corresponde a:

a.- Reforma.

b.- Contrareforma.

c.- Concilio.

9.- Asociamos el concepto de cortesano a:

a.- Personaje culto y refinado.

b.- Personaje inculto y comn.

c.- Solo se interesaba por la msica.10.- Las etapas del Renacimiento del siglo XV y XVI en orden corresponde a:

a.- Quattrocento y Cinquecento.

b.- Cinquecento y Quattrocento.

c.- Greco y Quattrocento.

II.- Complete el recuadro segn corresponda: (6 puntos)

Catlicos Luteranos y Calvinistas Anglicanos

Doctrina1.-

1.-

1.-

Culto 1.-

1.- 1.-