Prusianizacion del ejercito de chile 1885 1930

8

Transcript of Prusianizacion del ejercito de chile 1885 1930

Page 1: Prusianizacion del ejercito de chile 1885 1930
Page 2: Prusianizacion del ejercito de chile 1885 1930

• El siglo XIX seria un siglo de guerras para Chile, partiendo primero por la Independencia, la cual comenzada en 1810 se consolidaría con la victoria patriota en 1818 , de ahí en adelante le seguiría una serie de conflictos, tanto internos como extranjeros , entre los conflictos extranjeros e internos que mas marcarían la historia de Chile, serian, guerra de independencia(1810-1818), segunda guerra contra España (1864-1866) guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839) la guerra del Pacifico ( 1879-1884) y la guerra civil de 1891.

• En la guerra contra la Confederación, se crea el mito del “roto” chileno, el campesino y minero, quien se habría hecho soldado en la Batalla de Yungay , pero la verdad es que el ejercito de Chile siempre careció de profesionalismo, equipamiento y doctrina, algo que se mantuvo hasta la Guerra del Pacifico, donde, si bien Chile sale ganador del conflicto, comienza una autocritica entre los oficiales del ejercito, quienes decían que la guerra se gano solo “ de forma heroica, por la valentía y patriotismo del chileno” -1 .

Page 3: Prusianizacion del ejercito de chile 1885 1930

Al terminar la guerra del pacifico, comenzaron criticas internas del

ejercito, de los propios comandantes y oficiales, se comenzó a

pensar en una renovación de todo el ejercito, porque como se

mencionaba, ya no bastaba con la valentía del “roto” chileno, se

necesitaba dejar de lado la visión romántica de la guerra, propia de

las Guerras Napoleónicas, se comenzó a mirar hacia afuera, y el

modelo a elegir por algunos fue el sistema Prusiano, ganadores de

la guerra Franco-Prusiana de 1870, Prusia se había alzado en

Europa como una de las potencia militar mas grande.

En 1885 se funda la “Revista Militar”, con el fin de dar a conocer

los nuevos avances en los ejércitos del mundo, no solo el modelo

Prusiano.

Aparte de la “Revista Militar”, se fundaron otras revistas , las cuales

traducían contenidos del alemán, ingles, turco, ruso, francés,

japonés, etc.

Page 4: Prusianizacion del ejercito de chile 1885 1930

Para 1885, el gobierno chileno decide contratar al capitán del ejercito alemán, Emilio Korner, quien un año después de su llegada, funda la Academia de Guerra, en 1886, con el fin de educar a toda una generación de oficiales chilenos en la nueva guerra “científica” o guerra moderna, porque el modelo prusiano de guerra desarrollo todo un estudio en el cual se integraban las ciencias aplicadas , ahora para los militares no bastaba con saber disparar y cabalgar, debían estudiar, y estudiarían matemáticas, geometría, ingeniería, mecánica, lenguas extranjeras, logística, etc.

La guerra en la mentalidad europea del fin del siglo XIX y comienzos del XX, no tenia la connotación negativa que posee hoy, la guerra al pasar a ser una ciencia, se ve en un nuevo status, esta nueva guerra tendría los siguientes fundamentos:

1- El ejercito seria impulsor del progreso y ciencia. 2- La guerras serian inevitables, y hasta serian beneficiosas para la

civilización. 3-Las guerras ya no serian entre reyes, si no, entre pueblos, lo que

llevaría al concepto de “Nación en Armas” , que seria poner a todo el pueblo a trabajar en pos del fin bélico. 4- El servicio militar como institución, se encargaría de educar a

Page 5: Prusianizacion del ejercito de chile 1885 1930

La escuela prusiana no fue completamente exitosa en Chile, porque si bien se realizaron una serie de reformas, estas no fueron totales, ni se realizaron las mas necesarias, y tomando en cuenta la Guerra Civil de 1891, donde los “prusianos chilenos” , al mando de Emilio Korner y la Armada, apoyaron la sublevación contra Balmaceda, el ejercito entra en crisis, ya que después de la guerra muchos quedan descontentos con el área militar, y a esto se le suma la gran bonanza del salitre en el norte de Chile, donde miles de personas, del campo, van a trabajar a las recién abiertas oficinas salitreras, provocando un déficit de hombres en el ejercito, a esto también se le suma la poca industrialización del país, ya que, para haber introducido el modelo prusiano , el país tendría que haber contado con una industria pesada del hierro y acero, una economía de fabricas, cosa que no se realizo, Chile continuo siendo una economía extractiva, los bajos sueldos del ejercito hacían que muchos desistieran de entrar, lo difícil de ingresar a la Escuela Militar y a la Academia de Guerra, lo difícil también de aprobar todos los ramos, y lo principal, la negativa durante años del gobierno de aprobar el servicio militar obligatorio, fundamental para este sistema, a pesar de las constantes peticiones de Emilio Korner, y para

Page 6: Prusianizacion del ejercito de chile 1885 1930

Otro problema que enfrento el prusianismo en Chile, fue la falta de

la creación de un Estado Mayor Permanente, el cual es el grupo de

oficiales que cumplen tareas de administración, logística,

coordinación de fuerzas, distribución de ordenes, todo esto, en

tiempos de paz y de guerra, el Estado Mayor Permanente seria

dependiente del Ministerio de Defensa, esto fue algo que también

pidió Emilio Korner durante años ante una eventual guerra con

Argentina, cosa que no se logro, ni la guerra ni la creación del

Estado Mayor Permanente hasta 1942.

A pesar de las falencias, y las criticas de muchos, de que el

prusianismo en Chile fue un mero cambio estético, si logro introducir

un cambio de mentalidad a través de un sistema de educación a los

militares chilenos, donde se introdujeron los estudios de las ciencias

aplicadas, el estudio de lenguas extranjeras, el estudio de la historia,

donde con la implementación del servicio militar obligatorio a

comienzos del siglo XX ayudo a muchos hombres a tener tres

comidas diarias, un techo y el poder aprender a leer y escribir, este

cambio de mentalidad se expresa muy fuerte con el acontecimiento

Page 7: Prusianizacion del ejercito de chile 1885 1930

El prusianismo como influencia principal en la doctrina y educación

del ejercito, llega a su fin con el termino de la Segunda Guerra

Mundial (1939-1945), donde ya la influencia norteamericana pasa a

ser mas fuerte en el ejercito chileno hasta el día de hoy, a pesar de

que se mantiene el prusianismo como tradición.

Page 8: Prusianizacion del ejercito de chile 1885 1930

Bibliografía

Preparados para la guerra: pensamiento militar chileno

bajo influencia alemana 1885-1930. Enrique Brahm

García.

Las reformas de las fuerzas chilenas de tierra durante el

gobierno de José Manuel Balmaceda: el fracaso inicial

de Emilio Korner. Bernardo Manuel Ibarrola Zamora.