Psicoanálisis

17

Transcript of Psicoanálisis

Leibniz: señaló el inconsciente.

Schelling y Goethe: tradición científica romántica alemana.

Helmontz: mecanicista.

Teoría de la evolución: Darwin.

Psicología experimental: no negaba el inconsciente, pero accedía a éste por medio de la conducta.

Su sistema se basa en él mismo.

Estudio medicina, se especializó en neurología y psiquiatría.

Estudió con Charcot, un hipnotizador especialista en histerias.

Breuer y él, publicaron Estudios sobre la histeria, lo que marcó el inicio formal del psicoanálisis.

Dice que la liberación del inconsciente sólo se puede dar cuando el padre ha fallecido.

Él y Breuer, estaban interesados en la hipnosis, como método terapéutico.

Breuer trataba el caso, después fue canalizada a Freud.

Utilizaron la hipnosis como método curativo.

Sus síntomas fueron: parálisis de miembros, contracciones, doble personalidad.

Cuando Breuer finalizó el tratamiento, ella tuvo un parto histérico. Freud la atendió.

Freud vio posibles sugestiones post-hipnóticas.

Se dio cuenta que no todos lo pacientes pueden ser hipnotizados.

Decía que el sexo era parte de la etiología de las neurosis.

Sus pacientes reportaron experiencias traumáticas en la niñez, mismas que habían sido reprimidas.

La cura se dará cuando hayan recuperado y elaborado lo reprimido.

ello

Inconsciente. Principio del

placer.

yo

Contacto con la realidad. Sigue el principio del placer, pero es mas racional.

Superyó

Supresor del placer Conciencia

moral: culpa

Ideal: ideal del yo, orgullo

inconsciente.

Instintos de vida: hacia la integración

Instintos de muerte, hacia la destrucción

El consiente, es mas lógico

El inconsciente no es lógico

Alfred Adler

Carl Gustav Jung

Rank y Ferenczi

Fue su discípulo mas antiguo.

Destacó la importancia de los sentimientos de inferioridad de los neuróticos.

Éstos determinan el estilo de vida de los neuróticos.

Visión mas optimista que la del psicoanálisis ortodoxo.

Terapia breve. Restó importancia a la

energía sexual y se la dio al contexto social.

Se unió a Freud después de leer Interpretación de los sueños.

Restó importancia al sexo y al libido.

Fundó la psicología analítica.

Dice que las metas del individuo son mas importantes como su historia personal.

Fue mas científico que el psicoanálisis.

Restó importancia al pasado, y se la dio al presente y deseos para el futuro.

Fue mas optimista. Su yo es la idealización

que cada quien tiene de si.

RANK

Dice que el trauma del nacimiento es muy fuerte para las personas.

Argumenta que ésta puede ser la causa para la neurosis.

FERENCZI

Dice que no siempre es necesario exhumar e la historia para curar.

Decía que las neurosis son producto de una falla en la relación con la madre.

Estudio del aparato psíquico.

Tiene interés por el estudio dela neurosis, el análisis de los sueños, la asociación libre y la hipnosis

Generales Hay un determinismo

psíquico. El inconsciente

desempeña un papel fundamental en la conducta.

La historia es de extrema importancia para explicar la conducta.

Secundarios Impulso sexual básico. Conflicto entre los

impulsos de vida y muerte. Las relaciones entre niños y

padres explican la neurosis. Etapas: oral, anal, fálica,

de latencia y genital. El individuo se defiende

por medio de mecanismos de defensa.

Los sueños, los lapsus linguae, diversos errores: manifestaciones de contenidos sexuales reprimidos.

Por medio de la introspección o informe verbal.

Datos contemporáneos

mas que importantes que datos genéticos.

Los datos no pueden ser

compartidos.

Por lo tanto, no puede haber una evaluación de la

terapia.

No hubo posición al respecto.

Se puede ver un paralelismo psicofísico.

Freud se inclino por el materialismo.

Inmoralidad: le dio mucha importancia al sexo.

Se desarrollo con pocos casos. Sus datos no son comparables ni repetibles. Es muy pesimista. Hubo falta de control hacia las variables que

pudieran intervenir en el resultado. Teoría vaga y nebulosa.

Se inició en el estudio de áreas olvidadas por la psicología.

El inconsciente

Sueños

Emociones

Deseos

Popularizo la psicología y la psiquiatría.

Da explicaciones sencillas a la conducta normal y la patológica.

Freud, quería estudiar psicología independiente de la fisiología.