Psicodiagnostico

5
Martín Enrique y Juan O’Donojú S/N Col. Virreyes Colonial C.P. 25220 Teléfonos 4-15-08-32, 4-15-07-63 y 4-16-97-60 Saltillo, Coahuila [email protected] Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado. Centro Estatal de Salud Mental I. FICHA DE IDENTIFICACION Nombre: CONFIDENCIAL Edad: 46 años Fecha de Nacimiento: 22-Septiembre-1967 Fecha de aplicación: 19-Noviembre-2014 Fecha de Reporte: 26-Noviembre-2014 II. PRUEBAS APLICADAS: Ψ Test de Laureta Bender Ψ HTP Ψ Test del Dibujo de la Figura Humana de Karen Machover Ψ Inventario Multifásico de la Personalidad de Minessota Ψ Beta III III. ACTITUD DEL PACIENTE ANTE LA EVALUACION Paciente masculino mostró actitud de colaboración para la aplicación de las pruebas, al término de las indicaciones dadas comenzó sin problemas, su ritmo fue constante y sin presentar ansiedad en las mismas. REPORTE DE PSICODIAGNOSTICO

Transcript of Psicodiagnostico

Page 1: Psicodiagnostico

Martín Enrique y Juan O’Donojú S/N Col. Virreyes Colonial C.P. 25220 Teléfonos 4-15-08-32, 4-15-07-63 y 4-16-97-60 Saltillo, Coahuila [email protected]

Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado. Centro Estatal de Salud Mental

     

I. FICHA DE IDENTIFICACION

Nombre: CONFIDENCIAL Edad: 46 años Fecha de Nacimiento: 22-Septiembre-1967 Fecha de aplicación: 19-Noviembre-2014 Fecha de Reporte: 26-Noviembre-2014

II. PRUEBAS APLICADAS:

Ψ Test de Laureta Bender Ψ HTP Ψ Test del Dibujo de la Figura Humana de Karen Machover Ψ Inventario Multifásico de la Personalidad de Minessota Ψ Beta III

           

III. ACTITUD DEL PACIENTE ANTE LA EVALUACION

Paciente masculino mostró actitud de colaboración para la aplicación de las

pruebas, al término de las indicaciones dadas comenzó sin problemas, su ritmo

fue constante y sin presentar ansiedad en las mismas.

REPORTE DE PSICODIAGNOSTICO

Page 2: Psicodiagnostico

Martín Enrique y Juan O’Donojú S/N Col. Virreyes Colonial C.P. 25220 Teléfonos 4-15-08-32, 4-15-07-63 y 4-16-97-60 Saltillo, Coahuila [email protected]

Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado. Centro Estatal de Salud Mental

IV. RESULTADOS OBTENIDOS BENDER Colisión o Tendencia a la Colisión: Fig. A y 8 Dificultad en cierre: Fig. A BENDER PROYECTIVO Muestra dificultades en las relaciones interpersonales con características de egocentrismo. Tiene una necesidad de perfeccionismo con cierta compulsión obsesiva e impulsividad. HTP El paciente muestra en el área de la esfera familiar mucha tensión. El refiere que vivió en una casa muy pequeña de un solo ambiente con muchas necesidades y la casa que dibuja se asemeja mucho a ella. Aunque esta casa es feliz, reconoce haber dañado a su familia, esposa e hija cuando consumía drogas y por su infidelidad. Su cuadro de manía hace que tenga una mala orientación de la realidad, por lo que tiene interés por controlar la fantasía que vive. En referencia a la esfera inconsciente de su personalidad, se denota una persona inmadura, dependiente que presumiblemente desee escapar a la fantasía compensando con las ideas delirantes de grandeza o megalomaníacas. Sobre su autoimagen muestra rasgos de personalidad impulsiva, tendencias agresivas, inseguridad. Le es difícil el control de sus impulsos, con rasgos paranoicos alimentados también de sus mismas ideas delirantes. Durante la aplicación del test se evidencian sus ideas delirantes mistico religiosas al asignarle al sol el significado del diablo que quemará a todos y al decir que en la casa que dibujo se criaron sus once hermanos y que junto son los doce discípulos.

Page 3: Psicodiagnostico

Martín Enrique y Juan O’Donojú S/N Col. Virreyes Colonial C.P. 25220 Teléfonos 4-15-08-32, 4-15-07-63 y 4-16-97-60 Saltillo, Coahuila [email protected]

Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado. Centro Estatal de Salud Mental

Test de Karen Machover Tiene poco contacto con la realidad por sus ideas misticos religiosas e ideas de grandiosidad. En su conducta muestra respeto y moralidad en el cumplimiento de las normas establecidas. Hay rasgos de impulsividad, tensión , agresividad en su personalidad. El gráfico refleja una persona ambiciosa, insegura con preocupaciones sexuales. Puede tener tendencias agresivas de domínio, lo que podria ser compensación por sentimientos de debilidad con deseos de poder fisico. MMPI-2 De acuerdo a las escalas de validez de esta aplicación resulto ser de validez cuestionable, descartándose las repuestas de todo ”verdadero”. Esto puede ser a la interpretación del sujeto es responder el debe ser y no lo que realmente es. Aun así las dos escalas de personalidad sobrepasaron el promedio, la Nº 4 Dp y la Nº 6 Las Escalas Pico del Perfil fueron la 6 (Pa) T87 y la 4 (DP T72) Este cuadro se presenta en pacientes con problemas con la autoridad. Pueden tratarse de sujetos rebeldes y hostiles. Se pueden presentar adicciones. El sujeto puede tener antecedentes. Se puede deber a poca tolerancia al aburrimiento o tedio. Pueden indicar alteración del pensamiento. Creencias equivocadas, ideas de referencia. Puede ser vengativos y preocupados. La persona puede actuar con base en delirios o fantasía. En la combinación de escalas 6-4 están pacientes que se caracterizan por ser inmaduros, narcisistas, indulgentes consigo mismos y pasivo-dependientes. Hacen demandas excesivas hacia otras personas en búsqueda de atención, simpatía y compasión. Estos pacientes no se llevan bien con los demás, en especial con los miembros del sexo opuesto. Son desconfiados con respecto a las motivaciones de otras personas, evitan involucrarse a un nivel profundo, poseen hostilidad y enojo reprimidos. Con frecuencia son irritables, discutidores, malhumorados, y resentidos con la autoridad. Probablemente nieguen tener problemas psicológicos graves, en vez de ello racionalizan y proyectan la culpa hacia los otros sin aceptar su propia responsabilidad en conducta. También son poco realistas y grandiosos en sus autoestimaciones.

Page 4: Psicodiagnostico

Martín Enrique y Juan O’Donojú S/N Col. Virreyes Colonial C.P. 25220 Teléfonos 4-15-08-32, 4-15-07-63 y 4-16-97-60 Saltillo, Coahuila [email protected]

Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado. Centro Estatal de Salud Mental

Son diagnosticados personalidad pasivo-agresiva o esquizofrenia paranoide o personalidad paranoide. Además de las escalas antes mencionadas dos escalas llegaron se acercaron al promedio, lo cual significa lo siguiente: Esquizofrenia(Es) 64: Poco interés en la gente. El sujeto puede ser creativo o imaginativo, además de poco práctico. Se puede presentar en personas irritables. Hipomanía (Ma) 64: El sujeto puede tener poca tolerancia a la monotonía. Puede tratarse de una persona eficiente y trabajadora, emprendedora y orientada al logro. BETA III CI de Beta: 66 (extremadamente bajo) Percentil 1.0

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Después de cumplirse quince (15) días de estancia hospitalaria este paciente aun muestra tanto en las entrevistas como en los test, sus ideas delirantes de grandiosidad y místicos religiosas. Los indicadores que presentó en el Bender no son índice suficiente para sospechar de un probable D.O. En su conducta muestra respeto y moralidad en el cumplimiento de las normas establecidas, siendole dificil permanecer tranquilo con poca tolerencia a la monotonia, por esto en su estancia en el módulo siempre se le encuentra haciendo alguna actividad. De acuerdo a los resultados obtenidos en el MMPI-2 refleja algunas características distintivas como problemas con la autoridad, adicciones, poca tolerancia al aburrimiento o al tedio, alteración del pensamiento, creencias equivocadas, el sujeto actúa con base a sus delirios o fantasía. El diagnóstico que arrojo la combinación de las dos escalas, fue personalidad pasivo-agresiva o esquizofrenia paranoide o personalidad paranoide. Este no es el diagnóstico actual del paciente. Es posible que su deseo de ser moralista y legalista en seguir los lineamientos establecidos, y por el deber ser, haya influido en la validez de esta aplicación y por ende este resultado.

Page 5: Psicodiagnostico

Martín Enrique y Juan O’Donojú S/N Col. Virreyes Colonial C.P. 25220 Teléfonos 4-15-08-32, 4-15-07-63 y 4-16-97-60 Saltillo, Coahuila [email protected]

Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado. Centro Estatal de Salud Mental

En el test Beta III muestra una capacidad intelectual no verbal extremadamente baja. Aunque el sujeto acertó en la mayoría de las subpruebas lo hizo muy lento por la obsesión de hacerlo bien, por lo que tendría baja velocidad de procesamiento Sugerencias

§ Continuar con el tratamiento médico en vista de que persisten en el, las

ideas delirantes místicos religiosas e ideas de grandiosidad, así como su hiperactividad.

§ Seguir evaluando su estado mental y observar su evolución. El presente documento carece de valor como peritaje médico-legal. PP. Jairo J Carrizales V. / Psicóloga Abrill A. Narváez Sánchez