Psicodiagnostico de una persona con Bulimia Nerviosa

8
ANAMNESIS DATOS GENERALES NOMBRE: J.S.A EDAD: 19 DIRECCIÓN: Colegio Pablo Antonio Cuadra 3 c. al este. SEXO: Varón ESCOLARIDAD: Universitario RELIGIÓN: Católica GRADO DE INSTRUCCIÓN: Egresado FECHA DE NACIMIENTO: 25 de diciembre de 1996 LUGAR DE NACIMIENTO: Granada, Nicaragua. FECHA DE LA ENTREVISTA: 14/04/2015 TIEMPO DE DURACIÓN DE LA ENTREVISTA: 15 minutos. MOTIVO DE CONSULTA: Joven del sexo masculino es referido a consulta psicológica por supuesta presencia de ansiedad. QUEJA PRINCIPAL: me gusta comer mucho pero a veces siento que me excedo de lo normal. INFORMANTE: cliente REFERENTE : cliente FECHAS DE ESTUDIO: 14 de abril de 2015, 16 de abril de 2015 y 17 de abril.

Transcript of Psicodiagnostico de una persona con Bulimia Nerviosa

Page 1: Psicodiagnostico de una persona con Bulimia Nerviosa

ANAMNESIS

DATOS GENERALES

NOMBRE: J.S.A

EDAD: 19 DIRECCIÓN: Colegio Pablo Antonio Cuadra 3 c. al

este.

SEXO: Varón ESCOLARIDAD: Universitario

RELIGIÓN: Católica

GRADO DE INSTRUCCIÓN: Egresado

FECHA DE NACIMIENTO: 25 de diciembre de 1996

LUGAR DE NACIMIENTO: Granada, Nicaragua.

FECHA DE LA ENTREVISTA: 14/04/2015

TIEMPO DE DURACIÓN DE LA ENTREVISTA: 15 minutos.

MOTIVO DE CONSULTA: Joven del sexo masculino es referido a consulta

psicológica por supuesta presencia de ansiedad.

QUEJA PRINCIPAL: me gusta comer mucho pero a veces siento que me

excedo de lo normal.

INFORMANTE: cliente REFERENTE: cliente

FECHAS DE ESTUDIO: 14 de abril de 2015,

16 de abril de 2015 y 17 de abril.

Page 2: Psicodiagnostico de una persona con Bulimia Nerviosa

PROBLEMA ACTUAL:

TIEMPO DE DURACIÓN:

Desde hace casi 5 meses

FORMA DE INICIO (brusca o progresiva y etiología):

No recuerdo de donde me provino, pero sé que fue progresiva porque cada día iba comiendo más y más.

SÍNTOMAS PRINCIPALES:

Comer en horas inapropiadas por ejemplo en horas después de las 6:00 p.m.

Comer en exceso de lo normal.

Sentir hambre aunque sienta la sensación de llenura después de haber comido el primer plato.

No quiere que nadie más toque u observe la comida que el vio y que desea consumir, en algunos casos las guarda en gavetas u otros lugares privado.

Sentimiento de culpa cuando come demasiado, lo manifiesta con semblante de tristeza, y alejándose de la cocina.

A veces no come cuando siente que la comida aún no ha sido bien digerida por el estómago.

Presenta atracones cuando no mastica bien la comida.

RELATO DEL TRASTORNO: sucesos, detalles, participantes y detonantes.

Sé es que me viene cuando veo una comida preparada y aunque sean las 3:00 pm o las 11:00 pm prefiero comerla antes de que alguien más se la coma, o que se llegue a fregar, aunque no tenga hambre la como por que cuando dejo una comida sin comer, cuando me da hambre quisiera tenerla para comerla, por eso la como antes y por lo que creo que también no habrá.

Page 3: Psicodiagnostico de una persona con Bulimia Nerviosa

no sé por qué, pero siento una desesperación por tanto que creo no masticar la comida y me he escapado de ahogar tengo que tomar un vaso de fresco o de agua, y no puedo controlar esa desesperación y más cuando la comida es de las que me gustan como el choksui, carne asada, pollo frito o a la plancha. Y la mayor parte del tiempo me siento mal por hacer eso, siento que me hago daño a mí mismo y si fuera así como me lo puedo quitar.

Muchas veces como sin importar la hora es que pienso que no importa la hora con tal de comer algo, y me han dicho que es malo comer a cualquier hora por que el estómago se acostumbra a una hora y no a la hora que yo quiera.

Y he hecho el tomar magnesio (laxante) que fue una vez, para que se me quite la sensación de llenura que me molesta mucho y así sentirme bien y he tomado sal-Andrews (laxante) que solo fue una vez, después de ahí no he vuelto a tomar esas cosas no me gustan y no tengo alguna buena razón para hacerlo y ese lo hice fue porque estaba en un lugar público y me da pena que vean como me quejo del malestar del estómago.

No como en la calle por pena a que vean la forma de comer por parte mía, prefiero aguantarme el hambre y llegar hasta mi casa, prefiero hacerlo solo donde nadie me vea.

Normalmente como rápido y dejo de comer cuando ya siento que no me alcanza más comida.

HISTORIA PERSONAL (ANTECEDENTES CLÍNICOS O MÉDICOS):

Gestación y embarazo, desarrollo cognitivo-físico, nacimiento, escolaridad y

niñez.

Mi mama me dijo que el embarazo fue normal de los 9 meses y 32 semanas, no tomo ningún producto perjudicial para mi salud y la de ella, solo que sentía comer cosas acidas como jocote, mango sin madurar con limón y sal pero de ahí no sé nada más. Comencé a gatear a los 9 meses y a los 11 caminaba pero agarrado de las manos del que me cuidara en ese momento. Dije primero -ma y -pa pero no completaba las palabras como a los 10 meses.

Page 4: Psicodiagnostico de una persona con Bulimia Nerviosa

Entre al colegio en preescolar no fui a esos kínder de primer, segundo y tercer nivel, estuve en un colegio privado de ese entonces, ahora es público. Cuando estuve en el colegio al principio que entre de pequeño llore mucho pero después me acostumbre, recuerdo que me dejaba caer al piso para no ir, pero se me quitó, una vecina me iba a traer al colegio para venir a mi casa.

HISTORIA FAMILIAR: Formas De Comunicación En Los Miembros

Familiares Del Paciente, Descripción De Cada Personaje Que Vive En El

Hogar Y Antecedentes Médicos De Algunos De Ellos En Caso De Tener.

Pues vivo con mi tía que no está en todo el día y solo viene en la noche a dormir solo los domingos es que tiene libre, ella es tranquila conmigo me aconseja que me cuide, ella tiene 35 años y yo. Mi mama está en el extranjero tiene 40 años me llevo bien con ella y a veces nos visita. mi papa se separó completamente de nosotros él debe tener unos 45 años porque hace 5 años se fue.

Page 5: Psicodiagnostico de una persona con Bulimia Nerviosa

HISTORIA SOCIOECONÓMICA Y OCUPACIONAL: Ingresos

Económicos, Sostenimiento Del Hogar, Personajes Que Trabajan.

Mi tía trabaja y gana C$ 3,000 quincenal y yo por terminar la universidad gracias a Dios no pago ningún arancel. Ella paga el agua, luz y cable de claro.

Mi mama trabaja allá en Costa rica, pero no nos manda remesas por que

gana poco no sé cómo convertir el colon en córdoba pero ella nos dijo que

aquí es como si ganara 2,000 córdobas quincenales, ella vive sola y casi no

permanece en su casa.

Page 6: Psicodiagnostico de una persona con Bulimia Nerviosa

DIAGNÓSTICO DE LOS EJES MULTIAXIALES

EJE I: TRASTORNOS CLÍNICOS Y AQUELLOS QUE MERECEN ATENCIÓN

CLÍNICA

307.51 Trastorno de atracones (F50.8) De Tipo En remisión parcial con una gravedad grave de 8-

13 atracones a la semana

Episodios recurrentes de atracones. Un episodio de atracón se caracteriza por los dos hechos siguientes:

1. Ingestión, en un periodo determinado (p. ej., dentro de un período cualquiera de dos horas), de una cantidad de alimentos que es claramente superior a la que la mayoría de las personas ingerirían en un período similar en circunstancias parecidas.

2. Sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante el episodio (p. ej., sensación de que no se puede dejar de comer o no se puede controlar lo que se ingiere o la cantidad de lo que se ingiere).

B. Los episodios de atracones se asocian a tres (o más) de los hechos siguientes:

1. Comer mucho más rápidamente de lo normal.

2. Comer hasta sentirse desagradablemente lleno.

3. Comer grandes cantidades de alimentos cuando no se siente hambre físicamente.

4. Comer solo debido a la vergüenza que se siente por la cantidad que se ingiere.

5. Sentirse luego a disgusto con uno mismo, deprimido o muy avergonzado.

C. Malestar intenso respecto a los atracones.

D. Los atracones se producen, de promedio, al menos una vez a la semana durante tres meses.

E. El atracón no se asocia a la presencia recurrente de un comportamiento compensatorio inapropiado como en la bulimia nerviosa y no se produce exclusivamente en el curso de la bulimia y Otro trastorno alimentario especificado nervioso o la anorexia nerviosa.

EJE II: TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y RETRASO MENTAL.

Z03.2 Sin diagnóstico en el Eje II (703)

EJE III: Enfermedades Médicas

Reflujo

EJE IV: PROBLEMAS PSICOSOCIALES

No comer en las calles o restaurantes por vergüenza a que lo vean la forma en como consume los alimentos (excluyendo el de ir a la universidad).

EJE V: EVALUACIÓN GLOBAL

Page 7: Psicodiagnostico de una persona con Bulimia Nerviosa

85: Funciona bastante bien.

Diagnostico presuntivo

Trastorno de ansiedad por enfermedad

Diagnostico nosológico

Trastorno de bulimia nerviosa

Diagnóstico diferencial

Se debe diferenciar del