Psicoeconomía y Decisiones de Consumo

5
Psicoeconomía y decisiones de consumo ¿Qué es la Economía del comportamiento y dónde se aplica? La Economía del comportamiento es la mezcla entre la Economía y la Psicología, parte de los experimentos y descubrimientos de la Psicología Cognitiva para estudiar el modo en que los consumidores toman decisiones. Esto tiene utilidad por lo tanto en el marketing, la publicidad y la comercialización de productos, pero también en el diseño de la arquitectura de elección para maximizar el beneficio de las firmas (efecto menú). Las aplicaciones, además, trascienden el ámbito de lo privado y resultan útiles para el diseño de políticas públicas, aumentando la eficacia de éstas. La psicoeconomía es fundamental para los emprendedores y, en general, para cualquier persona que quiera influir en las decisiones de otra o de un grupo. Sólo cuando se conoce el mapa mental de los consumidores se puede diseñar productos aptos para ellos y comercializarlos exitosamente. 1 Economía conductual: Las decisiones limitadas por racionalidad, voluntad e intereses. 1) Racionalidad: Se refiere al hecho de que las habilidades humanas cognoscitivas no son infinitas. 1 Según el “Comercio y justicia.info –El poder de la psieconomía para influir en las decisiones”.

description

xr

Transcript of Psicoeconomía y Decisiones de Consumo

Psicoeconoma y decisiones de consumo

Qu es la Economa del comportamiento y dnde se aplica?

La Economa del comportamiento es la mezcla entre la Economa y la Psicologa, parte de los experimentos y descubrimientos de la Psicologa Cognitiva para estudiar el modo en que los consumidores toman decisiones. Esto tiene utilidad por lo tanto en el marketing, la publicidad y la comercializacin de productos, pero tambin en el diseo de la arquitectura de eleccin para maximizar el beneficio de las firmas (efecto men). Las aplicaciones, adems, trascienden el mbito de lo privado y resultan tiles para el diseo de polticas pblicas, aumentando la eficacia de stas.La psicoeconoma es fundamental para los emprendedores y, en general, para cualquier persona que quiera influir en las decisiones de otra o de un grupo. Slo cuando se conoce el mapa mental de los consumidores se puede disear productos aptos para ellos y comercializarlos exitosamente.[footnoteRef:1] [1: Segn el Comercio y justicia.info El poder de la psieconoma para influir en las decisiones. ]

Economa conductual: Las decisiones limitadas por racionalidad, voluntad e intereses. 1) Racionalidad: Se refiere al hecho de que las habilidades humanas cognoscitivas no son infinitas. Bajo esta lgica, tenemos habilidades computacionales limitadas y memorias seriamente defectuosas.2) Voluntad: Los seres humanos muchas veces tomaran decisiones que saben estn en conflicto con sus intereses de largo plazo. La mayora de los fumadores dicen que preferiran no fumar, y pagan dinero para integrarse a un programa o para obtener una droga que les ayuden a dejar de hacerlo. As como en la racionalidad limitada, muchas personas reconocen que tienen un poder de decisin limitado y toman medidas para mitigar sus efectos.3) Inters: refleja que las personas se preocupan, o actan como si se preocuparan, sobre los dems, incluso extraos, en algunas circunstancias. Para los autores, la nocin es distinta del simple altruismo, que la economa neoclsica asume, y el lmite opera de maneras diferentes de lo que sugiere una comprensin convencional. .[footnoteRef:2] [2: Segn -economia-conductual-las-decisiones-limitadas-por-racionalidad-voluntad-e-intereses- Difundiendo la creatividad e innovacin para la gestin de organizaciones y Pymes . ]

Se pueden distinguir 4 propsitos principales de la Investigacin en psicologa econmica: Contribuir con datos sobre la conducta del consumidor con finalidades de mercadotecnia aportando informacin a las organizaciones que lo requieren Proporcionar datos objetivos sobre la conducta econmica de los individuos y las formas cmo estos comprenden el mundo de la economa. Contribuir a la teora econmica, principalmente en el nivel macroeconmico, al proporcionar descripciones confiables de la conducta de consumidores, proveedores y actores econmicos en general. Proporcionar datos y modelos sobre la conducta del consumidor, los procesos de socializacin econmica y las variables que influyen en la toma de decisiones para servir a los intereses de una educacin para un consumo responsable.

Cmo se entrena el cerebro para la economa de todos los dasLas personas interactan en cientos de mercados por da, y la abrumadora cantidad de informacin que sera necesario procesar para tomar las decisiones racionales que describen los libros de texto est completamente fuera del alcance de la capacidad de procesamiento de la informacin con que la naturaleza nos ha dotado . En otras palabras: para salir del paso y sobrevivir, establecemos reglas ms o menos automticas, generalizaciones y modelos que, por lo general, funcionan bastante bien. Pero, claro, esto no siempre sucede. Y algo todava ms grave: las proyecciones econmicas, construidas bajo algoritmos en los que prima la racionalidad, estn completamente desfasadas de la manera en que tomamos decisiones e interactuamos en los mercados.

Cmo las marcas nos controlan a travs de las emociones?Los expertos del Neuromarketing han logrado demostrar el hecho de que el 95% de las decisiones que toman los consumidores se producen de un modo inconsciente e irracional. Y no solo eso, sino que adems cuando llevamos a cabo nuestras decisiones de compra, nuestro cerebro utiliza para ello tan solo 2,5 segundos. Todas estas actividades, utilizando Neuromarketing, ayudan a predecir algunas conductas de los propios consumidores y por esto muchas empresas han llegado a optimizar sus ventas, comercializacin y estrategias publicitarias.Aunque el Neuromarketing puede considerarse una disciplina avanzada que aborda muchos mbitos del funcionamiento de nuestro cerebro, es su aplicacin prctica al marketing y la publicidad, la que ha servido para hacerlo evolucionar y abrir an ms si cabe las puertas a su conocimiento. Realmente, a travs de las tcnicas de Neuromarketing, comercios y marcas utilizan todo su conocimiento para poner en marcha la maquinaria de ventas capaz de jugar con nuestros sentidos. Desde las percepciones visuales a travs de la decoracin, la iluminacin o la msica ambiental que llega a nuestros odos, hasta el mismo sentido del olfato estimulado con fragancias y olores peculiares que pueden lograr algo tan sencillo como abrir nuestro apetito mientras estamos comprando.Segn Jrgen Schuldt, autor Civilizacin del desperdicio: psico-economa del consumidor, comenta. Somos utilizados y se aprovechan de nuestras debilidades, de lo que no somos conscientes. Esta es simplemente la tragedia del sistema: el capitalismo no sobrevivira si la gente no comprara. Las marcas Incluso te obligan a tener una tarjeta de crdito, porque si no, no tienes descuentos. Y hay gente que tiene hasta siete tarjetas. [footnoteRef:3] [3: Segn -https://celestemundo.wordpress.com/2014/11/26/neuromarketing-que-es-neuromarketing/ . ]