PsicologÃ-A Evolutiva2

6
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnologa Universidad Pedagógica E!peri"ental #ibertador $nstituto de Me%ora"iento Pro&esional del Magisterio 'úcleo Valencia( Estado Carabobo Psicologa Evolutiva Tutora) Escobar, #uz Tutor) Pi*a, +"gelis C $) -./.0123 -er 4e"estre 4ecc) 52

description

evolucion de la psicologia segun los años

Transcript of PsicologÃ-A Evolutiva2

Repblica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria, Ciencia y TecnologaUniversidad Pedaggica Experimental LibertadorInstituto de Mejoramiento Profesional del MagisterioNcleo Valencia_ Estado CaraboboPsicologa Evolutiva

Tutora: Escobar, LuzTutor: Pia, Amgelis C.I: 197923561er Semestre. Secc: 05

Valencia, Diciembre del 2014

Psicologa EvolutivaSe encarga de explicar las transformaciones que las personas sufren con el paso del tiempo. Estos cambios pueden ser explicados por medios de factores que puedes enfrentarse por oposicin: continuidad, discontinuidad, herencia y ambiente.En ests contexto, el psiclogo se esfuerza para lograr q el paciente comprenda mejor su evolucin y el contexto en que se desenvuelve. El desarrollo debe ser considerado como un proceso continuo, global y dotado de flexibilidad.

Mtodos utilizadosMtodo transversal:Consiste en estudiar en un momento determinado a distinto grupo de sujetos de edades diferente.Ventajas: Rapidez y economa. Ofrece informacin en general respecto a las diferencia entre distintas edades.Desventajas: No permite captar los cambios interindividuales. Problemas de homogeneidad entre los grupos. No permite captar el cambio generacional.

Mtodo secuencial:Consiste en repetir un mismo diseo longitudinal en grupo lo ms equivalente posibles pero pertenecientes a distintas generaciones.Ventajas: Permite diferenciar entre los efectos debidos a la edad y a la generacin.Adems tiene las mismas ventajas e inconveniente q los diseos longitudinales simples.Desventajas: Problema de homogeneidad entre los grupos, y no permite captar el cambio generacional.Mtodo transculturalTrata de estudiar las conciencia y diferencias en los proceso de el desarrollo de nios de diferente culturas.Pueden ser:Estudios subcultura les: Comparar distintos grupos tnicos o sociales dentro de un mismo pas.Estudios transnacionales: Se compara sujetos de distintos pases que estn inmerso de un mismo contexto cultural (por ej. Entre pases nrdicos). Estudios transculturales propiamente dichos.Mtodo longitudinal:Consiste en la observacin repetida de los mismos individuos, nacido en el mismo ao en diferentes momentos de su etapa, es decir, es la observacin de una generacin en varias ocasiones.Se pueden hacer de dos formas: con una muestra nica, o bien con una muestra diferente en cada grupo (muestra nica o de diferentes grupos).Ventajas: Sufre de muy poco errores estadstico. Es el q mejor detecta el desarrollo humano. Permite establecer la trayectoria de un grupo de sujetos tanto los cambios intrarindividuales como los cambios interindividuales (Ej. Nios de diferentes clases sociales). Adems de estudiar siempre los mismos nios no hay problema de homogeneidad entre los diferentes grupos de edad. Permite el anlisis de cada sujeto Permite el establecimiento de patrones de conductas por edad en la misma muestra y a largo plazo. Muestra relacin entre comportamiento temprano y tardo.Desventajas: Existe la posibilidad de los cambio como la edad sean interpretados de modos incorrectos por abandono. Los resultados no se pueden generalizar a individuo que no pertenezcan a esa generacin (en la suya vale pero no en el desarrollo de otras). Lleva implcito un enorme de esfuerzo de tiempo, recurso, organizacin, energa. (pueden confundir herencia y entorno). Presenta un enorme costo, ya que se prolonga por muchos aos.Importancia de la psicologa evolutivaEs de gran importancia ya que se encarga de todos los procesos y cambio psicolgico de nosotros los seres humanos a lo largo de nuestra vida (niez, adolescencia y vejez).Unos de su objetivo principal es estudia los cambios psicolgicos, analizar y observa la conducta humana ya que se basa en tres etapas sumamente importante morfolgico, psicolgico y fisiolgico.Tambin se encarga de estudiar la parte social y moral y cultural. Como tambin estudia el desarrollo del hombre o los procesos de humanizacin, desde dos perspectivas, la filogentico, historia evolutiva de una especie.