Psicología Astrológica - · PDF filesociation) creadora del curso avanzado de...

download Psicología Astrológica -   · PDF filesociation) creadora del curso avanzado de la formación a distancia cuyo contenido se tradujo al castellano en el año 1989 por la Es

If you can't read please download the document

Transcript of Psicología Astrológica - · PDF filesociation) creadora del curso avanzado de...

  • Psicologa Astrolgica

    Bases prcticas del mtodo Huber

  • Rosa Sol Gubianes

    Psicologa Astrolgica

    Bases prcticas del mtodo Huber

    www.psicologiaastrologica.es

    www.sincroniaeditorial.com

  • 2014 Rosa Sol Gubianes 2014 Sincrona JNG editorial, S.L.Coordinacin editorial: Tere BalfagnDiseo de cubierta: Violeta CabalIlustracin de cubierta: Montse ComermaPrimera edicin: octubre de 2014ISBN: 978-84-942163-4-3Depsito legal: B 20840-2014Edita: Sincrona editorialCasanova, 8208011 BarcelonaFotocomposicin: Jos Antonio RodrguezImpresin y encuadernacin:

    Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacinde esta obra solo puede ser realizada con la autorizacin de sus titulares, salvo excepcinprevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos,www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra.

  • AgradecimientosDetrs de cada sueo siempre hay personas que nos apoyan, seresespeciales que nos animan a seguir adelante ofreciendo su solida-ridad de distintas maneras. As, en momentos de duda o de faltade tiempo, las ayudas han llegado en volandas confirmando queera el momento adecuado para que esta gua se publicara.

    En primer lugar, este proyecto no hubiera sido posible sin la ines-timable colaboracin de Isadora Reig que ha coordinado toda laparte de micromecenazgo de la plataforma Verkami.

    Un especial agradecimiento para Jos Antonio Rodrguez por el di-seo de todos los grficos del libro, as como sus originales aporta-ciones en el captulo de los signos y el anexo dedicado a los rayos.

    Otro especial agradecimiento para Silvia Snchez que ha ilustradoel libro con sus expresivas imgenes colaborando con aportacionespersonales en algunos captulos.

    Gracias a la atenta lectura, aportaciones didcticas y comentariosconstructivos de Alicia Garca algunas partes de esta gua son de

    7

    A la memoria de Bruno Huber (1930-1999), pionero de la PsicologaAstrolgica.

    Para Louise Huber, en su 90 cumpleaos, fundadora junto con Bruno delAstrologisch Psychologisches Institut (Instituto de Psicologa Astrolgica),API en Adliswil, Suiza (1962-2012) y para Michael Alexander Huber,creador de la gran mayora de imgenes de la formacin de la PsicologaAstrolgica.

    A Richard Llewellyn, pionero de los cursos a distancia de la PsicologaAstrolgica, a travs de la English Huber School of Astrological Counse-lling, y Angela Wilfart, cofundadora de la Escuela espaola Huber deAsesoramiento Astrolgico.

  • mucha ms fcil comprensin para las personas que se acercan porprimera vez a la Psicologa Astrolgica.

    Mencin especial a la colaboracin de Rodolfo Mantje por la reco-pilacin del glosario de contenidos, el cual junto a la aportacinde Yarize Gorrn en los ejemplos de interpretacin prctica hancomplementado la tercera parte de este libro.

    Y a Luis Garrido por sus valiosos consejos en la correccin de es-tilo.

    Una mencin especial a todos los recursos del API, de acceso libre,traducidos del alemn al castellano, por Joan Sol Girbau, de laeditorial Api-Ediciones, desde los artculos de la revista Astrologhasta el glosario de Bruno Huber, que han sido piedra angular deconsulta de todos los captulos.

    Finalmente agradecer a la antigua English Huber School of Astro-logical Counselling (actualmente APA, Astrological Psychology As-sociation) creadora del curso avanzado de la formacin a distanciacuyo contenido se tradujo al castellano en el ao 1989 por la Es-cuela Huber de Asesoramiento Astrolgico. A partir de este cursoempez la difusin del trabajo de Bruno y Louise Huber en caste-llano. Y una parte del mismo configura la base de esta gua prctica.

    A todos los asesores astrolgicos que en su momento finalizaronlos estudios en la escuela Huber as como los que estn actual-mente formndose, porque son los que han dado sentido y signifi-cado a mi vocacin personal, base de los contenidos de este libro.

    A todos los micromecenas, que con sus aportaciones han confiadoen el proyecto.

    Y a toda mi familia, especialmente a mi compaero Gregorio porsu paciencia ante mis prolongadas sesiones delante del ordenador.

    Gracias a tod@s por hacer realidad este sueo!

    8

  • PrlogoEl firmamento siempre ha ejercido sobre el hombre la fascinacinde lo misterioso y lo sobrenatural. A los primeros observadores, laTierra no pudo haberles parecido otra cosa ms que plana. Proba-blemente vean el cielo como una cpula slida con el Sol, la Lunay otros objetos celestes movindose por debajo de ella. Las estrellasincrustadas en la bveda celeste seran dibujos en el cielo, cuya for-macin y silueta podan relacionar con su historia tribal y la tradi-cin de la comunidad.

    Gradualmente, eso que al principio se haba visto con temor yaprensin fue asumiendo nuevas dimensiones. Durante el trans-curso de un ao solar, el hombre primitivo percibira el aspectosiempre cambiante de las distintas constelaciones y estos dibujos,que podan ser apreciados junto con los movimientos cclicos delSol, la Luna y los planetas, fue lo que permiti a los primeros ob-servadores formular las leyes relativas al cielo y al mundo natural.

    En esta incesante lucha por la existencia, el hombre primitivo llega darse cuenta de la profunda relacin existente entre el cielo y latierra. El periodo de crecimiento de las plantas y de la cosecha sepoda relacionar con la aparicin de ciertas constelaciones, y co-rresponda a los equinoccios (de primavera y otoo), mientras queel verano y el invierno correspondan a los solsticios (junio y di-ciembre). Durante el solsticio de diciembre, en el hemisferio norte,el Sol sala tarde y se pona temprano, desplazndose por el cieloen un nivel bajo. A medida que los das se hacan ms largos, que-daba claro que el Sol no se estaba muriendo sino que segua irra-diando su fuerza dadora de vida, alzndose de nuevo en su trayecto.Este hecho, junto con otros fenmenos celestes, sin duda inculcen el hombre primitivo una sensacin de maravilla divina mediantela cual intent fusionar lo espiritual con lo mundano.

    Los mitos de las cosmogonas de las culturas antiguas, en mu-chas ocasiones comparten la misma base comn asociada con los

    9

  • fenmenos celestes. Y los ritos o conductas sagradas surgen paraacercarse a este universo divino-csmico para intercambiardones, y al mismo tiempo mantener la armona entre lo celestey lo terrestre. El adentrase en el conocimiento de la astrologa,en pleno siglo XXI, nos reconecta con este antiguo camino debsqueda, patrimonio de la humanidad. La bsqueda de la co-nexin personal entre el cielo y la tierra. Uno de los caminos msantiguos de autoconocimiento: la genuinidad o el ser uno mismo.

    Este trabajo nace con la intencin de establecer una base comnen lo que a da de hoy denominamos psicologa astrolgica. Comoun manual prctico, claro y preciso, tanto para el estudiante comopara el entendido. El objetivo es asentar y clarificar la base y fun-damentos de este mtodo, desde los conceptos bsicos hasta el m-bito interpretativo, mediante una sencilla pero profunda gua dela metodologa utilizada paso a paso por la psicologa astrolgica.Se han recogido una gran parte de los trabajos de difusin y for-macin del Instituto API durante sus aos de trayectoria, tanto enSuiza como en Espaa a travs de la Escuela Huber de Barcelona,a modo de homenaje y recopilacin de todo el trabajo aportado porBruno y Louise Huber a la comunidad astrolgica.

    En Espaa se han editado todos los libros de Bruno, Louise y Mi-chael A. Huber, a travs de API Ediciones por lo que el contenidoterico de esta especialidad es ampliamente conocido. Por este mo-tivo la estructura de este manual se ha distribuido siguiendo el ordende los distintos niveles de la carta enlazando a cada uno con la bi-bliografa apropiada para ampliar conceptos. Al final se ha creadoun glosario de conceptos para facilitar la consulta de contenidos.

    El mayor deseo es que el libro sea una gua til para dar los prime-ros pasos en esta nueva especialidad llamada psicologa astrolgica.

    Rosa Sol Gubianes

    10

  • Parte IIntroduccin a la psicologa astrolgica

    1. Psicologa, carta natal y sntesis

    2. Metodologa bsica3. Psicosntesis astrolgica

  • 1. Psicologa, carta natal y sntesis

    La astrologa me proporcion un modelo claro de la constitucin delser humano que encaja perfectamente con los conocimientos de psico-loga que tenemos hoy en da y, al mismo tiempo, un sutil conjunto deinstrumentos para el diagnstico del carcter individual de las personasy de sus problemas especficos. No existe ninguna otra disciplina ni nin-gn otro mtodo que puedan ofrecer algo equivalente.

    Bruno Huber

    El horscopo de una persona es una representacin de la estructura desu personalidad, a partir de la cual, las distintas constelaciones permitendefinir los correspondientes rasgos del carcter.

    Bruno Huber

    Psicologa y astrologa

    El trmino de psicologa astrolgica combina y unifica dos ramasimportantes del saber humanista, psicologa y astrologa. Con susrespectivos matices, ambas ciencias actan conjuntamente comoherramienta de diagnstico y mtodo riguroso de autoconoci-miento, permitiendo obtener una imagen global y completa del serhumano. Los conocimientos y la prctica que actualmente aportala psicologa moderna permiten observar y estudiar la estructurapsicolgica y espiritual del individuo basndose en un modelo con-ceptual. Por otro lado, el conocimiento astrolgico moderno cada

    13

  • vez se aleja ms de la predestinacin y las recetas populares comu-nes en la astrologa clsica, para acercarse y centrarse en el conte-nido psicolgico y el estudio del ser humano desde un prismacausal y profundo. La combinacin de ambas ciencias, como sepuede comprobar, es beneficiosa y enriquece ampliamente los con-tenidos y la prctica comunes a este saber.