psicologia atencin

4
TDA/TDAH • DEFINICIÓN CONDUCTUAL – Periodo corto de atención – Dificultad en mantener la atención de manera sistemática – Aparenta no estar escuchando bien – Incapacidad para seguir instrucciones o de realizar las tareas escolares o del hogar cuando toca – Malas aptitudes organizativas por olvidos, falta de atención hacia los detalles y pérdida de cosas necesarias para las tareas – Hiperactividad evidenciada por un alto nivel de energía, inquietud, dificultad en permanecer quieto cuando está sentado o hablar alto o en exceso. – Impulsividad: dificultada para esperar su turno en situaciones grupales, soltar la respuesta a preguntas antes de que estas se hayan formulado por completo e intrusiones frecuentes en los asuntos personales de otras personas. – Comportamientos perturbadores, agresivos o negativos para llamar la atención – Tendencia a realizar actividades temerarias o peligrosas – Dificultad en responsabilizarse de sus acciones, historial de proyectar la culpa de los problemas a los demás, incapacidad de aprender a partir de la experiencia. – Baja autoestima y malas habilidades sociales.

description

plan

Transcript of psicologia atencin

Page 1: psicologia atencin

TDA/TDAH

• DEFINICIÓN CONDUCTUAL– Periodo corto de atención – Dificultad en mantener la atención de manera sistemática– Aparenta no estar escuchando bien– Incapacidad para seguir instrucciones o de realizar las tareas escolares o del hogar

cuando toca– Malas aptitudes organizativas por olvidos, falta de atención hacia los detalles y

pérdida de cosas necesarias para las tareas– Hiperactividad evidenciada por un alto nivel de energía, inquietud, dificultad en

permanecer quieto cuando está sentado o hablar alto o en exceso.– Impulsividad: dificultada para esperar su turno en situaciones grupales, soltar la

respuesta a preguntas antes de que estas se hayan formulado por completo e intrusiones frecuentes en los asuntos personales de otras personas.

– Comportamientos perturbadores, agresivos o negativos para llamar la atención– Tendencia a realizar actividades temerarias o peligrosas– Dificultad en responsabilizarse de sus acciones, historial de proyectar la culpa de

los problemas a los demás, incapacidad de aprender a partir de la experiencia. – Baja autoestima y malas habilidades sociales.

Page 2: psicologia atencin

TDA/TDAH

• METAS A LARGO PLAZO– Mantener la atención y la concentración durante periodos de tempo

sistemáticamente más largos.– Mantener más a menudo un comportamiento centrado en las tareas– Mostrar una clara mejoría en el control de impulsos– Tomar la medicación para reducir la impulsividad, la hiperactividad y la

distractibilidad– Que los padres y/o profesores utilicen un sistema de gratificación,

contrato para situaciones de emergencia o sistema de vales para reforzar los comportamientos positivos y desalentar los comportamientos negativos.

– Que los padres establezcan límites firmes y sistemáticos y mantengan unos límites paternos-filiales adecuados.

– Mejorar la autoestima– Desarrollar habilidades sociales positivas para poder mantener

amistades duraderas.

Page 3: psicologia atencin

TDA/TDAH

OBJETIVOS A CORTO PLAZO- Realizar pruebas para diagnostico TDAH y/o descartar factores emocionales:

Realizar pruebas TDAH (Caras, EDAH, Net-explora) Realizar pruebas graficas, CAT-A, STAI, CDS, CBCL Comentar resultados con los padres Valorar derivar al neuropediatra para medicación

- Tomar la medicación recetada según indicación del médico Disponer de la evaluación de la ideonidad de la medicación Hacer un seguimiento del cumplimiento de la medicación por parte del cliente y de los

efectos secundarios y la efectividad. Consultar con el médico prescriptor con regularidad.

- Que padres y paciente conozcan mejor los síntomas del TDAH Explicar a los padres y hermanos los síntomas del TDAHl Recomendación de lecturas a padres sobre el TDAH (Ej. ADHD: A clinical workbook de

Barkley y Murphy; ADHD and Teens de Alexander-Roberts; Teenager with ADD de Dendy-Zeigler. Libros y lecturas de las asociaciones de niños y adolescentes con TDAH, y de Isabel Orjales)

Mandar y leer con el paciente algunas lecturas para que conozca mejor el TDAH y como manejar los síntomas (ej. Adolescentes and ADD de Quin)

Page 4: psicologia atencin

TDA/TDAHOBJETIVOS A CORTO PLAZO- Que los padres utilicen un sistema organizado para hacer seguimiento de las

tareas escolares y las responsabilidades del hogar. Ayudar a los padres a implementar un sistema organizado a través de calendarios,

bloc de notas, y apuntes de clase.- Que los padres mantenga comunicación con la escuela para mejorar el

cumplimiento de las tareas escolares. Animar a los padres y profesores a mantener una comunicación habitual sobre los

progresos académicos, emocionales o sociales del paciente.- Utilizar técnicas de estudio efectivas con regularidad para mejorar el rendimiento

académico. Enseñar técnicas de estudio efectivas. Que lea algún material (13 steps to Better Grades-Silverman-) para mejorar sus técnicas

organizativas de estudio.PRIMER PASO: Debo saber: ¿qué es lo que tengo que hacer?SEGUNDO PASO: ¿Cómo lo voy a hacer? Estableceré un plan de acción.TERCER PASO: Recordaré y diré en alto (tengo que estar muy atento y ver todaslas posibilidades de respuesta.CUARTO PASO: Daré la respuesta.QUINTO PASO: Evaluaré el resultado y diré;Si es correcto: ¡Me ha salido bien!, ¡estupendo soy genial!Si no es correcto: ¡Vaya!, ¿porqué me ha salido mal? (para responder a esta pregunta deberé analizar en qué paso he fallado). ¡Ah!, ¿fue por eso?, bueno, ahora que lo sé la próxima vez me saldrá mejor.