Psicologia comunitaria (1)

8
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CARTAGENA PROGRAMA DE PSICOLOGIA

Transcript of Psicologia comunitaria (1)

Page 1: Psicologia comunitaria (1)

UNIVERSIDAD

DE

SAN BUENAVENTURA – CARTAGENA

PROGRAMA

DE

PSICOLOGIA

Page 2: Psicologia comunitaria (1)

Psicología Grupo 1

Page 3: Psicologia comunitaria (1)

Psicología Comunitaria

Page 4: Psicologia comunitaria (1)

Psicología Comunitaria

Evolución

Elementos Importantes

Reflexiones

Page 5: Psicologia comunitaria (1)

EVOLUCION

La psicología

comunitario (PC) se

plantea como una

psicología para

El desarrollo y

progreso del

individuo, su hábitat

y las relaciones

Individuo-grupo-

sociedad, para

generar cambios

cuantitativos y

cualitativos.

Page 6: Psicologia comunitaria (1)

Elementos importantes

Rappaport (1977)

Considera 3 elementos

importantes en la

constitución de la PC

La relatividad cultural

La diversidad humana y le

derecho de la gente a

accederá los recursos de

la sociedad y elegir sus

metas y estilo de vida

La ecología o ajuste entre

personas y ambiente

Page 7: Psicologia comunitaria (1)

Elementos importantes

Mann (1978)

Considera 3 áreas

fundamentales

que constituyen el

objetivo de la PC

El análisis de procesos

sociales

El estudio de las

interacciones en un

sistemas social

especifico

El diseño de

intervenciones sociales

Page 8: Psicologia comunitaria (1)

Reflexiones

La PC he demostrado ser útil

y valida tanto desde la

perspectiva cientifico-

academica desde la socio-

institucional.

La división 27 de la APA es de

Psicología Comunitaria y en

1984contaba con1748miembros

ocupando el puesto 14 en el ranking

total de volumen de afiliación, a pesar

de su joven.