Psicologia Criminal

download Psicologia Criminal

of 15

Transcript of Psicologia Criminal

Presentacin de PowerPoint

Aplicaciones forenses de la evaluacinSistema legal y psicologa alianza intranquila, caracterizada por la desconfianza de ambas partes, antipata, consideran no ciencia o pseudociencia.Aun as los psiclogos rinden testimonios para casos judiciales y lo hacen en los siguientes casos:Valoracin de presunta simulacinEvaluacin del estado mental para la defensa de la insaniaDeterminacin de la competencia para someterse a juicio.Prediccin de violencia y evaluacin del riesgoValoracin de la custodia de los nios en el divorcioEvaluacin de lesiones personalesInterpretacin de prueba de polgrafo

1

NORMAS PARA EL TESTIMONIO DEL EXPERTODebe ser un experto calificado, con respecto a su educacin, entrenamiento, experiencia y a partir de este anlisis el juez determina si es su testimonio es vlido o no.El testimonio debe referirse a un tema apropiado. En particular el experto, debe presentar informacin que se encuentre ms all del conocimiento y experiencia del jurado promedio.El valor de la evidencia en cuanto a determinar la culpa o inocencia debe superar su efecto perjudicial. Por EJEMPLO: si el testimonio del experto puede provocar confusiones en cuanto al tema a discutir o causar que los temas del jurado prejuzguen la situacin, en general no es admisible.El testimonio de un experto debe de ir de acuerdo con una teora explicativa y aceptada en general. En la mayor parte de los tribunales, las pautas sobre esta cuestin las proporciona el caso de Frye contra USA caso judicial ocurrido en 1923 relacionado con la aceptabilidad de testimonio de expertos.

Frye contra Estados Unidos

En el caso de Frye contra Estados Unidos en 1923, James Alphonso Frye fue declarado culpable de asesinato en segundo grado, un fallo que fue apelado en base a los resultados de una prueba de la presin arterial sistlica, una primera forma del detectorde mentiras. El abogado de Frye proporciontestimonio de un cientfico experto que valid los resultados de la prueba como cientficamente slidos. La apelacin fue rechazada, incluso despus de una segunda solicitud para llevar a cabo la prueba en la sala del tribunal. Frye neg haber cometido el crimen y los abogados defensores argumentaron que la prueba proporcionaba la evidencia necesaria para absolver a su cliente.Sistlica= alta Diastlica= baja Sstole = contraccinDistole = dilatacin.

Valoracin de presunta simulacin

Mediante entrevista clnica y es mucho mas confiable y prometedora y objetiva la :Entrevista estructurada de sntomas reportados es un inventario de entrevista con 172 reactivos diseados de manera expresa para la deteccin de la simulacin y se basa en los siguientes criterios:Sntomas excesivos y poco frecuentesCombinacin de sntomas psiquitricos que rara vez se presentan juntos.Sntomas improbables y absurdosSntomas flagrantes o alusin excesiva a signos obvios del trastorno.Sntomas sutiles. Alusin excesiva a problemas cotidianosGravedad extrema de los sntomasSelectividad de los sntomas (alusin indiscriminada a problemas psiquitricos.Sntomas informados contra observados (comparacin)

Evaluacin del estado mental para la defensa de la insaniaEn los juicios criminales, el acusado puede invocar una variedad de defensas que incluyen la excitacin al delito, capacidad disminuida o subnormalidad mental automatismo (Disociacin entre la conducta y la conciencia. Conjunto de movimientos que se realizan con carcter inconsciente, fruto del hbito o la asociacin refleja). Por sugestin hipntica y la defensa de insania.

Determinacin de la competencia para someterse a juicioLa constitucin de USA estipula que todo ciudadano que comete un delito y que cuya defensa compruebe que: sufre de amnesiaque exista muy poca amnesia ninguna (recuerda todo el evento del crimen a detalle)Ligera (olvida detalles menores)Leve. Olvida muchos detalles menoresModerada. El paciente ha olvidado una parte importante del supuesto delito.Grave. Sufre amnesia sobre la mayor parte del evento etc.Sufre de delirios al momento de ocurrir el supuesto delito

FACTORES CONSIDERADOS PARA LA DETERMINACION DE LA COMPETENCIA PARA ESTAR SUJETO A JUICIOComprensin del acusado acerca de los cargosComprensin acerca de la naturaleza y amplitud de penas.Entendimto de la naturaleza del sistema de contrarios en el proceso legalCapacidad del acusado para revelarle al abogado los hechos pertinentes que rodean a la supuesta ofensaCapacidad del acusado para ayudar al abogadoCapacidad del acusado para desafiar de manera realista a los testigos de la acusacinCapacidad para manifestar conducta apropiada ante el tribunal.Capacidad para atestiguar de manera pertinente (concerniente, referente, relacionado, perteneciente conveniente, oportuno, adecuado, propio).Motivacin del acusado para ayudarse a si mismo en el proceso legal.

Prediccin de violencia y evaluacin del riesgo

Determina el grado de peligrosidad de un acusado o reos de mnima, mediana o mxima seguridad y debe determinarla un psiclogo para tomar precauciones as como para determinar su libertad condicional o para determinar en USA su pena de muerte. No existe ningn test o prueba que confirme slidamente el nivel de peligrosidad ya que segn Melton y otros autores existen 4 factores que contribuyen a este desafo:Variabilidad de la definicin legalComplejidad de la literaturaErrores y parcialidad en los juicios (errores cognitivos del psiclogo y que otros profesionales clnicos dejan que la notoriedad de un delito afecte de manera desproporcionada su juicio). Errores cognitivos= introyectos, negacin, catastrofizacin, generalizacin, etc.Consecuencia policiacas para el profesional. Por ejemplo que liberen a un delincuente cuya conducta peligrosa fue predicha por el psiclogo y luego intenta matarlo.

VALORACIN DE CUSTODIA DE LOS NIOS EN EL DIVORCIO.

La valoracin se hace aplicando test de valoracin a los padres y los nios aunque generalmente esto lo acuerdan entre ellos y solo interviene el psiclogo cuando existe incompatibilidad de acuerdos por fricciones.Por desgracia son pocas las veces que el testimonio psicolgico constituye una base til para ayudar al juez a la decisin salomnica.Los motivos son la debilidad de las pruebas psicolgicas aplicadas a este contexto por ejemplo el test de las manchas de Rorschard y otras tcnicas de personalidad no fueron diseadas para determinar el tipo de relacin existente entre padres e hijos.La APA propone algunas pautas como:

Familiarizacin del psiclogo con las leyesEntrenamiento especializadoConocimiento de las leyes de cdigo civil.Neutralidad total en el procesoAplicacin de pruebas como: ackerman escala de valoracin de los padres para custodia. Batera de pruebas estndar: rorscharch, mmpi-2, Wrat-R, dibujo de la familia, CAT, y una medida de CI para el nio)

LESIONES PERSONALES Y TESTIMONIO RELACIONADOEn las demandas por lesiones personales los abogados contratan a psiclogos para que testifiquen en cuanto a las consecuencias crnicas del estrs traumtico o el dao cerebral provocado labor atribuible al neuropsicologo quien deber aplicar una batera completa de test.

PAUTAS PARA LA EVALIACION FORENSE PROPUESTAS POR HEILBRUNLas pruebas deben de estar disponibles a nivel comercialConfiabilidad documentadaLas pruebas deben de estar relacionadas con la cuestin legal o con un constructo subyacenteDeben de utilizarse los mtodos estndar de aplicacinDeben de tener validezDe ser posible deben utilizarse las pruebas objetivas con comprobacin numrica.Tener cuidado al verificar la existencia de simulacin.

INTERPRETACIN DE PRUEBA DE POLIGRAFO