Psicología de la Educación

8
Psicología de la Educación Tema 1. Psicología de la Educación 1. La situación educativa en España. 2. La psicología de la Educación: etapas, críticas, contribuciones y evolución (enseñanza, aprendizaje…) 3. La Psicología de la Educación en los últimos 20 años. 4. Hitos y retos de la Psicología de la Educación. Introducc ión

description

Psicología de la Educación. Tema 1. Psicología de la Educación. Introducción. La situación educativa en España. La psicología de la Educación: etapas, críticas, contribuciones y evolución (enseñanza, aprendizaje…) La Psicología de la Educación en los últimos 20 años. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Psicología de la Educación

Page 1: Psicología de la Educación

Psicología de la Educación

Tema 1. Psicología de la Educación

1. La situación educativa en España. 2. La psicología de la Educación: etapas, críticas,

contribuciones y evolución (enseñanza, aprendizaje…) 3. La Psicología de la Educación en los últimos 20 años. 4. Hitos y retos de la Psicología de la Educación.

Introducción

Page 2: Psicología de la Educación

www.company.com

Tema 1. Psicología de la Educación

Psicología de la Educación

4.- Hitos y retos de la Psicología de la Educación.

Hito 1.- Acuerdo sobre la inserción del psicólogo educativo en el sistema de educación español no universitario. (septiembre 2010).

-Funciones de la Psicología de la Educación.

-Máster específico en Psicología de la Educación

Page 3: Psicología de la Educación

www.company.com

Tema 1. Psicología de la Educación

Psicología de la Educación

4.- Hitos y retos de la Psicología de la Educación.

Hito 2.- Definición e identidad.

Ámbito educativo formal y no formal (2 a 20 años)

Page 4: Psicología de la Educación

www.company.com

Tema 1. Psicología de la Educación

Psicología de la Educación

4.- Hitos y retos de la Psicología de la Educación.

Hito 3.- Informe científico de la NASP(National Association of School Psychologists, 2010).

-Beneficios de incluir a los psicólogos de la educación en los centros educativos: avance en la individualización de los procesos de aprendizaje, creación de climas escolares positivos y entornos seguros y sin violencia y la mejora de la relación con la familia y los centros docentes.

Page 5: Psicología de la Educación

www.company.com

Tema 1. Psicología de la Educación

Psicología de la Educación

4.- Hitos y retos de la Psicología de la Educación.

Hito 4.- Propuesta de la EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicología). Creación de EuroPsy que es un certificado Europeo de Psicología Educativa válido en toda Europa.

Page 6: Psicología de la Educación

www.company.com

Tema 1. Psicología de la Educación

Psicología de la Educación

4.- Hitos y retos de la Psicología de la Educación.

Hito 5.- Proyecto ESPIL (European School Psychologists improve Lifelong Learning). Información, comunicación y gestión conjunta de las acciones a nivel europeo.

Page 7: Psicología de la Educación

www.company.com

Tema 1. Psicología de la Educación

Psicología de la Educación

4.- Hitos y retos de la Psicología de la Educación.

Reto 1.- Especialización del Psicólogo/a de la Educación. Más profesionalizante.

Reto 2.- Establecer criterios comunes en España y Europa.

Reto 3.- Evaluación del sistema educativo.

Page 8: Psicología de la Educación

www.company.com

Tema 1. Psicología de la Educación

CONCLUSIONES

1.- La base del conocimiento psicológico como disciplina y profesión cambia y se expande rápidamente.

2.- La sociedad cambia de forma vertiginosa y la Psicología tiene que cambiar con ella si no quiere marginarse como disciplina y profesión.

3.- La relevancia de la Psicología en la educación es importante no sólo para la profesión, sino también para la sociedad.

4.- La psicología es importante para la formación d los profesores.

5.- El conocimiento básico de la Psicología es fundamental para entender lo que ocurre en las diferentes etapas educativas.