Psicología del color

13
Psicolog ía de los

Transcript of Psicología del color

Page 1: Psicología del color

Psicología de los

colores

Page 2: Psicología del color

Introducción

Page 3: Psicología del color

Azul• El azul es el color del cielo y del

mar, por lo que se asocia con estabilidad y la profundidad.• Representa lealtad, la confianza, la

sabiduría, la inteligencia y el cielo eterno.

Page 4: Psicología del color

Rojo• El color rojo se asocia al peligro, la

guerra, la energía, la determinación, así como a la pasión, al deseo y al amor.• Tiene una visibilidad muy alta, por

lo que se suele utilizar en avisos importantes, prohibiciones y llamadas de precaución.

Page 5: Psicología del color

Amarillo• El amarillo simboliza la luz del sol.

Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía.• El amarillo sugiere el efecto de entrar

en calor, provoca alegría, estimula la actividad mental y genera energía muscular. Con frecuencia se le asocia a la comida.

Page 6: Psicología del color

Naranja• El naranja combina la energía del

rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alegría, el sol brillante y el trópico.• Representa el entusiasmo, la

felicidad, la atracción, la creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo y el estímulo.

Page 7: Psicología del color

Blanco• El blanco se asocia a la luz, la

bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección.• El blanco significa seguridad, pureza

y limpieza. A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva. Puede representar un inicio afortunado.

Page 8: Psicología del color

Púrpura• El púrpura aporta la estabilidad del azul y

la energía del rojo.• Se asocia a la realeza y simboliza poder,

nobleza, lujo y ambición. Sugiere riqueza y extravagancia.

• El color púrpura también está asociado con la sabiduría, la creatividad, la independencia, la dignidad.

Page 9: Psicología del color

Verde• El verde es el color de la naturaleza por

excelencia. Representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y frescura.

• Tiene una fuerte relación a nivel emocional con la seguridad. Por eso en contraposición al rojo (connotación de peligro), se utiliza en el sentido de "vía libre" en señalización.

• El verde oscuro tiene también una correspondencia social con el dinero.

Page 10: Psicología del color

Negro• El negro representa el poder, la

elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio.• Es el color más enigmático y se asocia al

miedo y a lo desconocido.• Representa también autoridad,

fortaleza, intransigencia. También se asocia al prestigio y la seriedad.

Page 11: Psicología del color

Gris• Implica seguridad, madurez y fiabilidad.• Es el color del intelecto, el conocimiento y la

sabiduría.• Se percibe como clásico y de larga duración y a

menudo elegante y refinado.• El gris es considerado un color de

compromiso, tal vez porque se encuentra entre los extremos de blanco y negro.

Page 12: Psicología del color

ROSAEl rosa es un color emocionalmente relajado e influye en los sentimientos convirtiéndolos en amables, suaves y profundos.Nos hace sentir cariño, amor y protección. También nos aleja de la soledad y nos convierte en personas sensibles.Así como el rojo refleja más la parte sexual, el rosa se asocia al amor altruista y verdadero.

Page 13: Psicología del color

Conclusión • Los colores son capaces de transmitir

emociones, y algunos tiene efectos emocionales.

• la diferencia entre las emociones y los significados se da entre culturas y pueblos. Los investigadores de mercados han dedicado esfuerzos considerables a conocer qué colores son preferidos por los consumidores y cuales son las modas en esta materia.