Psicología Humana Plantilla 4 PSICONALISIS

download Psicología Humana Plantilla 4 PSICONALISIS

of 12

description

Psicología Humana Plantilla 4 PSICONALISIS

Transcript of Psicología Humana Plantilla 4 PSICONALISIS

  • MARIA ISABEL RODRIGUEZ ARROYOPSICOANALISIS

  • ORIENTACIONESEstimados alumnos:Se le brindara unas orientaciones que debe tomar en cuenta para el mejor proceso de su aprendizaje.Planifique su tiempo para el xito de su aprendizajePiense que la responsabilidad parte desde usted. Observe sus objetivos personales y que sean claros para usted.Sea consciente de sus capacidades y carencias

  • NORMALIDAD Y PATOLOGIA EN PSICOANALISISTAMBIEN POR PEQUEAS ALTERACIONES EN EL ORGANISMO

  • PRIMEROS DESARROLLOS FREUDIANOS SOBRE LA ANGUSTIA

  • TEORIAS DE LA ANGUSTIA: ANGUSTIA REALISTA Y ANGUSTIA NEUROTICALA ANGUSTIA REALISTA ES AQUELLA QUE COMO UN APRONTE ANGUSTIADO, ALERTA Y PREPARA PARA LA HUIDA ANTE UN PELIGRO EXTERIOR ES UN ESTADO DE ATENCION SENSORIAL INCREMENTADA Y TENSION MOTRIZSegn Freud llego a la conclusin de que el yo es el nico almacigo de angustia y que solo el puede producirla y sentirla. Presenta entonces tres variedades de angustia que se corresponden con cada una de las servidumbres o vasallajes al los que esta sometido el yo

  • Arquetipo del nacimiento y el peligro objetivo de toda angustiaLa ausencia de la madre genera angustia por que luego podra devenir un peligro mayor , el verdadero.La siguiente mudanza de la angustia se da en la fase flica y sigue los lineamientos de la perdida de objeto.

  • PSICONEUROSIS DE DEFENSAFreud sostiene la existencia de una causalidad psquica y mecanismo afines en su produccin. Diferencia all las psiconeurosis de las neurosis simples o actuales en las que se encuentra impedida la elaboracin psquica de la excitacin sexual somtica-En el caso de la psiconeurosis se trata del trauma psquico que se presenta al modo de un suceso accidental de carcter sexual, acaecido en la infancia.

  • RELACIONES OBJETALESSe denomina nacimiento psicolgico del individuo al proceso de separacin individuacin. El establecimiento de un sentimiento de separacin respecto de un mundo de realidad y de una relacin con el particularmente con respecto a las experiencias del ropio cuerpo y al principal representante del mundo tal como el infante lo experimenta, el objeto primario del amor. Este proceso como cualquier otro proceso intrapsiquico se manifiesta a todo lo largo del ciclo vital. Nunca termina sigue siempre en actividad .

  • DESARROLLO INFANTIL SEGN RENE SPITZSu contribucin mas destacada consisti en acercarnos a la compresin fundamental de la gnesis mas precoz del yo y del aparato psquico, basa en un modelo extrapolado de la embriologa .Spitz supone que en el desarrollo psquico existen organizadores equivalentes es decir estructura de funcionamiento psquico que resultando directrices en la integracin incipiente y que el denomina organizadores de la psique.

  • TEORIA DE LAS RELACIONES OBJETALES-MELANIE KLEINEsta teora se sostiene en una relacin didica (madre-hijo) que se basa en la existencia de un objeto real interno para lo que se requiere la existencia de un objeto real externo . El mundo interno supone la presencia de pulsiones libidinales y agresivas (Eros y Thanatos) y requiere de representaciones para ser expresadas

  • CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE INVESTIGACIN SUGERIDASQue relacin encuentran entre el hospitalismo de

    Spitz y la teora del apego de Bowlby

  • GRACIAS