PSICOMETRIA CONCEPTOS BASICOS

5
UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA SEDE MASAYA TEMA : CONCEPTOS DE: PRUEBA PSICOLÓGICA, MANUAL DE PRUEBA, PLANTILLAS, PERFIL EN UNA PRUEBA, HOJA DE RESPUESTA, Y PUNTAJES DIRECTOS. CALIFICACIONES DERIVADAS O TRANSFORMADAS ASI COMO NORMAS, CONTENIDOS Y CONSECUENCIA. NORMAS DE GRUPO Y SUS CARACTERÍSTICAS. Autor(a): Yoseling Karolina Castillo Docente: Lic. Leonor Tellería TRABAJO DE PSICOMETRÍA I

Transcript of PSICOMETRIA CONCEPTOS BASICOS

Page 1: PSICOMETRIA CONCEPTOS BASICOS

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA

SEDE MASAYA

TEMA: CONCEPTOS DE: PRUEBA PSICOLÓGICA, MANUAL DE PRUEBA, PLANTILLAS, PERFIL EN UNA PRUEBA, HOJA DE RESPUESTA, Y PUNTAJES DIRECTOS.

CALIFICACIONES DERIVADAS O TRANSFORMADAS ASI COMO NORMAS, CONTENIDOS Y CONSECUENCIA.

NORMAS DE GRUPO Y SUS CARACTERÍSTICAS.

Autor(a): Yoseling Karolina Castillo

Docente: Lic. Leonor Tellería

Fecha de entrega: 17 de abril de 2015.

TRABAJO

DE

PSICOMETRÍA I

Page 2: PSICOMETRIA CONCEPTOS BASICOS

¿Qué es una prueba psicológica?

Es un procedimiento estandarizado para medir una muestra de conducta.

¿Qué es manual de prueba?

Es un documento que se imprime por separado donde incluyen las instrucciones del quien se somete a la prueba y quien la aplica, es decir en la forma de cómo debe corregir la prueba, como marcar las respuestas, y los límites de tiempo, como responder cuando no se está seguro es esencial cuando es desconocido para el cliente.

Las indicaciones para quien aplica se imprimen en un manual por separado, las que normalmente son las instrucciones que el sujeto debe tomar en cuenta al realizar la prueba, también incluye las condiciones del sujeto, las ambientales y las de la prueba.

¿Qué son plantillas?

Son hojas de material semitransparente que proporcionan al examinador obtener un puntaje directo del cliente, y estas se presentan untándola encima de la hoja de respuestas del cliente.

¿Qué es un perfil en una prueba psicológica?

Es una gráfica que muestra la conducta del cliente en cada reactivo este se hace en una misma prueba, se traza una serie de calificaciones utilizando normas derivadas de un grupo en común.

¿Qué son hojas de respuestas?

Es la hoja que en donde el cliente responde los reactivos presentados en una ejecución de una prueba por ejemplo: escribir un número, Escribir una letra, una palabra, una frase o un ensayo o responder en forma oral.

¿Qué son puntajes directos?

Son calificaciones o números que obtenemos después que el cliente complete o realice todo el test, es decir después de una ejecución de una prueba determinada y las que suele dominarse también como calificación bruta y es representada por el valor de X y la transformada por X’.

Page 3: PSICOMETRIA CONCEPTOS BASICOS

¿Qué son calificaciones derivadas o transformadas?

Es cuando transformamos el puntaje directo en otras escalas que suelen mostrarse cuando sumamos (Depression Scale Zung y Conde 1967), restamos, multiplicamos y dividimos a esta transformación se le denomina lineal ya que tendrá la misma relación comparable de resultado en todas las escalas.

CALIFICACIONES DISCRETAS: consiste en que los resultados caen en punto a lo largo de ella.

CALIFICACIONES CONTINUAS: los resultados caen en cualquier punto de la escala que permita la técnica de medición y la que se desee agregar.

CALIFICACIONES ESTÁNDARES: consiste en expresar la ejecución de una persona en desviación estándar según la formula presentada:

Z= xs =

x−xs

Calificaciones Relacionadas Con Las Normas

Se refiere cuando comparamos el puntaje directo de nuestro cliente con un grupo de otras personas a lo que llamamos grupos normativos (se refiere a que la medición en psicología es relativa), se trata de que esas personas comparten un tipo de característica con el individuo pero en este caso se recomienda hacerlo con normas de la misma cultura del cliente.

Calificaciones Relacionadas Con El Contenido

Cuando la interpretación lo hacemos mediante la descripción de las respuestas en si del cliente, y no se centra en la comparación de la ejecución del cliente con la de otras personas (ej. Los exámenes escolares según las respuestas correctas o incorrectas que den los alumnos así será su calificación).

Calificaciones Relacionadas Con La Consecuencia

Cuando la interpretación que hacemos es mediante la predicción futura de la ejecución de un sujeto describiendo el caso anterior, un alumno que después de haberse revisado cada ítem, tuvo una nota total de 40 en su parcial evaluativo, la predicción aquí será que si no levanta su nota a 70 hay muchas probabilidades de que repruebe la asignatura. Para poder hacer una predicción necesitamos una validez, y en este caso

Page 4: PSICOMETRIA CONCEPTOS BASICOS

de un examen con las respuestas incorrectas del estudiante predice que no aprobará la clase y sus respuestas malas indican también que cuando sea profesional no tendrá éxito por lo que no tiene el conocimiento adecuado para ejercer la actividad que la pregunta del examen se le evaluaría (ej. ¿Qué medidas importantes tomarías para no contaminar el ambiente?, respuesta del alumno: una de tantas cosas recogería la basura en un mismo lugar y la quemaría) vemos en este ejemplo que la respuesta está incorrecta porque a pesar que se puede deshacer de la basura, provocaría además la

contaminación del aire y de la capa de ozono.

¿Qué son normas de grupo? Menciones sus características. Explíquelas.

Es aquel grupo de personas que hemos obtenidos a través de un procedimiento de muestreo y el que nos da el puntaje para poder comparar las calificaciones directas de mi cliente con ese grupo.

Características de los grupos normativos

Representar a una población determinada: es decir cuál es el grupo de personas con las que vamos a interpretar el puntaje directo. Ej. Un alumno que desee ir a la universidad comparamos su puntaje directo con la de otros estudiantes que también deseen ir a la universidad.

Composición del grupo: se refiere a quienes componen el grupo normativo, en este caso son personas a las que anteriormente se les evaluó un tipo de conducta específica, para luego ser comparadas con un cliente. Normalmente lo conforman personas de la misma edad o del mismo nivel educativo.