Psu

6
C ol egi o Te r esi an o P adreE n ri qu e- N acimient o D ep a rt a ment o d e C i en ci a s – B iologí a Prof esora S r a . E milia M én d ez A rri a ga d a EV ALUACIÓN CELULA, GENOMA Y ORGANISMO IV AÑO DIFERENCIADO - PSU MODUL O COMUN BIOLOGIA  NOMBRE : FECHA: _______________ PUNT AJE IDEAL: 40 PTOS PUNT AJE REAL: NOTA: INSTRUCCIONES No olvide escribir su Nombre y apellido Sus respuestas deben ser señaladas en hoja de respuestas al fnal de la evaluación. La evaluación dura 60 minutos. Debe permanecer en silencio hasta el término de esta evaluación. SELECCIONA LA RESPUEST A CORRECT A PARA CA DA UNA DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, RESPONDE EN HOJA DE RESPUESTAS AL FINAL DE LA EVALUACION: ( PTS C!U" . La membrana plasm!tica " #. Se le considera un mosaico $uido. ##. %st! &ormada por una bicapa de tri'lic ér idos. ###. (osee insertas en ella di &erentes pr ot e) nas. #*. Deli mi ta a la lula+ creando do s medios di &erentes. * . Solo l a p oseen las célul as eucariontes. ,- Solo # - Solo ## /- Solo #+ ### y * D- Solo #+ ### y #* %- Solo # y * . #ndi1ue la relación estructura2&u nción 1ue es #$%&''%)*" ,- lisosoma 2 s)nt esis de l)pidos. - mitocondria 3 prod ucción de en er')a. /- ribosomas 2 s)n tesis pr oteica. D- cuerpo basal 3 &orma ción de cilios . %- membrana plasm!tica 2 di&usión. 4. %n una célula de la 'l!ndula salival+ una ve5 1ue las moléculas proteicas de eportación son sinteti5adas+ deben ser procesadas y empa1uetadas antes de su secreción. %sto ocurre en el" ,- n7cleo. - lis osoma. /- re t)cul o liso. D- ret)culo ru'o so. %- comp lejo de 8 ol'i . 9. : especto de las micr ovellosidades 1ue encontramos en la superf cie de a l'unas me mbranas celulares+ es una afrmación &alsa" #. su &unción es aumentar el !rea de su pe rfcie de la membrana ##. constituyen mecanismos par a movili5ar su st ancias sobr e la sup er fcie e terna de la célula

description

PSU

Transcript of Psu

7/17/2019 Psu

http://slidepdf.com/reader/full/psu563dba0d550346aa9aa24264 1/6

Colegio Teresiano Padre Enrique - Nacimiento

Departamento de Ciencias – Biología

Profesora Sra. Emilia Méndez Arriagada

EVALUACIÓN CELULA, GENOMA Y ORGANISMO IV AÑO DIFERENCIADO - PSU MODULOCOMUN BIOLOGIA

 NOMBRE :

FECHA: _______________ PUNTAJE IDEAL: 40 PTOS PUNTAJE REAL: _____NOTA: ________

INSTRUCCIONES• No olvide escribir su Nombre y apellido

• Sus respuestas deben ser señaladas en hoja de respuestas al fnal de la evaluación.

• La evaluación dura 60 minutos.

• Debe permanecer en silencio hasta el término de esta evaluación.

SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA PARA CADA UNA DE LAS SIGUIENTES

PREGUNTAS, RESPONDE EN HOJA DE RESPUESTAS AL FINAL DE LA EVALUACION: ( PTSC!U"

. La membrana plasm!tica"

#. Se le considera un mosaico $uido.##. %st! &ormada por una bicapa de tri'licéridos.###. (osee insertas en ella di&erentes prote)nas.#*. Delimita a la célula+ creando dos medios di&erentes.*. Solo la poseen las células eucariontes.

,- Solo #- Solo ##/- Solo #+ ### y *D- Solo #+ ### y #*%- Solo # y *

. #ndi1ue la relación estructura2&unción 1ue es #$%&''%)*",- lisosoma 2 s)ntesis de l)pidos.- mitocondria 3 producción de ener')a./- ribosomas 2 s)ntesis proteica.D- cuerpo basal 3 &ormación de cilios.%- membrana plasm!tica 2 di&usión.

4. %n una célula de la 'l!ndula salival+ una ve5 1ue las moléculas proteicas de eportación sonsinteti5adas+ deben ser procesadas y empa1uetadas antes de su secreción. %sto ocurre en el",- n7cleo.- lisosoma./- ret)culo liso.D- ret)culo ru'oso.%- complejo de 8ol'i.

9. :especto de las microvellosidades 1ue encontramos en la superfcie de al'unas membranascelulares+ es una afrmación &alsa"

#. su &unción es aumentar el !rea de superfcie de la membrana##. constituyen mecanismos para movili5ar sustancias sobre la superfcie eterna de la

célula

7/17/2019 Psu

http://slidepdf.com/reader/full/psu563dba0d550346aa9aa24264 2/6

###. son abundantes en epitelios 1ue reali5an transporte de sustancias entre uncompartimento celular y otro

,- sólo #- sólo ##/- sólo ###D- # y ##%- ## y ###

9. La comparación entre células animales y ve'etales permite observar 1ue en estas 7ltimas hayestructuras 1ue les son eclusivas. %ntre ellas est!n"

#. ret)culo endoplasm!tico ru'oso##. cloroplastos###. pared celular#*. ribosomas

,- # y ##- ## y ###/- ### y #*D- # y ###%- ## y #*

;. </u!l de las si'uientes moléculas or'!nicas se necesita en pe1ueñas cantidades=,- L)pidos.- (rote)nas./- >onosac!ridos.D- *itaminas.%- (olisac!ridos.

6. %n al'unos or'anelos celulares predomina la destrucción de moléculas+ mientras 1ue en otros+la s)ntesis de éstas. %jemplos de estos 7ltimos son"

#. mitocondrias##. cloroplastos###. ret)culos

#*. peroisomas

,- # y ##- ## y ###/- ### y #*D- # y ###%- ## y #*

?. Las células de las plantas pueden acumular mucha a'ua+ a 'ran presión+ en el interior de sucitoplasma+ sin estallar. La estructura 1ue lo hace posible se denomina",- vacuola- dictisosoma/- peroisoma

D- pared celular%- membrana celular

@. %l par correcto entre or'anelo celular y el tipo de moléculas sinteti5adas en él es",- ret)culo endoplasm!tico ru'oso 2 l)pidos- ret)culo endoplasm!tico liso 2 prote)nas/- ribosomas 2 prote)nasD- ribosomas 2 carbohidratos%- mitocondrias 2 carbohidratos

7/17/2019 Psu

http://slidepdf.com/reader/full/psu563dba0d550346aa9aa24264 3/6

A. :especto al cloroplasto es correcto 1ue"#. es un or'anelo delimitado por dos unidades de membrana##. en su interior hay compartimentos delimitados por una unidad de membrana###. en las membranas de sus compartimentos internos se encuentra la clorofla#*. en él se usan los !tomos de carbono del /B como materia prima para la s)ntesis de

biomoléculas or'!nicas

,- # y ##- ## y ###/- # y ###D- #+ ### y #*%- Codas son correctas

0. /onsiderando las &unciones del aparato de 8ol'i+ el tipo celular donde es esperableencontrarlo m!s desarrollado es",- espermato5oide- célula secretora de en5imas di'estivas en el estóma'o/- neuronaD- célula sinteti5adora de estró'enos en los ovarios%- célula muscular

. (ara observar el proceso de plamólisis se deben colocar células"

,- ,nimales en un medio hipertónico

- acterianas en un medio hipertónico

/- *e'etales en un medio hipotónico

D- ,nimales en un medio hipotónico

%- *e'etales en un medio isotónico

. (ara observar el proceso de crenación se deben poner células"

,- *e'etales en un medio hipertónico

- ,nimales en un medio hipertónico/- acterianas en un medio isotónico

D- ,nimales hipotónico

%- *e'etales en un medio hipertónico

4. De las si'uientes proposiciones acerca de los elementos señale la incorrecta",- /alcio contracción muscular- Sodio impulso Nervioso/- (otasio #mpulso NerviosoD- >a'nesio Eemo'lobina%- Fós&oro constituyente de !cidos nucleicos

9. Los minerales tales como el calcio+ hierro y otros+ son necesarios en la dieta+ ya 1ue entre suspropiedades encontramos"

#. Formar parte de muchas estructuras or'!nicas.##. Ser co&actores para varias en5imas+ permitiendo su &unción###. %l hierro es el m!s importante para la propa'ación del impulso eléctrico al i'ual 1ue el

calcio.

,- Solo #- Solo ###/- Solo # y ##D- Solo ## y ###

7/17/2019 Psu

http://slidepdf.com/reader/full/psu563dba0d550346aa9aa24264 4/6

%- #+ ##+ ###

;. Gna de las si'uientes propuestas son &unciones del :et)culo endoplasmico liso+ ecepto",- S)ntesis de l)pidos- S)ntesis proteica/- Detoifcación celularD- (roducción de vitaminas insolubles en el medio intracelular%- b y d son incorrectas

6. %l %#*$+'& es un 1u)mico 1ue se une irreversiblemente a las en5imas de las mitocondrias'enerando la &alla de su &uncionamiento y la muerte celular. </7al de las si'uientes &uncionescerlulares se ve alterada=,- :espiración celular.- Fotosintesis./- :eplicación de material 'enético.D- 8eneración de prote)nas.%- Cransporte celular.

?. Eay or'anelos encar'ados de la de'radación de sustancias para producir ener')a. Sinembar'o+ eisten otros 1ue reali5an procesos ender'ónicos anabólicos+ ejemplos de estos 7ltimosson"

,- >itocondrias- (eroisomas/- :et)culosD- /loroplastos%- / y D son correctas

@. %l DN, es la molécula 1ue porta la in&ormación 'enética en todos los seres vivos. De lossi'uientes compuestos+ &orman parte de su estructura",- Fos&ato y ribosa- Cimina y 'uanina/- Desoiribosa y ribosaD- ,denina y uracilo

%- /itosina y uracilo

. /on respecto a las caracter)sticas de las células+ <cu!l Hes- de las si'uientes afrmaciones esHson- correcta Hs-="

#. Las eucariontes ve'etales son m!s pe1ueñas 1ue las eucariontes animales.##. Las procariontes son m!s pe1ueñas 1ue las eucariontes animales.###. Las eucariontes ve'etales no posen DN,.#*. Las eucariontes tienen mitocondrias y n7cleo.

,- #+ ### y #*- ## y #*/- ##+ ### y #*D- # y #*

%- Codas

0. Gno de los si'uientes postulados no corresponde a la teor)a celular",- Codos los seres vivos est!n &ormados por células o por sus productos de secreción.- La célula es la unidad estructural de la materia viva+ y una célula puede ser sufciente paraconstituir un or'anismo./- Las &unciones vitales de los or'anismos ocurren dentro de la célula o en su entorno inmediato+controladas por sustancias 1ue ellas secretan. /ada célula es un sistema abierto+ 1ue intercambiamateria y ener')a con su medio. %n una célula caben todas las &unciones vitales+ de manera 1uebasta una célula para tener un ser vivo H1ue ser! un ser vivo unicelular-. ,s) pues+ la célula es launidad fsioló'ica de la vida.

7/17/2019 Psu

http://slidepdf.com/reader/full/psu563dba0d550346aa9aa24264 5/6

D- /ada célula contiene parte de la in&ormación 'enética necesaria para el control de su propiociclo y desarrollo.%- La célula es la unidad 'enética.

HOJA DE RESPUESTAS

NOMBRE :

FECHA: _______________ PUNTAJE IDEAL: 40 PTOS PUNTAJE REAL: _____NOTA: ________

7/17/2019 Psu

http://slidepdf.com/reader/full/psu563dba0d550346aa9aa24264 6/6

/ /

4 4

1 1

2 2

3 3

00