Pto 2.docx

3
2. Comente y evalúe la nota de la Primera Aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF / IFRS por sus siglas en inglés. La compañía preparo y presento sus primeros estados financieros separados para el año 2011 autorizados para su emisión por la Gerencia de la Compañía y fueron aprobados por la Junta General de Accionistas; en los que se aplican plenamente las Normas Internacional de Información Financiera (NIIF) se efectúa de conformidad con lo dispuesto en la NIIF 1 “Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera”. Se consideró como fecha de transición el 1 de enero de 2010, con objeto de preparar el primer juego de los estados financieros al 31 de diciembre de 2010. Al terminado del 31 de diciembre de 2010 los estados financieros fueron preparados previamente de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Perú (en adelante PCGA Perú). En la Nota 37 a los estados financieros adjuntos, se muestra la conciliación del estado de situación financiera al 1 de enero de 2010 y al 31 de diciembre de 2010, y del estado de resultados, siendo lo más resaltante los siguientes puntos presentados a continuación: Impactos en la Situación Financiera Resaltantes Cuenta Monto Ganancia / Perdida Comentario 01-01- 10 31-12- 10 Efectivo y Equivalen te al Efectivo 6,881 24,494 La Compañía reclasificó del rubro de existencias por recibir a efectivo y equivalente al efectivo un importe de S/.6,881 al 01-01-10 y S/.24,493 al 31-12- 10 correspondiente al valor razonable de operaciones de opciones por compra de materia prima. Propiedad es, Planta y Equipo (neto) (e) 91,036 155,997 Como resultado del proceso de tasación se reconoció un mayor valor al costo por S/.111,502 al 01-01-2010 y S/.181,297 al 31-12-2010; y a la depreciación acumulada por S/.20,466 al 01-01-2010 y S/.25,301 al31-12-2010, el neto de estos ajustes se reconocieron en resultados acumulados.

Transcript of Pto 2.docx

Page 1: Pto 2.docx

2. Comente y evalúe la nota de la Primera Aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF / IFRS por sus siglas en inglés.

La compañía preparo y presento sus primeros estados financieros separados para el año 2011 autorizados para su emisión por la Gerencia de la Compañía y fueron aprobados por la Junta General de Accionistas; en los que se aplican plenamente las Normas Internacional de Información Financiera (NIIF) se efectúa de conformidad con lo dispuesto en la NIIF 1 “Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera”. Se consideró como fecha de transición el 1 de enero de 2010, con objeto de preparar el primer juego de los estados financieros al 31 de diciembre de 2010.

Al terminado del 31 de diciembre de 2010 los estados financieros fueron preparados previamente de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Perú (en adelante PCGA Perú). En la Nota 37 a los estados financieros adjuntos, se muestra la conciliación del estado de situación financiera al 1 de enero de 2010 y al 31 de diciembre de 2010, y del estado de resultados, siendo lo más resaltante los siguientes puntos presentados a continuación:

Impactos en la Situación Financiera Resaltantes

Cuenta

MontoGanancia / Perdida

Comentario01-01-10 31-12-

10Efectivo y Equivalente al Efectivo

6,881 24,494 La Compañía reclasificó del rubro de existencias por recibir a efectivo y equivalente al efectivo un importe de S/.6,881 al 01-01-10 y S/.24,493 al 31-12-10 correspondiente al valor razonable de operaciones de opciones por compra de materia prima.

Propiedades, Planta y Equipo (neto) (e)

91,036 155,997 Como resultado del proceso de tasación se reconoció un mayor valor al costo por S/.111,502 al 01-01-2010 y S/.181,297 al 31-12-2010; y a la depreciación acumulada por S/.20,466 al 01-01-2010 y S/.25,301 al31-12-2010, el neto de estos ajustes se reconocieron en resultados acumulados. Se extorno el excedente de revaluación previamente registrado por la Compañía en la cuenta excedente de revaluación por S/.37,206 al 01-01-2010.

Cuentas por Pagar Comerciales

9 ,179 10,667 Corresponde a la reclasificación por la provisión de compra de materia prima por S/.9,179 registrada en la partida de Otras Cuentas por Pagar al 1 de enero de 2010 y S/.10,667 al 31 de diciembre de 2011, debido a que el saldo corresponde a operaciones propias al negocio de la Compañía.

Provisiones para

194 5,122 Corresponde a la reclasificación de los saldos registrados en otras cuentas por pagar al 01 de

Page 2: Pto 2.docx

Beneficios a Empleados

enero de 2010, los cuales fueron originados por provisiones por beneficios a los empleados por S/.194 y S/. 5,122 de diciembre de 2010.

Impactos en el Estado de Resultados

Cuenta

MontoGanancia /

Perdida Comentario

31-12-10Costo de Ventas (57,720) La Compañía reclasificó las Participaciones

de Trabajadores Corriente al Costo de ventas por S/. 28,916, como parte de la aplicación de lo establecido en la Norma Internacional de Contabilidad N° 19 – Beneficios a los Empleados. Adicionalmente, la Compañía reclasificó gastos por fletes por traslado de productos terminados a almacenes sucursales por S/.28,804 que al 31 de diciembre de 2010 se presentaron como parte de gastos de ventas en el estado de resultados, el cual por su naturaleza corresponden al costo de ventas.

Gastos de Ventas y distribución

26,049 El impacto total corresponde al saldo neto entre la reclasificación de gastos por fletes de transporte de productos terminados (ver acápite (k)) y la reclasificación de las participaciones de los trabajadores corriente al 31 de diciembre de 2010, en cumplimiento de lo establecido por la Norma Internacional de Contabilidad N° 19 – Beneficios a los Empleados

Participación en los resultados netos de asociadas y negocios conjuntos contabilizados por el método de la participación

(26,556) Corresponde al ajuste por eliminación del ingreso reconocido por la participación en subsidiarias utilizando el método del Valor de Participación Patrimonial por un importe de S/. 26,556.

- El efecto total de los ajustes NIIF en el estado de situación financiera al 01-01-2010 y 31-12-2010 fue de S/.101,679 M y S/.54,016 M, respectivamente. El efecto en el patrimonio al 01-01-2010 y 31-12-2012 fue de S/.56,078 M y S/.810 M

- Los ajustes con mayor incidencia en los estados financieros, durante el proceso de adopción de las NIIF fue en el rubro de propiedades, maquinaria y equipo.

- En el Estado de Resultados el ajuste más resáltate al 31 de diciembre de2010 esta en el Costo de venta ya que hay un aumento de S/.57,720 M teniendo un impacto en la Ganancia Neta del Ejercicio de S/. 8,412 M.

Page 3: Pto 2.docx